Se reducen los costos de las operaciones de pago con tarjetas, a fin de mejorar las condiciones de los tarjetahabientes e incrementar el número de comercios que aceptan dichos medios pago.
El Estado define las reglas de operación entre redes conforme a estándares internacionales establecidos por la Organización Internacional de Normalización. El día de hoy, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) y el Banco de México (BANXICO) ponen a consulta pública el proyecto de las nuevas Disposiciones de carácter general aplicables a las redes de medios de disposición. Este proyecto tiene como propósito promover la aceptación de los pagos con tarjeta en México, lo cual se traducirá en beneficios para las personas y comercios que utilizan estos medios de pago. Para lograr lo anterior, el proyecto de regulación indicado establece, entre otros aspectos, lo siguiente:
Condiciones que permitan el crecimiento del uso de pagos con tarjeta en México,
Reducción de los costos por la aceptación de pagos con tarjeta con el propósito de incentivar que más comercios acepten este medio de pago, y
Reglas definidas por el Estado, con apego a estándares internacionales establecidos por la Organización Internacional de Normalización (ISO), que deberán observar las entidades que ofrecen los servicios de pagos con tarjeta, a fin de garantizar que las personas usuarias puedan hacer y recibir pagos sin importar la red que utilicen y sin permitir que dichas reglas sean determinadas de manera unilateral por entidades privadas. En resumen, a través del citado proyecto regulatorio, las autoridades financieras buscan incrementar el número de comercios que reciben pagos con medios distintos al efectivo, reducir los costos de estas transacciones, así como mejorar las condiciones para los tarjetahabientes. Se podrán recibir comentarios al citado proyecto regulatorio a través del portal electrónico de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, al que se pu