El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte recomienda permanecer atentos ante los signos de alarma en salud mental y pone a disposición el Servicio de Orientación Telefónica en Salud Mental.

En este sentido, el Instituto en la entidad invita a trabajadores, población derechohabiente y usuaria del IMSS que, si a partir de la situación de emergencia que vivió, ha sentido angustia, tristeza, enojo, desesperación, no puede explicar cómo se siente, o le gustaría ser escuchado, debe comunicarse al teléfono 800-2222-668 (opción 4 Salud Mental) en un horario de atención de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

En la primera fase pueden presentarse las señales de alarma de la depresión que se detectan con la presencia de al menos dos signos en dos semanas de estos síntomas:

· Desánimo persistente.

· Desinterés profundo en las actividades o incapacidad para disfrutarlas.

· Tendencia al aislamiento, evitando la comunicación con las personas cercanas.

· Dificultades para llevar a cabo las actividades de la vida diaria.

Mientras que la segunda fase de estrés agudo se pueden presentar 2 de los siguientes signos durante una semana:

· Pesadillas recurrentes o pensamientos inquietantes, acompañados de temor intenso.

· Sensación intensa de estar en peligro o reacción desproporcionada ante situaciones de la vida diaria.

· Dificultades considerables para realizar las actividades cotidianas.

La tercera fase es la más alarmante pues implica un riesgo de atentar con la propia vida, se puede identificar por síntomas como:

· Actos de autolesión con la intención de acabar con su vida.

· Pensamientos persistentes relacionados con la propia muerte.

· Sentimientos de desesperanza y desesperación.

· Sensación de dolor crónico.

El IMSS pone también a disposición el Servicio de Orientación Telefónica en Salud Mental si se experimenta la necesidad creciente de consumir alcohol o drogas para sentirse ‘en paz’, o con fuerzas para enfrentar las situaciones cotidianas; si recientemente sufrió una pérdida de un familiar o bien cuando existe presencia de problemas de salud mental.

— o0o