LOS PRIMEROS 100 DÍAS DE GOBIERNO

Mar 3, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Serenidad y paciencia como
recomendaba Kalimán”
Claudia Sheinbaum Pardo

En realidad, no recuerdo desde cuándo, o desde qué gobierno, se celebran los
primeros cien días de gobierno, pero este domingo nueve la gobernadora de
Veracruz Rocío Nahle García presentará un balance durante una gran ceremonia
que tendrá lugar en la ciudad de Coatzacoalcos. En el acto, según sus
escribientes, destacará la rehabilitación de vías, el fortalecimiento del sistema de
salud estatal y el relacionado con la educación.
Pienso que tras la herencia maldita que le dejó el corrupto de su antecesor, lo que
se impondría sería un balance sobre el restablecimiento de los servicios de salud,
la presentación de un nuevo modelo educativo con la participación y aprobación
de todos los dirigentes magisteriales, la reestructuración de la Secretaría de
Seguridad Pública y los resultados de una investigación que se hace en todas las
áreas de la Secretaría de Finanzas y Planeación donde, a la fecha, se siguen
cometiendo cualquier cantidad de atracos contra los contribuyentes veracruzanos
con la exitosa implementación de páginas oficiales falsas.
Y por supuesto que nos diga como va el avance de las investigaciones sobre los
millonarios faltantes de dinero que se detectaron en casi todas las dependencias
del Ejecutivo, por cuenta de los colaboradores del responsable del gas a nivel
nacional. En fin, que se hable de cosas que a todos los veracruzanos nos interesa
conocer su estado porque se supone que con la ingeniera Rocío Nahle al frente
del gobierno las cosas tienen que ser mucho mejores, esta bien que cien días es
poco para levantar el tiradero que le dejaron, pero cuando menos hay que dar
sustancia a los responsables de la difusión oficial, a la prensa oficialista, para que
entusiasme al respetable que somos nosotros.
A Gutiérrez Barrios le sobraba material
Si don Fernando Gutiérrez Barrios (QEPD) se hubiera propuesto informar sobre
sus logros en los primeros cien días de su gobierno, se habría quedado con
mucho por falta de tiempo. El célebre político veracruzano fue seleccionado por el
entonces presidente José López Portillo para que viniera a poner orden en la
entidad.
Bandas de robavacas, cuatreros en esos tiempos, tenían asoladas las distintas
regiones del estado las cuales se habían repartido los jefes de esas bandas de
delincuentes, entre los que se encontraban familiares del gobernador Acosta
Lagunes. Don Fernando que conocía a fondo la geografía delictiva veracruzana
mandó por delante, ante de iniciar su campaña, a un teniente (Orduña) y dos
ayudantes quienes recorrieron el estado llevando un mensaje de quien se
aprestaba a gobernar la entidad: “dice don Fernando que tienen dos días para

abandonar el estado, pasado mañana venimos a confirmar que sí entendieron la
advertencia” y de inmediato los desalmados pistoleros abandonaron la entidad.
Solo uno no hizo caso, Cirilo Vázquez Lagunes quien, amparado por el gobierno
de Agustín Acosta Lagunes, con quien lo ligaba el parentesco, Vázquez Lagunes
se hizo prácticamente dueño y gobernante de facto en los municipios sureños del
estado, donde colocaba y quitaba a voluntad tanto alcaldes, regidores, síndicos,
agentes municipales y comisariados ejidales como a los comandantes y elementos
de las corporaciones policiacas. Cuando a Cirilo le dieron el mensaje de don
Fernando la respuesta fue “diganle que venga él a sacarme de Veracruz” y se
quedó en su rancho cerca de Acayucan. Cuando don Fernando asumió el poder a
los pocos días Cirilo fue detenido por miembros del Ejército y acusado de
portación de armas de uso exclusivo de las fuerzas armadas y encarcelado en el
penal de Allende en el puerto de Veracruz hasta donde, una mañana, hizo acto de
presencia el gobernador Gutiérrez Barrios y pasó a hablar con Cirilo. A los pocos
días Vázquez Lagunes abandonó el reclusorio y el estado y se fue a vivir a
Puebla.
De qué resultados hablaría Gutiérrez Barrios en sus primeros cien dias de
gobierno, pues de la solución a un grave problema de inseguridad que azotaba el
territorio veracruzano. También hubiera mencionado del avance de la construcción
de la carretera Alto Lucero-Xalapa, del inicio de la construcción del Centro de
Especialidades Médicas de Xalapa y… de un montón de obras que él traía como
su plan estatal de desarrollo.
¿Con qué nos sorprenderá la gobernadora?
Sabemos que la gobernadora Rocío Nahle es una política de resultados. En un
comunicado oficial dice que el balance de sus primeros cien dias de trabajo
incluirá avances en infraestructura, salud y educación, ejes fundamentales de su
administración.
Porque si no lo sabían, se nos informa que desde el inicio de su gestión, ha
trabajado en el cumplimiento de los 80 puntos compromisos integrados en el
Programa Veracruzano, enfocándose en proyectos estratégicos para mejorar la
calidad de vida de las y los veracruzanos.
Entre los logros alcanzados, destacan la rehabilitación de carreteras, el
fortalecimiento del sistema de salud estatal y la modernización de espacios
educativos. Generalidades que seguramente aterrizará el domingo nueve para
asombro de sus críticos.
El evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones y Teatro de la Ciudad y
contará con la presencia de representantes de diversos sectores, quienes han
acompañado la transformación del estado en estos primeros meses.
“En Veracruz estamos avanzando con rumbo y resultados. Seguimos trabajando
todos los días para consolidar el bienestar de nuestra gente, con obras que
verdaderamente impactan en el desarrollo del estado”, afirma la Gobernadora.
Cuitláhuac es una rata, confirma Delia González

Delia González Cobos, auditora general del Órgano de Fiscalización Superior de
Veracruz (ORFIS), dijo tener «coincidencia plena» con las irregularidades
detectadas por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por las irregularidades
financiera detectadas principalmente en los rubros de Salud, Educación y Obras
en la cuenta pública del 2023 del gobierno que encabezó Cuitláhuac García
Jiménez, cuyo monto asciende a más de 3 mil millones de pesos de daño al erario
público.
Cabe recordar que el pasado 20 de febrero la ASF dio a conocer el resultado de
las observaciones de la cuenta pública del 2023, en donde hay irregularidades es
por más de 3,000 mil millones de pesos en el gobierno de Cuitláhuac García
Jiménez, y que están por solventarse en los próximos 180 días, de no ser así se
emitirán las respectivas denuncias penales por el saqueo al erario público.
La Auditora General del ORFIS recalcó que antes que la ASF diera conocer el
informe de resultados por la cuenta pública 2023, el ORFIS ya había hecho los
señalamientos respectivos al desfalco en 2023, ya que cuando la ASF dio a
conocer su plan de auditorías, el ORFIS se enfocó en las áreas que no iba a
fiscalizar el auditor federal. 
Sostuvo que el ORFIS ha detectado graves irregularidades en dependencias como
la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) cuyo titular era Zenyazen Escobar
García, actualmente Diputado Federal. También en la Secretaría de
Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), cuyo titular era Elio Hernández, esposo
de la media hermana de Cuitláhuac García. Así como en la Secretaría de Salud,
donde quien movía los hilos era el administrador quien lleva por nombre Jorge
Sisniega Fernández.
González Cobos dijo que los ex servidores señalados en los desfalcos en la
cuenta pública 2023 irán a la Auditoría Superior de la Federación (ASF) a
presentar sus respetivas aclaraciones dentro de los próximos 180 días que tienen
por ley para solventar todo, y en caso de no poder solventar las millonarias
observaciones automáticamente les serán giradas las respectivas sanciones
legales por el saqueo al erario público de Veracruz, culminó.
Listas las candidaturas de Morena
Ayer una fuente de confianza me aseguró que ya están definidas las candidaturas
de Morena en Veracruz, lo que no es una novedad. Suponemos que quien
palomeó la lista fue la gobernadora Rocío Nahle García, porque ella es la más
interesada en que personas de sus confianzas o identificadas con ella, queden al
frente de los 2012 municipios del estado para poder realizar un trabajo coordinado.
Fuentes confirmaron a este espacio que Esteban Ramírez Zepeta, dirigente
estatal de Morena, junto con enviados del CEN, ya tienen los nombres de los
ganadores y ganadoras en las encuestas del partido, que no se hicieron por lo
tanto no existen.

A lo largo de esta semana, los aspirantes recibirán la esperada llamada en la que
se les notificará quién obtuvo la candidatura. Una vez que los tiempos legales lo
permitan, se convertirán formalmente en candidatos a las alcaldías.
Se viene la hora de la verdad… ¿Quiénes serán los elegidos?. Ellos lo saben el
asunto es barnizar de proceso democrático a un dedazo y punto.
REFLEXIÓN
“El establo de la cuarta transformación me pertenece”; Andy López Beltrán quien
con su fierro se ha dedicado a marcar en el Senado, en el Congreso, con los
gobernadores a sus simpatizantes mientras la señora Alcalde alimenta a su bebé.
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com