EL ARRUMBADO ESTADIO JARA

Sep 24, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto

Por Sergio González Levet

Qué pena que el pasado 20 de septiembre el Estadio Xalapeño Heriberto Jara
Corona cumplió 100 años de que fue inaugurado y no fue digno de que alguna
autoridad hiciera una conmemoración a la altura de tan importante obra, que fue la
insignia de la administración del gobernador Heriberto Jara Corona, uno de los
mandatarios más relucientes de la historia de Veracruz.
Y más pena aún porque el partido en el poder, Morena, que se dice de
izquierda, arrumbó en el olvido de los trates viejos la importante obra del general
Jara, que es un referente de los luchadores sociales de la historia de México.
Para los gobernantes que presumen su orientación socialista sería bueno que
tomaran un cursito o diplomadito sobre la historia de nuestro estado, y ahí podrían
enterarse de que don Heriberto es el gozne de un triunvirato de gobernadores que
mantuvieron el espíritu social de la Revolución Mexicana antes de que se bajara
del caballo y se convirtiera en institucional.
Cándido Aguilar Vargas y Adalberto Tejeda Olivares completan con Jara la
tercia de militares revolucionarios que prácticamente gobernaron Veracruz de
1914 a 1932, y a los que les tocó vivir una etapa de enormes acontecimientos
internacionales, nacionales y estatales, que empiezan con la invasión yanqui al
Puerto de Veracruz (nuestra cuarta H), pasan por la consolidación del estado de
Veracruz cono una de las entidades decisivas en la historia de la nación y
culminan con la alborada del cardenismo, que dio pie a una convivencia pacífica y
tolerada entre el Estado y la Iglesia católica, reducida ésta a su influencia en los
templos y las conciencias íntimas.
Era de esperarse entonces que esos izquierdistas que se sienten heroicos
porque levantan el puño mientras los mexicanos cantamos el himno nacional se

hubieran acordado de aquellos veracruzanos que participaron con su influencia en
la determinación social de la Constitución Mexicana de 1917.
Y además, el general Jara fue un hombre de izquierda reconocido
internacionalmente debido a la congruencia ideológica que definió su vida. Fue
galardonado con el Premio Lenin de la Paz por la Unión Soviética, un referente de
la internacional socialista en el siglo XX y en el ámbito nacional un hombre
respetado por el general Lázaro Cárdenas, al grado de que fue nombrado
presidente del Movimiento de Liberación Nacional que agrupó a la izquierda
mexicana en apoyo a la Revolución Cubana de Fidel Castro en los años 60 del
siglo pasado.
Pues sí, sería muy bueno que los representantes de la Cuarta Transformación
se dieran una vuelta por los libros de historia para que entendieran la importancia
de verdaderos revolucionarios como don Heriberto Jara Corona, ése cuya obra
magna e histórica, el otrora bello Estadio Xalapeño, tienen arrumbada como
trastos viejos.

sglevet@gmail.com