LA 4T NO TOLERA LA CRÍTICA

Feb 4, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Ella es una mujer maravillosa”
Trump de Claudia Sheinbaum

Claro que la prensa crítica es molesta, a nadie le gusta que le digan sus verdades
y menos documentadas, investigadas, pero lo peor, que un comunicador además
de señalar un error, con pruebas de por medio te remate sugiriendo una mejor
forma de hacer las cosas con resultados altamente positivos sin necesidad de
regarla e incluso de caer en actos de corrupción porque la cosa pública exige
eficiencia de lo contrario se cae en un delito por incapacidad, ignorancia u omisión
y eso es más grave.
Por eso incursionar en política y alcanzar un cargo requiere experiencia, madurez
y lo que recomiendan los viejos políticos, la piel bien gruesa.
Lo digo porque a lo largo de mi carrera como periodista estuve al frente de cargos
como director de difusión o comunicación social en dependencias del estado y en
la Universidad Veracruzana, en las que tuve como jefes a personas que apenas se
estrenaban en los cargos, sin la madurez política que se requiere para reaccionar
de buena manera ante los embates de la crítica constructiva de los medios de
comunicación. Atender una crítica, analizarla y tomar de ella lo que sirve es el
mejor consejo que daba a un jefe de mecha corta y poca experiencia en la función
pública.
Se entiende que cuando se trata de infundios o calumnias, la razón le asiste al
afectado, eso esta mal no es periodismo, la ausencia de honestidad y objetividad
revelan intenciones malsanas de parte de un comunicador que las aplica, ya sea
de intento de extorsión o de golpear por encargo pagado. Hoy existen personas
que se dicen periodistas y hacen elogios desmedidos o golpean ferozmente a un
funcionario en defensa de una aviaduría, una plaza que les dieron y que no
quieren perder, o una lana que cobran sin justificar el acto con espacios
publicitarios. Pero estos casos son fáciles de resolver ya sea por medio de la
denuncia penal y pública o, en el caso de los aviadores, echándolos de las
nóminas con su correspondiente exhibida.
Lo que no se perdona es que un periodista honesto y objetivo sea víctima de las
agresiones de los servidores públicos o de los políticos en general, todo por su
condición de “incomodos” por críticos. Quien no tolera la crítica está condenado
tarde que temprano al fracaso, no te puedes pelear permanentemente con la
verdad siendo un mitómano o un corrupto.
Y este no es un mal que haya traído a Veracruz el gobierno de Cuitláhuac García
Jiménez, ese gobierno plagado de ignorantes y corruptos siempre será señalado
por sus actos, no hay de otra, pero el problema que padecemos los
comunicadores es la intolerancia a la crítica que impulsó como forma de trato con
los medios el ex presidente Andrés Manuel López Obrador, quien a estas alturas
ya debe de estar reconsiderando esa conducta que mantuvo frente a la crítica y
que dejó como manual de comportamiento para sus seguidores.

Un ejemplo de lo anterior es lo que acaba de hacer el secretario de Gobierno de
Oaxaca, Jesús Romero López, quien calificó de “sicarios mediáticos” a los
periodistas y medios de comunicación que generan “realidades ficticias de Oaxaca
o buscan crear un escenario artificial”, luego que el gobernador Salomón Jara
Cruz fue exhibido frente a la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con protestas,
abucheos y descalificaciones a su “primavera oaxaqueña”. 
El morenista que hizo su carrera política mediante el chantaje de una supuesta
“lucha social” con bloqueos carreteros, plantones y tomas de oficinas, ahora,
acusa a la prensa que cuestiona su incapacidad de que “viven de viejas glorias (y)
quisieran volver a saquear el presupuesto público”. La misma cantaleta, el mismo
discurso, los mismos falsos argumentos que por supuesto carecen de razón.  
El esquirol Máynez golpea a periodista
Otro ejemplo de intolerancia de un payaso que se dice político es el que escenificó
el pasado lunes en la ciudad de Coatzacoalcos, cuando término de dar un
discurso Jorge Máynez, coordinador nacional de Movimiento Ciudadano en su
visita a esta ciudad. Ahí la periodista Sayda Chiñas, trato de hacerle algunas
preguntas que aparentemente resultaban incomodas por lo que la reportera fue
embestida por uno de los «guaruras» de quien se dice diferente y la mejor opción.
«Sentí que alguien me jaló el micrófono y lo rompió -recuerda- pero pensé que se
trataba de un accidente de quienes se acercaban para tomarse la foto y cuando
retomo la pregunta alguien agarra mi celular y trata de quitármelo, pero lo evadí».
«Trato de tirarme y solo logro provocarme un esguince en la pierna y por tratar de
defenderme, me dio unos golpes en las costillas» horas después los de MC se
disculparon conmigo, asegurando no saber de quien se trataba ya que su
coordinador nacional no trae «guaruras». Ese payaso que en mala hora eligió el ex
gobernador de Veracruz y fundador del partido Movimiento Ciudadano Dante
Delgado, es el esquirol que se prestó con Morena a atacar a la candidata de la
alianza PAN-PRI-PRD a la presidencia de la Repúblico Xóchitl Gálvez Ruiz,
durante el pasado proceso electoral. No se para que lo jalan los líderes de MC en
Veracruz si no representa nada en la entidad el riondo norteño, al contrario su
presencia resulta repugnante.
Movimiento Ciudadano tiene la oportunidad histórica de crecer en el próximo
proceso electoral municipal, “cachando” a todos los candidatos morenistas
inconformes con los resultados de el proceso de selección en el que saldrán
perdedores, entonces no echen a perder este momento con personajes como
Máynez quien solo auyenta la clientela.
De lo que no nos dijo Claudia Sheinbaum
Ni en su conferencia de prensa matutina de el lunes ni en su mensaje por redes
sociales, la mandataria mexicana dijo que los 10 mil elementos de un total 126 mil
203 también tendrán la tarea de frenar el flujo migratorio.
En cambio, Sheinbaum solo se limitó a decir: “México reforzará la frontera norte
con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata para evitar el
tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo”.

En 2019, durante su primer mandato como presidente, Trump también amagó al
entonces gobierno de Andrés Manuel López Obrador con imponer aranceles a
productos mexicanos si no detenían la migración en la frontera sur y México envío
unos 6 mil elementos a su frontera con Guatemala para contener la migración.
En 2023, Trump presumió ante miles de simpatizantes la manera en que logró que
el gobierno de AMLO “se doblegara” y enviara miles de soldados a la frontera.
“Yo le dije al presidente: ‘Hay mucha gente cruzando desde México. Los cárteles
están trayendo gente realmente mala. Tienes que darnos soldados’”, sentenció el
republicano.
La lucha contra la migración irregular es la prioridad máxima de Trump, que poco
después de tomar posesión del cargo firmó una serie de decretos, muchos de
ellos para bloquear la entrada o facilitar la expulsión de migrantes en situación
irregular.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum informó este lunes que EU se
comprometió a trabajar para “evitar el tráfico de armas de alto poder a México”, un
reclamo que el gobierno mexicano ha hecho en varias ocasiones y que incluso ha
llevado a demandar a los fabricantes de armas.
Más tarde, en un comunicado, el gobierno de México dijo que por primera vez EU
trabajará conjuntamente para evitar el tráfico de armas hacia territorio mexicano.
Sin embargo, en su mensaje desde la red social Truth Social, Trump no informó
nada sobre este compromiso y se limitó a decir que el freno al aumento de
aranceles fue por una serie de compromisos en materia de seguridad fronteriza.
La mandataria dijo, durante su conferencia matutina, que en la llamada telefónica
con Trump le expuso la gravedad de la cantidad de armas de alto poder que
entran desde Estados Unidos a México.
“Estas armas de alto poder que llegan de manera ilegal, pues arman a los grupos
delictivos, les dan poder de fuego. Y que nosotros le pedíamos que también
ayudara Estados Unidos a nuestro país, para evitar el tráfico de armas de Estados
Unidos a México. Estuvo de acuerdo”, agregó.
Piden cancelar la elección judicial
La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (Jufed)
llamó a cancelar la primera elección judicial, programada para el primer domingo
de junio, a causa de la presunta infiltración del crimen organizado y ante los
señalamientos hechos por el mandatario de los Estados Unidos, Donald Trump. 
A través de un comunicado emitido este domingo, la Jufed hizo el llamado a
cancelar los comicios ante el riesgo de que esto abra la puerta «a la infiltración de
grupos criminales en el sistema de justicia», además de que consideran que
representa un grave riesgo para la democracia y los mexicanos. 
Otra vez: Trump hablaba de Felipe Calderón
Ante la acusación de la Casa Blanca de que el gobierno de México mantiene
«intolerables alianzas con el crimen organizado”, la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo aseguró que se refería a la administración del expresidente Felipe
Calderón.

Durante la conferencia matutina de este martes, la jefa del Ejecutivo dijo que el
haber llegado a un acuerdo con el presidente Donald Trump para posponer un
mes la entrada en vigor de los aranceles se debe a que reconoce y confía en
el gobierno de México.
“Ayer en la conversación, pues es obvio que, si está negociando con la presidenta
de la República y estamos llegando a acuerdos, está reconociendo al pueblo de
México, pues eso es muy importante”, destacó.
Ante los señalamientos del gobierno estadounidense en contra de nuestro país de
mantener supuestas alianzas con la delincuencia organizada, la mandataria
presentó en pantalla una publicación de la Casa Blanca en X en la que alude al
exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna.
“Ahí buenísimo, se acuerdan de que un día dije ‘seguro se están refiriendo al
gobierno de Calderón’, a ver bájale, para que vean que es de la Casa Blanca,
échale, ‘tarán’, exsecretario de Seguridad Pública sentenciado a 38 años de
prisión, o sea la prueba de la Casa Blanca es una nota de AP sobre García Luna”,
exclamó satisfecha la mandataria.
Por otra parte, sobre el avión de la Fuerza Aérea norteamericana que realizó un
vuelo sobre el golfo de California, la jefa del Ejecutivo aseguró que se encontraba
en espacio aéreo internacional, por lo que no se violó el espacio aéreo mexicano.
La aeronave recorrió regiones de Cabo San Lucas, la costa este de la península
de Baja California y el centro del golfo de California. “Es un avión que vuela en
espacio aéreo internacional, no es algo extraño, nada que ver con violación de
acuerdos”, aseveró.
REFLEXIÓN
Claudia Sheinbaum reafirmó que el despliegue de 10 mil elementos en la franja
fronteriza entre ambas naciones no sólo es para frenar el tráfico de fentanilo y
migrantes, sino también para realizar labores de seguridad en los estados
fronterizos… ¿cómo le va a hacer para cumplir con los 120 mil elementos que le
exigió Trump en la frontera, sin dejar sin seguridad al país?, que de por si no la
tenemos. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com