APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Arturo Zaldívar, una
estrella más de Televisa”
REFORMA
Resulta que el PRI anunció con bombo y platillo que han traído refuerzos de todo
el país para apoyar en las campañas electorales que inician mañana. En este
espacio les dimos la información completita y en exclusiva.
Según esa información oficial del tricolor, “liderazgos nacionales arribaron a
Veracruz para sumarse a las actividades territoriales en los municipios, con motivo
del Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025”.
El presidente estatal –que no el dirigente-, el ínclito Adolfo Ramírez dijo, en una
confesión involuntaria, que estos senadores y diputados no “llegan a improvisar,
sino a ganar y a devolverle el rumbo a la entidad, que hoy tiene un gobierno
extraviado y vive una situación insostenible de violencia e inseguridad, los
diversos liderazgos se dijeron listos para sumar en favor de este proceso”.
¿De qué está hablando? ¿No vienen a improvisar personajes que nunca han
puesto un pie en el estado? Con apuros saben llegar a Xalapa, ¿cómo pretender
hacer trabajo político en los diversos municipios del estado? ¿cómo le piensan
devolver el rumbo a una entidad en la que sólo gobiernan un puñado de
municipios? ¿Cómo van a impedir la inseguridad? ¿dando conferencias de prensa
desde la parroquia?
Se trata sólo de turismo electoral, de voceros oficiosos que poco conocen la
realidad del estado y que vienen a engatusar a una militancia derrotada.
Un ejemplo es la senadora Anabell Ávalos Zempoalteca, quien dijo que viene a
sumar y apoyar en los municipios de Misantla y Emiliano Zapata. Reconoció la
complejidad del proceso electoral, sin embargo, antepuso la valentía y el
compromiso de las y los candidatos y de la militancia del PRI.
¿En verdad sabrá donde queda Misantla? ¿A cuántos actores políticos locales
conoce en esos municipios? ¿Cree acaso que los pocos priistas que saltarán de
alegría porque llegó doña Anabell?
Ante la ocurrencia de Alito, al Fofo no le quedó más remedio que agradecer “el
apoyo de la dirigencia nacional, la labor que realizan las y los militantes, a pesar
de que el gobierno de Morena los persigue y amedrenta, en un entorno de
inseguridad en el estado y en el país.”
Seguramente Morena, el Verde, el PAN y hasta MC deben estar temblando por el
dream team que el tricolor ha traído desde la ciudad de México.
Los liderazgos que ya se encuentran en territorio veracruzano son: Samuel Palma
César, Carlos Gutiérrez Mancilla, Erubiel Lorenzo Alonso Que, Fuensanta
Guadalupe Guerrero Esquivel, Xitlalic Ceja García, Laura Ivonne Ruiz Moreno,
Abigail Arredondo Ramos, Mónica Elizabeth Sandoval Hernández, Ariana del
Rocío Rejón Lara, Emilio Lara Calderón, Emilio Suárez Licona y Bernardino Antelo
Esper. ¿What?
De igual manera, Elías Rescala Jiménez, Johana Montcerrat Hernández Pérez,
Marco Antonio Mendoza Bustamante, Guillermo Valencia Reyes, Javier Casique
Zárate, Maribel Guadalupe Villaseñor Dávila, Paola Arsof Campos, Olga Pérez
Sanabria, Kendor Gregorio Macías Martínez, Oled Moreno, Cristina Ruíz
Sandoval, Néstor Camarillo Medina, Anabell Ávalos Zempoalteca y Karla Toledo
Zamora.
¡¡Ay nanita!! El PRI ahora sí va por el carro completo
Trump obligó a Sheinbaum a deportar medio millón de migrantes
La secretaria de Seguridad Nacional del gobierno de Estados Unidos, Kristi Noem,
ha revelado lo que todo mundo sospechaba, que Donald Trump obligó a la
administración de la presidenta Claudia Sheinbaum a deportar a más de medio
millón de migrantes.
Durante una reunión de gabinete por los primeros 100 días de la administración de
Trump, la titular de Seguridad habló sobre las estadísticas de deportaciones
realizadas en EU e hizo referencia a una conversación que tuvo con la presidenta
sobre que México se encamina a realizar más deportaciones en su territorio.
“La presidenta de México me dijo, señor, que ella devolvió a más de medio millón
de personas en México antes de que llegaran a nuestra frontera. Deberíamos
contarlas como deportaciones porque ni siquiera llegaron a la frontera, porque ella
los regresó porque usted la obligó a hacerlo”, dijo Noem durante la reunión.
Noem también mencionó que “México por fin se sentó a negociar” y que mostró
disposición de recibir a más personas deportadas.
También destacó que el mensaje de Trump “fue muy agresivo” lo que logró que
las personas migrantes no llegaran a Estados Unidos.
La secretaria de Seguridad se reunió con Sheinbaum en marzo pasado y hubo
algunas discrepancias en las versiones de ambas.
Por ejemplo, Kristi Noem dijo que le entregó a la presidenta una lista de “cosas
que a Trump le gustaría ver” por parte de su administración, lo que fue desmentido
por Sheinbaum y aclaró que “la presidenta le responde a una sola autoridad y esa
es el pueblo de México”.
En 100 días del gobierno de Trump, el gobierno mexicano ha recibido a 5 mil 446
extranjeros deportados desde Estados Unidos, sin embargo, se ha aclarado que
es por razones humanitarias y no por acuerdos o por evitar aranceles.
“Hasta la fecha de hoy, quienes han sido retornados, en total, desde que entró el
Gobierno del presidente Trump, 38 mil 757 personas, de las cuales 33 mil 311 son
mexicanas y 5 mil 446 extranjeros”, señaló Sheinbaum en su mañanera del 29 de
abril.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró con un rally en Michigan
sus primeros 100 días de gobierno y en su discurso destacó la imposición de
aranceles, el crecimiento de la economía norteamericana y la reducción del 99.9%
de la migración a través de su frontera sur, por donde solo ingresaron “tres
personas”, aseguró.
Dijo que los estadounidenses por fin tienen a un presidente que defiende las
fronteras y que ha hecho en 100 días de gobierno el cambio más profundo en 100
años en el país
“Lo primero era la frontera, parar el flujo de criminales, la calaña de la humanidad.
Ya no somos el basurero de los criminales y ahora las Cortes nos dicen que no se
puede. Los demócratas radicales habrían permitido la llegada de criminales y
asesinos, lo peor de lo peor de la humanidad, EU se habría convertido en una
nación fallida del tercer mundo. Los demócratas permitieron ingreso masivo,
nosotros hacemos deportaciones masivas” mencionó Trump y aseguró que “sacar
a los invasores es mi deber como comandante en jefe de esta nación, tengo que
salvar a los Estados Unidos”.
El mandatario destacó que entre sus acciones para frenar el flujo migratorio está
haber firmado la orden para que los hijos de ilegales no se conviertan en
ciudadanos norteamericanos y la firma de otra orden para facilitar la expulsión de
criminales.
REFLEXIÓN
La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle encabezó este miércoles su primer
desfile conmemorativo por el Día del Trabajo, acompañada de líderes sindicales y
funcionarios estatales. Desde el templete oficial, observó el paso de los
contingentes junto a integrantes de su gabinete, de paso inauguró la pintura del
Palacio de Gobierno que a cual más admira, le quedó muy bien. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com