CUITLÁHUAC, ACHICHINCLE DE LOS HIJOS DE AMLO

May 14, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Los políticos tenemos que vivir
como la mayoría, no como la minoría”
José Mujica

Por su probada incapacidad y torpeza para trabajar en el servicio público, a los
veracruzanos nos extrañaba cómo había sido posible que Cuitláhuac García
Jiménez, el gato de AMLO, se hubiera logrado colar en un cargo dentro de la
estructura del gobierno federal donde para comenzar la propia presidenta Claudia
Sheinbaum no lo tolera, y sin embargo salió en su defensa ahora que tenía un pie
en la cárcel y el pueblo aplaudiendo la valiente decisión de la gobernadora Rocío
Nahle quien pretendió meter en cintura a los corruptos del sexenio anterior con el
que se estrenó el morenismo en Veracruz.
Tras un montón de hipótesis que se hicieron en torno a este vergonzoso y
ofensivo asunto, ayer el periodista Carlos Loret de Mola en su columna Historias
de Reportero nos ilustra sobre este asunto con la información privilegiada que
posee producto de su trabajo profesional.
“Por años -dice Loret- López Obrador dijo que la Cuarta Transformación iba a
“rescatar” el petróleo y la generación de energía eléctrica de manos privadas. Que
devolvería la rectoría al Estado mexicano. En el sector energético -y
particularmente en el negocio del Gas LP- la rectoría lleva el apellido de la familia:
López Beltrán.”
“Desde el año 2021, la Secretaría de Energía impuso un tope de precios al público
del Gas LP para proteger la economía familiar. La medida ha puesto contra las
cuerdas a empresas privadas que dependen del margen para operar y reinvertir,
en un contexto de inflación, inseguridad y competencia desleal tanto de los
criminales (huachicol) como del propio gobierno (Gas Bienestar, que vende por
debajo del costo real y que genera pérdidas multimillonarias que absorbe el
presupuesto de todos los mexicanos).”
“En este contexto, cobran sentido los vínculos de José Ramón López Beltrán a
través de su esposa, Carolyn Adams, con el sector energético. Adams trabajó en
Baker Hughes, una contratista petrolera con relaciones con Pemex, y residió con
López Beltrán en una casa en Houston propiedad de un alto ejecutivo de esa
misma empresa. Conflicto de interés flagrante (por lo menos).”
“La estrategia es peligrosa no sólo por sus implicaciones de corrupción, sino por
su impacto en el mercado: usar el aparato regulatorio del Estado para desplazar a
privados y abrir el camino a aliados del círculo presidencial socava la
competencia, erosiona la confianza en el Estado de derecho y pone en duda el
verdadero propósito de las políticas públicas.”
“No se trata sólo de un debate técnico sobre gas, regulación o subsidios: estamos
hablando de la posibilidad real de una captura institucional del mercado del Gas
LP, ejecutada desde las sombras por el apellido más poderoso del sexenio.”

“No puede sustraerse de este esquema el control que han tenido los López Beltrán
del organismo regulador del sector: Cenagas. Primero, con su alfil Abraham Alipi
(íntimo amigo de los hijos de AMLO) y luego con su achichincle de confianza y ex
gobernador de Veracruz acusado de corrupción por su propio partido, Cuitláhuac
García. Ahora hacen con el gas lo que vienen haciendo con el hidrocarburo
importado: controlar el negocio quitando permisos de importación y cobrando
moche a los importadores de gasolina, que se quejan de que la “mordida” ya subió
a 30 centavos por litro (esto implicaría una ganancia a la sombra de 20 millones de
pesos diarios).”
“Están en todo: Aduanas, gas, gasolina, medicinas, obra pública. La historia de
América Latina demuestra que cuando los hijos del poder empiezan a tejer sus
redes en sectores clave de la economía, se deben encender todas las alertas.”
Trump arrancó su guerra contra carteles mexicanos
El gobierno estadounidense de Donald Trump encabeza a espaldas de la
presidenta Claudia Sheinbaum una operación para desmantelar al Cártel de
Sinaloa, mientras ella fracasa en sus esfuerzos por controlar la guerra interna de
la organización criminal.
Las afirmaciones son hechas por el periodista Raymundo Riva Palacio en su
columna “Estrictamente Personal”, luego de que la madre de Ovidio y Joaquín
Guzmán López −hijos de “El Chapo”− se entregó, junto con 16 integrantes de la
familia, en Estados Unidos.
“Todo apunta a que el gobierno de Donald Trump está comenzando la limpia del
Cártel de Sinaloa, destruyendo los pilares que sostenían su vertiente más violenta,
la de ‘Los Chapitos’”, refiere hoy en su artículo.
Ovidio y Joaquín Guzmán se encuentran detenidos en Estados Unidos y la
semana pasada el primero de ellos alcanzó un acuerdo con la justicia de ese país
para declararse culpable por cargos de narcotráfico.
Riva Palacio afirma que esta operación la realiza el gobierno estadounidense
oculta de sus homólogos mexicanos, como quedó en evidencia tras la entrega de
los 17 familiares de los Guzmán López.
Sheinbaum confirmó que se enteró por la prensa, y no por el gobierno
estadounidense, que Griselda López Pérez cruzó la frontera junto con 17
familiares por el puente internacional de San Ysidro, en Tijuana, donde se
entregaron.
El silencio de Estados Unidos, destaca el periodista, le confirmó a la Presidenta
mexicana que la “llave de información” con el país del norte no se volverá a abrir.
“Andrés Manuel López Obrador descubrió que le habían cerrado la llave de la
información en Estados Unidos el 26 de julio del año pasado. Claudia Sheinbaum
confirmó el 12 de mayo que no van a abrírsela. Aquel día, el expresidente se
enteró por la prensa que Ismael ‘El Mayo’ Zambada y Joaquín Guzmán López
habían sido capturados en Texas”, expone sobre el tema.
Dejan solos en la guerra a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo

El Cártel de Sinaloa suma ocho meses en su disputa interna, cuya violencia en
Sinaloa no ha podido detener Sheinbaum. Sin embargo, de acuerdo con el análisis
de Riva Palacio, hoy la balanza se inclina hacia la facción de la mayiza.
El también analista político apunta a que Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán
Salazar, hijos mayores de “El Chapo” Guzmán, se han quedado solos en la
disputa por el control del cártel tras la entrega de Griselda López en EU.
“La entrega… huele a rompimiento entre los hijos de quien fue co-jefe del Cártel
de Sinaloa, dejando solos en su guerra a Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán
Salazar”, indica.
La factura dentro de la organización criminal comenzó con la traición de Ovidio y
Joaquín Guzmán a Ismael “El Mayo” Zambada, a quien entregaron a las
autoridades estadounidenses.
Para el periodista, la rendición de una parte del núcleo familiar de “El Chapo”
marca el inicio de una segunda fase de plan de EU, que busca destruir desde
adentro a la facción de “Los Chapitos”.
“Las autoridades federales estadounidenses parecen haber entrado a la segunda
fase del combate al Cártel de Sinaloa, y trabajan para llevarlo a un nivel en donde
pueda ser manejable, sofocando la guerra interna que vive la organización en
México”, refiere.
“El que Griselda López se haya ido a Estados Unidos con la familia más cercana
será para muchos una señal de desamparo y, probablemente, les represente la
definición de la guerra interna que vive el Cártel de Sinaloa desde septiembre,
inclinada hoy a favor de la mayiza”, añade en su análisis Riva Palacio.
Griselda López, segunda esposa de “El Chapo” Guzmán era considerada el
cerebro financiero de la organización y la persona de mayor confianza del capo de
Badiraguato, por lo que su entrega representa una señal inequívoca del quiebre
interno.
“Sheinbaum ha naufragado en Sinaloa”
Mientras Trump avanza en el desmantelamiento de la facción más violenta del
Cártel de Sinaloa, la estrategia de pacificación propuesta por Sheinbaum para esa
entidad no ha dado resultados.
Riva Palacio afirma que “el gobierno de Sheinbaum ha naufragado en Sinaloa”,
donde la Presidenta se propuso “pacificar al estado al nivel en que, cuando
menos, se encontraba previo a la captura de Zambada”.
Y aunque desde el discurso aseguran que se está avanzando en recuperar la paz
en esa entidad, la realidad es diferente.
Con datos del Índice de Paz México, Riva Palacio señala que durante el 2024, en
Sinaloa, “la tasa de homicidios se elevó en 86.6 por ciento, donde 8 de cada 10
asesinatos se cometieron con arma de fuego, un incremento de 124 por ciento en
ese tipo de violencia”.
Y a eso se suma el fracaso del operativo para detener a Iván Archivaldo Guzmán
en febrero pasado, desmentida por el secretario de Seguridad Omar García
Harfuch, pero confirmada este lunes por el Wall Street Journal con fuentes del
gobierno estadounidense.

“Fue otra señal de que han perdido la paciencia y la confianza de que lo que
esperaba Trump de Sheinbaum −un país sin violencia y con seguridad− no puede
lograrlo por más esfuerzos que esté haciendo”, expone el periodista.
REFLEXIÓN
México no es una piñata, dice con energía y rudeza la presidenta Claudia
Sheinbaum y nos quita el placer de cantar el clásico estribilo: La piñata tiene kk,
tiene kk, cacahuates de a montón. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com