COMBATIRÁN CORRUPCIÓN EN SEFIPLAN

Feb 23, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“A Genaro García Luna ya le
mandaron su filiación a Morena”
yo
Hace unos días una denuncia ciudadana alertó a las autoridades de la Secretaría
de Finanzas y Planeación y a los contribuyentes en general, sobre fraudulentos
cobros que se venían realizando a través de una falsa página de Internett. La
sospecha sobre los autores de este fraude recayeron en personal de tercer nivel,
de esa dependencia estatal, quienes se encargan del manejo del sistema desde
los tiempos del gobierno de Fidel Herrera Beltrán, los cuales periodicamente
estarían actuando en perjuicio de los veracruzanos y de la imagen que el gobierno
quiere difundir de estar luchando contra la corrupción y la impunidad.
Ante estos hechos la dependencia afectada emitió un comunicado que dice:
“La Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) alerta a la ciudadanía sobre la
existencia de una página apócrifa que simula ser la Oficina Virtual de Hacienda y
ofrece descuentos falsos a las y los contribuyentes.
Dicha página ha estado enviando mensajes de texto y WhatsApp, logrando que
algunas personas realicen depósitos que no saldan sus adeudos con el Gobierno
del Estado de Veracruz.
Por lo anterior, Sefiplan reitera que la única página oficial de la Oficina Virtual de
Hacienda es https://www.ovh.gob.mx/. Además, recuerda que los descuentos
autorizados para el pago de derechos vehiculares son del 15 por ciento durante
enero y hasta el 8 en febrero.
Se exhorta a quienes hayan realizado depósitos en esta página apócrifa a
presentar su denuncia ante la Fiscalía General del Estado, a fin de tomar las
medidas legales correspondientes.
Para mayor información, puedes consultar la página www.ovh.gob.mx o en redes
sociales oficiales Facebook: MiHaciendaVeracruz, X: @SEFIPLANVer_, o al 800
260 24 00 de 08:00 a 18:00 horas.”
Sin embargo la SEFIPLAN no realizó la demanda penal correspondiente contra
“quien resulte responsable” y al parecer tampoco realizó ninguna investigación
para dar con los autores de este atraco.
Por la naturaleza de su responsabilidad, por el trabajo que realizan, tres son los
empleados de la Sefiplan que se encuentran como sospechosos de haber
participado en este fraude, los cuales deben ser investigados y castigados en caso
de que se compruebe su participación en este escandaloso atraco.
En primer lugar está el ingeniero en sistemas computacionales Jorge Antonio
Sayago Valerio, Jefe del Centro de Atención a ususarios de la mencionada
Secretaría, quien desde 1999, durante el gobierno de Fidel Herrera Beltrán,
asumió el cargo de Jefe de Soporte Técnico y Redes Unidad Administrativa de la
Secretaría de Seguridad Pública del Gobierno del Estado de Veracruz, Xalapa, y

más tarde se convirtió en Jefe del Centro de Atención a Usuarios de la Secretaria
de Finanzas y Planeación.
También está el ingeniero en sistema José Yovany Rivera Sosa, Analista de
Seguridad Informática, de Abril 2013 a Octubre 2015, y en la Dirección General de
Innovación Tecnológica, en el gobierno de Javier Duarte de Ochoa, así como
Analista de Soporte Técnico, en el período de Agosto 2012 a Marzo de 2013 en la
misma Dirección. Algunas de sus habilidades son: Reparación, mantenimiento
preventivo y correctivo de equipo de cómputo. Análisis de problemas físicos y
lógicos en equipos informáticos. Configuración de Redes Wireless, Redes LAN y
WAN. Conocimiento de manejo de equipos anti spam (IronPort y McAfee). Manejo
de equipos de seguridad (Fortigate, ASA, Juniper, SourceFire IP’S). Conocimiento
de equipo para el control de ancho de banda (Allot). Cuenta con conocimiento de
equipos anti Ddos y Web Application Firewall.
El otro, sobre quien recaen sospechas es Daniel Benitez Polanco el cual desde el
año 2007, en el gobierno de Fidel Herrera Beltrán, ingresó a laborar en la
Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, en la Subdirección
de Infraestructura Tecnológica en el Departamento de Centro de Cómputo de la
Dirección General de Innovación Tecnológica; en donde se desempeñó como
Administrador de Servidores en el mismo departamento. Durante el período de
abril 2005 a diciembre 2006, laboró en la Contraloría General del Estado de
Veracruz, en la Coordinación de Auditoría a la Obra Pública dependiente de la
Dirección General de Auditoría Gubernamental, como Auditor Analista de Datos.
Durante el período de agosto de 2004 a marzo de 2005, laboró en la Dirección de
Tecnologías de la Información y Comunicaciones de la Escuela Bancaria
Comercial (EBC) en la Ciudad de México, y posteriormente como Analista de
Soporte Técnico en el Centro de Atención a Usuarios de la Sefiplan. Por el bien de
los veracruzanos, contribuyentes expuestos a convertirse en víctimas de un
fraude, de la Sefiplan y de la imagen de todo un gobierno, se impone una
investigación a fondo.
La carpeta azul y el petate del muerto
Tiene razón quien recomienda que la misteriosa “carpeta azul” se entregue en la
Procuraduría General de la República para que se proceda, no en la dirigencia
nacional de Morena y que nuevamente, por enésima ocasión, sea solo una farsa
para tratar de espantar con el petate del muerto.
Esa famosísima carpeta azul, que para mi ni existe, la han sacado en infinidad de
ocasiones con fines intimidatorios, pero nunca se han presentado ante las
autoridades correspondientes, en este caso la FGR para su debida investigación.
Ya basta de distraer con el petate del muerto.
Y como para no dejar al aire la queja, ayer anunció la Comisión Nacional de
Honestidad y Justicia (CNHJ) de Morena, sobre el inicio de un procedimiento de
oficio tras la solicitud de afiliación de Miguel Ángel Yunes Márquez al partido,
según informó en un comunicado oficial.
El órgano encargado de dirimir controversias al interior del partido indicó que la
determinación se toma en cumplimiento del artículo 47 del Estatuto de Morena,

que establece la responsabilidad de garantizar la integridad del movimiento y su
vida orgánica.
«Esta Comisión hace de conocimiento público que se iniciará un procedimiento de
oficio considerando los recientes acontecimientos relacionados con la solicitud de
afiliación del C. Miguel Ángel Yunes Márquez a nuestro Partido-Movimiento,
privilegiando la responsabilidad contemplada por el artículo 47 de nuestro
Estatuto», señala el comunicado.
Yunes Márquez, exalcalde de Boca del Río e hijo del exgobernador de Veracruz
Miguel Ángel Yunes Linares, proviene de una familia políticamente identificada con
el Partido Acción Nacional (PAN), lo que ha generado reacciones encontradas
dentro de Morena.
La CNHJ enfatizó que su labor es garantizar la justicia intrapartidaria de manera
independiente, imparcial y objetiva, asegurando el respeto a los principios y
valores que dieron origen a Morena.
Hasta el momento, no se han dado a conocer los posibles escenarios o
resoluciones que podrían derivarse del procedimiento en curso.
Más corrupción con las Becas Bienestar
Y para no abandonar el tema, les comentamos que la Auditoría Superior de la
Federación (ASF) anunció que detectó que durante 2023 se realizaron pagos a
más de 100 beneficiarios de las Becas del Bienestar que habían fallecido.
De acuerdo con una auditoría de cumplimiento, se comparó el registro de las
personas que fallecieron en 2023 con el padrón de beneficiarios proporcionado por
la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez.
De una primera revisión, como parte de la Cuenta Pública 2023, el órgano
fiscalizador detectó que se habían realizado 513 pagos a 486 alumnos por un
importe de 1.6 millones de pesos después de la fecha de su fallecimiento.
Sin embargo, derivado de otra confronta, sólo “se identificaron 110 pagos a 106
alumnos por un importe de 374 mil 500 pesos, por lo que se solventa parcialmente
lo observado”, resolvió la Auditoría Superior de la Federación.
Como parte de otra revisión del padrón de beneficiarios de las becas, la ASF
detectó que se hicieron pagos a 19 mil 984 alumnos de educación media superior
que no fueron encontrados en las matrículas de diversos planteles, y aún así
recibieron en total 101 millones de pesos .
REFLEXIÓN
Información bien corroborada y publicada ayer en NOTIVER, indica que lo último
que se supo de Cuitláhuac García Jiménez, es, que vino el pasado 13 de febrero a
Veracruz a la localidad de Matapionche, le hicieron una comida en Yanga y luego
se fue a “chambear”, se sabe sigue despachando en Cenagas, pero desde el
día 13 no aparece. ¿Será que ya puso tierra de por medio al saber que lo del
combate a la corrupción en Veracruz va en serio?… Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com