APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Las encuestadoras fueron una
buena referencia para orientarse”
Roy Campos
Hace algún tiempo surgieron al interior de los partidos políticos y de las oficinas de
inteligencia gubernamental, grupos de personal que se dedicaba a realizar
estudios demoscópicos. El levantamiendo de un sondeo de opinión sobre la
personalidad de un político o aspirante convertirse en eso, se hacía para proceder
a lanzar al ruedo electoral al mejor posicionado para hacerlo con cierto porcentaje
de seguridad en el triunfo, antes de esos trabajos estadísticos todos iban a una
candidatura como El Borras.
De que fueron muy útiles las encuestas, ni duda cabe. Cuando menos en cuatro
procesos electorales los indicadores sobre preferencia electoral que arrojaban
coincidían con el resultado final, ganaba el mejor posicionado.
Pero como todo lo que en política se toca, las encuestas de inmediato se
prostituyeron. Partidos políticos como el PRI las tomaron como pretexto para
rechazar peticiones de liderazgos auténticos porque otros aspirantes que
disponían de lana para comprar la candidatura lo empezaron a hacer desplazando
a auténticos líderes sociales y perdiendo la posición (presidencia municipal y
diputaciones locales en el caso de los estados). Los dirigentes partidos o los
gobernadores vivales llenaban la maleta de dinero de un proceso electoral aunque
le dieran en la torre a la democracia. Esos pillos desvirtuaron el uso de las
encuestas, en vez de herramienta electoral la convirtieron en un medio más de
enriquecimiento.
Este mecanismo salió tan bueno que cuando el presidente más mentiroso y
corrupto que hemos tenido en toda la historia de México llegó a la cima del poder,
con un partido al que le llamó Morena, optó de inmediato por el método de la
encuesta para incluírlo en primer lugar como requisito para ganar una candidatura,
y contando con la complicidad del señor Mario Delgado, un “político” bien
relacionado con la delincuencia organizada del país López Obrador le encargó
$$$$ la tarea de dirgir al partido político, el negocio más rentable del señor
presidente.
Y tan es negocio que casas encuestadoras han surgido por todas partes teniendo
como lema “La más seria” o “Con métodología científica”, que en el fondo son lo
mismo o hacen lo mismo, trajes a la medida del cliente incluyendo difusión en
medios de circulación nacional impresos y digitales.
Una regla no escrita de este método de medición electoral es la que marca que un
candidato presidencial que surge del partido en el poder tiene, por el hecho de ser
el oficialista, veinte puntos asegurados de ventaja. Ese porcentaje debe salir de
las arcas públicas para las en cuestadoras que contrate el gobierno, más los
puntos que le quieran agregar los empresarios que le sacan rentabilidad al juego
político y los que el partido político, hoy Morena, le vayan sumando de acuerdo a
como los de enfrente, los adversarios, le metan de lana a la encuesta de su
candidato, obviamente cantidades más pequeñas.
Lo anterior sucede en las encuestas para presidentes, gobernadores, senadores,
diputados federales, locales y presidentes municipalaes. Y son el gran negocio.
La semana anterior Morena Veracruz difundió una desorbitada encuesta, de esas
que AMLO llama “cuchareadas”, con un resultado que se convierte en otro insulto
para los veracruzana por las siguientes razones: a la señora se le rechaza por ser
originaria de otro estado, es ZACATECANA y nos quiere gobenar por sus purititos
tompiates; la señora no conoce el estado y en consecuencia ignora los problemas
que los veracruzanos enfrentamos en cada región; la señora trae una enorme cola
de corrupción sobre todo con el asunto de la construcción de la refinería Dos
Bocas, donde triplicó el costo original, además de las “travesuras” que hace su
marido en PEMEX; los veracruzanos no la conocemos, si acaso de oidas y malas
referencias y lo peor, el gobierno de la 4T en Veracruz ha sido el más desastrozo
en toda la historia de la entidad por lo que solo las personas de la tercera edad
enfermas y en la hambruna, puede que se animen a volver a votar por el
candidato (a) de Morena, se han ganado a pulso el odio. En cambio se conoce
bien al candidato al gobierno de la coalición “Corazón Fuerza por Veracruz”, José
Francisco Yunes Zorrilla, el político veracruzano que en la actualidad cuenta con el
mejor historial de trabajo, experiencia, honestidad y vocación de servicio, quien ha
recorrido el estado cuando menos unas veinte veces.
Pero la señora Nahle, o sus “asesores” salen con la babosada de que: “De
acuerdo con el seguimiento de Polls.mx las encuestadoras analizadas son Arias
Consultores, C&E México, Cripeso, Demoscopia digital, Electoralia, GobernArte,
La encuesta Mx, MetricsMx, Poligrama, Rubrum y FactoMétrica, quienes han
presentado, cada uno, sus resultados y en todos ellos Rocío Nahle mantiene una
clara ventaja donde su aprobación ante el electorado ronda el 60% por ciento
(quema mucho el sol), por lo que faltando 86 días para el día de le elección se
vislumbra un triunfo contundente de Nahle García… ¿en verdad nos creen tan
pende…?
Lo que si me extraña es la actitud de algunos compañeros quienes sabiendo el
asunto de las encuestas, que no tienen un gramo de ciertas porque salen a la
medida de quien las paga, tomen en cuenta los resultados de esos muestreos
dándolos como buenos con lo que caen en la trampa de los mentirosos que solo
buscan desorientar a la opinión pública e influir en los indecisos o hacer creer a los
electores que la contienda está decidida. Nada que ver, aquí si me sumo a los que
opinan que la mejor y única encuesta creíble es la que se hace en las urnas el día
de la elección.
Y aguas porque Chío saca en cualquier momento su última encuesta en la que le
saca a Pepe Yunes ¡Un millón! De puntos de diferencia… cierto quema más la
luna.
Conozco mejor Veracruz que Rocío Nahle
La distinguida política priista Beatriz Paredes Rangel dijo el pasado domingo
durante su estancia en Coatzacoalcos: “Tengo el privilegio y la fortuna de conocer
más que otras personas Veracruz; no más que los veracruzanos, pero sí más que
otras que no son veracruzanas y que dicen conocerlo”, en alusión directa a la
ingeniera Rocío Nahle.
Beatriz Paredes sorprendió a los habitantes de Coatzacoalcos, con su
conocimiento de la región y de sus potencialidades, y puntualizó que las regiones
del sur de Veracruz están llamadas a tener un gran despegue económico, debido
al Corredor Transístmico, un proyecto pensado desde hace 200 años, desde la
época de Porfirio Díaz.
Refirió que el Corredor Transístmico es un proyecto que deberá trascender en el
tiempo, e incluye a los puertos de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos,
Veracruz, “así que están en un área que se va a desarrollar, la diferencia es que
se desarrolle con ustedes, beneficiándolos, haciendo que los jóvenes tengan
trabajo, haciendo que los pequeños comercios se desarrollen, no que sea un
espejismo en donde se beneficien empresas de otros lados y ustedes vean pasar
el desarrollo que trastoque su ecosistema”.
Señaló la importancia de que con apoyo de la Fundación Colosio se organice una
reunión Regional Veracruz- Oaxaca para el pleno aprovechamiento del
Transístmico en beneficio de la reactivación de la zona. Ella asisitió por invitación
de la Fundación Colosio Veracruz a una charla sobre el potencial del campo
veracruzano.
Afirmó que los políticos contemporáneos deben evolucionar, y comprender que su
papel es alzar la voz en los temas del desarrollo, elevar su presencia en el
Congreso de la Unión y que verdaderamente les sirvan a sus regiones, por ello
Coatzacoalcos requiere gobernantes que conozcan el estado, conozcan su
potencial y tengan la capacidad de orientar los beneficios. La ex gobernadora de
Tlaxcala y ex en muchos cargos como Subsecretaria de Gobernación, fue recibida
y atendida con cariño por los asistentes a este evento cuya presencia le dio una
gran relevancia.
REFLEXIÓN
"No basta haber trabajado en PEMEX, para pensar que con ese sólo hecho; se
puede construir una Refinería y lo más importante, ponerla a producir": Beatriz
Paredes Rangel (PRI)…¡Me estas oyendo inutil! Diría nuestra veracruzana
Paquita. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com