SAMUEL Y SUS ERRORES.

Dic 3, 2023 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N
¿Quién ganó? o ¿Quién perdió? Pueden ser algunas de las
preguntas que surgen en el momento en que se encuentra el
conflicto generado en el Gobierno del Estado de Nuevo León por su
inexperto gobernador Samuel García.
Conflicto que no se entiende porque el Gobernador de la entidad
federativa de este país que se considera la más productivo
económicamente, lo generó al tomar la decisión de dejar la
envidiable posición, para participar en un proceso electoral en el
que desde el inició se sabía no tenía la más mínima posibilidad de
ganar.
Situación que permite especular que la intención no era participar
para ganar, sino definitivamente otra. ¿Cuál? El entrar a la
contienda solamente para ser el tercero que quitará votos a alguna
de las dos principales aspirantes o crear problemas durante el
proceso que afecten la elección y en el momento que sea
conveniente, por la gravedad de la situación suspender el proceso
electoral desde un punto de vista legal.
Pero lamentablemente para el inexperto joven político, como el
se define, las cosas no le salieron como esperaba. Como es del
conocimiento de la población neolonesa en general y de algunos
sectores de la mexicana, la errónea decisión la tomó después de
haber recibido la instrucción de su verdadero jefe político, no el
hábil senador Dante Alfonso Delgado Rannauro, propietario y

fundador del Partido Movimiento Ciudadano (MC), antes
Convergencia. Quién fue el que lo aconsejó a tomar la temeraria y
errónea acción, no aparece en escena. Simplemente ordena a sus
súbditos actuar y estos siguiendo la máxima de: cien por ciento
obediencia y un mínimo de capacidad, obedecen, como se está
observando en lo sucedido.
Ahora como posiblemente se calculó, lo que está pasando en el
Estado de Nuevo León, debido a la inexperiencia de su gobernador
con licencia, la situación de crear caos se le revirtió. Ya que al no
contar con un “Congreso a modo” como su consejero político sí lo
tiene para lograr algunas de sus ocurrencias, al tratar de violar las
legislaciones estatales y federales, todo le salió mal.
A lo que se debe sumar el contundente comunicado de prensa
450/2023, emitido el pasado viernes 1 de diciembre, en la Ciudad de
México que dice:
LA CORTE OTORGA SUSPENSIÓN PARA GARANTIZAR LA
TITULARIDAD EN EL CARGO DEL TITULAR DEL PODER EJECUTIVO EN
NUEVO LEÓN.
Derivado de la licencia solicitada y concedida al Gobernador
Constitucional del Estado de Nuevo León para que se separe
temporalmente del cargo a partir del 2 de diciembre próximo, se
interpusieron ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación dos
controversias constitucionales, las cuales fueron admitidas.
Respecto a la suspensión, esta se otorgó, entre otras cuestiones,
para reconocer y dejar a salvo la facultad del Poder Legislativo Local
para designar al gobernador interino de dicha entidad.

El pasado 30 de noviembre, el Congreso Local presentó
ampliación de demanda y solicitó nueva suspensión o modificación
de la ya otorgada.
Al respecto, el Ministro instructor admitió la ampliación
presentada, y en cuanto a la suspensión solicitada, se concedió en
los siguientes términos:
1. En virtud de que es un hecho notorio que el Congreso de
Nuevo León ya designó a Luis Enrique Orozco Suárez como
Gobernador Interino, lo procedente es que el Poder Ejecutivo
Local, o cualquiera de sus dependencias, permitan que se
desarrolle una efectiva toma de posesión del ciudadano
nombrado como Gobernador Interino y se garantice la
gobernabilidad y seguridad del funcionario para el periodo
otorgado en la licencia.
2. Asimismo, que cualquier autoridad se abstenga de realizar
nueva designación o nombramiento alguno sobre la
titularidad del Poder Ejecutivo, sin importar su denominación,
hasta en tanto se resuelva en definitiva la presente
controversia constitucional.
Esta medida cautelar se concedió con la finalidad de evitar la
indefinición en la titularidad del Poder Ejecutivo de dicha Entidad, y
así garantizar la gobernabilidad en el Estado de Nuevo León.
Documento con fines de divulgación. La sentencia es la única
versión oficial.
Comunicado con el que a partir de la fecha en que se emitió,
queda clara la situación en el Gobierno del Estado de Nuevo León
que lamentablemente el joven aprendiz de político gobernador con
licencia, no quiere acatar por no convenir a sus intereses
personales. Ya que al haber dejado la campaña de MC por la

Presidencia de la República, y tratar de entrar en funciones
nuevamente como Gobernador del Estado de Nuevo León,
solamente porque ya se dio cuenta de su errónea conducta, sin
cubrir los trámites que seguramente la Constitución de ese Estado
solicita para que pueda regresar, momentáneamente se quedó sin
nada. Pues en MC, ya están viendo quien puede ser su candidato
para la contienda presidencial, entre los que se nombra a Álvarez
Máynez, Juan Zepeda o Patricia Mercado, entre otros por el
momento.
Lamentable situación sin lugar a dudas la que se está viviendo en
la progresista entidad federativa del norte de México, solo por
ambiciones de inexpertos y ocurrencias de otros, que como se
comenta ya en los medios de la iniciativa privada, puede llegar a
afectar la economía estatal y por consiguiente la nacional.
En cuanto a quién gano o perdió, todos son perdedores, o no.
Usted qué OPINA estimado lector. Hasta el viernes. Nolti-
sigloxxi@hotmail.com. (Fech. Púb. Lun. 4-diciembre-23) Esta usted
invitado a conocer la página web de SIGLO XXI en la siguiente