Prosa aprisa
Arturo Reyes Isidoro
Un rotundo fracaso resultó la elección judicial, pues de acuerdo a una encuesta de salida
de Berumen, no obstante la entrega masiva de acordeones y el acarreo sobre todo de
adultos mayores beneficiarios de Bienestar, solamente votó el 11.9% y se abstuvo y no
votó el 88.1%, por lo que los integrantes del nuevo Poder Judicial, en su mayoría afines o
sometidos a Morena, llegarán deslegitimados. Otras empresas y encuestadoras, como TV
Azteca coincidían con los porcentajes.
El resultado constituye un duro revés para la presidenta Claudia Sheinbaum, quien
personalmente estuvo promoviendo el voto, y el repudio total de la mayoría de los
electores del país para el autor de la reforma, Andrés Manuel López Obrador, y sus
cómplices en la Cámara de Diputados y de Senadores, incluyendo al veracruzano Miguel
Ángel Yunes Márquez, quien se cambió del PAN a Morena para darles el voto decisivo
para aprobar el engendro.
El rechazo de casi el 90% de los electores contrasta con la supuesta popularidad de
Sheinbaum, de hasta casi 80% de aprobación.
En el estado lo significativo, el triunfo de Rosa María
El triunfo de Rosa María Hernández Espejo, de Morena, en el municipio de Veracruz, no
solo significa el mayor logro que obtuvo ese partido en todo el estado en la jornada
histórica de ayer domingo, sino que también le lava la cara a ese partido, pues no
obstante que tiene los gobiernos federal y estatal en su poder y la Secretaría de
Bienestar, que es una fábrica masiva de votos, perdió la mayoría de los 212 municipios,
pues ganó apenas 72 –60 en coalición con el Partido Verde y 12 solo–. Actualmente
gobierna en 118 municipios, por lo que sufrió un drástico derrumbe.
Su dirigente estatal, Esteban Ramírez Zepeta, había venido festinando, al grado del
fanfarroneo, que iban a arrasar, y anoche, cuando apenas habían cerrado las casillas y el
OPLE no iniciaba el conteo preliminar, Luisa María Alcalde, dirigente nacional del partido
guinda, se apresuró a salir a declarar que habían ganado 140 de los 212 municipios.
Perdieron no solo la mayoría sino, además, la oposición les arrebató muchos votos.
Un primer análisis se puede resumir de la siguiente manera: Hay una drástica caída de
Morena en votación y en territorio; un aumento exponencial de MC y del PT, que quitaron
votos a Morena; y hubo un descenso de la participación ciudadana, presumiblemente por
la contaminación con el tema de la elección judicial, ya que tradicionalmente la elección
municipal es muy concurrida.
En un breve mensaje, anoche la gobernadora Rocío Nahle felicitó al pueblo “por su
sentido de responsabilidad y amor a Veracruz”.
Pierden la hegemonía los Yunes en el puerto
La contundente victoria (2-1) de Rosa María marca el fin de la hegemonía que por
muchos años ejerció en el puerto la familia Yunes Linares-Márquez, del PAN, y avería su
proyecto de hacerse de la candidatura de Morena (con el apoyo del grupo del senador
Adán Augusto López) y de la gubernatura dentro de cinco años y medio, pues no fue solo
Hernández Espejo quien les pasó por encima sino, más arriba, la propia gobernadora
Rocío Nahle, la que los ha declarado sus enemigos públicos número uno.
La victoria de la diputada federal con licencia amortigua, aunque no compensa, la derrota
de su partido en Boca del Río, donde, preliminarmente, ganó la igual diputada federal con
licencia, Maryjose Gamboa, del PAN, una derrota sin duda dolorosa para la causa guinda
porque rompe el eje Veracruz-Boca del Río-Alvarado (Riviera Veracruzana), el de más
desarrollo y potencial económico de todo el estado, en el que puso el mayor interés la
gobernadora Nahle por ganar.
Derrota dolorosa a la que se suma la de Hipólito Polo Deschamps, candidato de la
gobernadora Rocío Nahle a presidente municipal de Alvarado. Lo derrotó el candidato del
Partido Verde, Alberto Ángel Cobos Márquez, Beto Cobos, apoyado por la actual
alcaldesa Lizzette Álvarez.
Se puede decir que Polo estaba obligado a ganar pues fue el único candidato al que
públicamente apoyó la gobernadora en un video en el que se simuló un encuentro casual.
“Saludando a Polo y me da muchísimo gusto saludar a toda la gente de Alvarado”,
expresó ella calificándolo de “buen amigo”, a lo que Deschamps respondió diciendo que
venían “cosas buenas para Alvarado”. Será tal vez para dentro de cuatro años.
A reserva de que se confirmen los resultados finales, una cosa quedó clara: a diferencia
de cuando el hoy senador Manuel Huerta era el delegado de Bienestar y hacía valer entre
el electorado los beneficios de los programas sociales, los resultados preliminares indican
que esta vez no se explotó ese que es el mayor capital con que cuenta el Gobierno y su
partido, sin duda por falta de aplicación del actual delegado, Juan Javier Gómez Cazarín.
Se recuerda que Huerta recorría una y otra y otra vez hasta el último rincón del estado y
mantenía contacto y comunicación con los beneficiarios, electores en potencia, y no
descuidaba el trabajo de los directores regionales, por ello fue el gran artífice del triunfo
de Morena en 2021 y en 2024, con el añadido de que esta vez no hubo cuidado y
pulcritud en el trabajo, pues varios directores regionales fueron sorprendidos violando la
ley electoral haciendo labor de proselitismo en plena veda e incluso apoyando a una
candidata del PAN.
En los primeros minutos de este lunes, a reserva se tenerse los resultados finales
avalados por el OPLE, cuando ya se tenía el 90 por ciento de las actas capturadas, el
único partido que parece haber alcanzado la meta que se propuso es Movimiento
Ciudadano, en vías de convertirse en la segunda fuerza política del estado tanto por el
número de votos obtenidos como por el número de alcaldías alcanzadas (41), solo
superado por la alianza Morena-PVEM. En tercer lugar quedaría el PAN (34), en cuarto
lugar el PT (27), el PRI se habría desfondado hasta el quinto sitio (23) y el PVEM iría en
último lugar (12).
Tres detalles que llamaban la atención casi a la medianoche del domingo era que en
Coxquihui, donde fue asesinado el candidato original de Morena, ganaba el PAN; en
Texistepec, donde también fue acribillada la candidata morenista, ganaba el PT, y en
Uxpanapa, donde el convoy del dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta,
atropelló y mató a un vendedor ambulante, ganaba Movimiento Ciudadano.
La lista nominal de Veracruz es la cuarta más grande del país. Hasta hoy Morena
gobierna en 118 municipios, le sigue el PRI con 24, el Partido Verde ocupa el tercer lugar
con 17, Movimiento Ciudadano gobierna 15, Acción Nacional 13 y el PRD