COMANDANTE H Y LOS VÁZQUEZ

Jul 23, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista


Filiberto Vargas Rodríguez
Prefacio.
El Secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, hizo este miércoles
un recuento de las acciones que esa institución lleva a cabo para la rehabilitación
de los principales puertos del país. Dedicó un buen espacio de su intervención
para hablar del puerto de Veracruz. *** “En Veracruz, la Plaza del Orgullo y
Heroísmo Veracruzano, estaba invadida por comercio en el malecón; se regresó a
su estado original, donde se puede ver el mar desde la ciudad. Y estamos
prácticamente a un 96 por ciento, para poder tenerla lista y terminada en
noviembre de este año”, anunció. *** Informó, además, que construirán módulos
de exportación en la aduana: “La aduana se tuvo que ampliar hacia el norte en la
nueva bahía que se desarrolló y por eso, se invirtieron mil 141 millones de pesos
desde agosto del año pasado, y vamos a terminar en diciembre de este año, con
lo que vamos a ser más eficiente la aduana y, sobre todo, ya no van a pasar por
en medio de la ciudad, como estaba antes”. *** Anunció también que se construirá
una torre de control de tráfico marítimo con una inversión de 194 millones de
pesos, pero también habrá inversión de empresas privadas que buscan ampliar
sus capacidades. *** Habrá un muelle turístico de cruceros en el malecón de
Veracruz y una terminal de carga mixta. *** Se espera que con todo ello Veracruz
recupere su categoría como el principal puerto del país.


Este miércoles la gobernadora Rocío Nahle recibió en palacio de gobierno a la
dirigencia estatal del PRI, acompañada de sus diputados y de los alcaldes electos
por ese partido político.
“El diálogo y respeto siempre va a llevar a un buen término la política interna en
Veracruz, que debe verse reflejada en el bienestar de la ciudadanía”, escribió la
gobernadora en su muro de Facebook, y remató: “Con gran disposición para
trabajar en forma coordinada en beneficio de los veracruzanos (…) Agradezco el
diálogo y la visita formal”.
Tres fueron los triunfos relevantes del PRI en la reciente contienda municipal:
Orizaba (Hugo Chahín), Perote (Vinicio Ascencio) y Cosoleacaque (Cirilo
Vázquez).
El nombre de este último (Cirilo Vázquez) y el de su hermano Ponciano (actual
alcalde en funciones de Cosoleacaque) cobró relevancia en los días recientes,
luego de que se supo que, a Hernán Bermúdez Requena, quien fuera secretario
de Seguridad en Tabasco durante la administración de Adán Augusto López, le fue
dictada una orden de aprehensión y -se sabe- se dio a la fuga, quizá fuera del
país.

En junio de 2006 Bermúdez Requena (a quien las bandas criminales identificaban
como “el comandante H”, fue detenido por agentes de la PGR, acusándolo de
estar involucrado en el asesinato del ganadero veracruzano Ponciano Vázquez
Lagunes, hermano del cacique Cirilo Vázquez y tío de los hermanos Vázquez
Parissi.
Ponciano Vázquez Lagunes fue secuestrado y ejecutado en el municipio de
Huimanguillo, en el estado de Tabasco.
Aunque de manera indirecta, a Rocío Nahle le debió dar gusto saludar a uno de
los precursores de la dinastía Vázquez. Ya se habían reunido hace algunas
semanas, allá en su municipio, en una gira de trabajo de la mandataria estatal, por
lo que se anticipa que, a pesar de representar intereses políticos contrarios, la
relación de la autoridad municipal en Cosoleacaque (la actual y la que llegará en
enero) con el gobierno estatal será en buenos términos.
Rocío Nahle tenía especial interés en volver a saludar a Cirilo Vázquez, pues lo
identifica como parte de aquella historia oscura que hoy le complica la existencia
al exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, su enemigo natural en el
interior de Morena y jefe del presunto homicida de Ponciano Vázquez Lagunes.
Es sabido que la vida política en el sur de Veracruz está vinculada con el vecino
estado de Tabasco. El propio López Obrador, siendo nativo de aquella entidad,
presume ser también veracruzano, porque su padre era nativo de esta entidad.
Es sabido de todos, además, que Adán Augusto López impulsó el año pasado a
Sergio Gutiérrez Luna, oriundo de Minatitlán, para que consiguiera la candidatura
que ya estaba destinada para Rocío Nahle.
Sumar en las simpatías -aunque no en las siglas- a una de las “victimas” del
senador tabasqueño, siempre puede ser considerado como “una medalla” en la
batalla política que libran en Morena.


Epílogo.
El embajador de Alemania en México, el doctor Clemens Von Goetze, estuvo de
visita en tierras veracruzanas y se reunió con la gobernadora. Rocío Nahle lo dio a
conocer en sus redes sociales y detalló que hablaron “sobre la relación comercial
y diplomática en Veracruz”. *** La mandataria estatal presumió que le mostró al
diplomático “nuestro bello estado con infraestructura y condiciones amplias para
inversiones nacionales y extranjeras”, lo que en los hechos es una fantasía, pues
el principal parque industrial del estado -Bruno Pagliai- luce abandonado y los
ambiciosos proyectos para “detonar” el desarrollo industrial (Tuxpan y
Coatzacoalcos) están aún muy lejos de convertirse en realidad.
filivargas@gmail.com