APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Usted está para unir, no
para dividir a los mexicanos”
Jorge Romero a Claudia Sheinbaum
Cada día que pasa se hace más evidente la terrible preocupación y desesperación
que externa Martín Gerardo Aguilar Sánchez por aferrarse o imponerse en el
puesto de rector de la Universidad Veracruzana. En los últimos días corrió al
Vicerrector de La región Veracruz-Boca del Rio Ruben Edel Navarro y luego a la
abogada general Marisol Luna Leal, quienes están en desacuerdo con su proceder
y en las oficinas de rectoría se han visto desfilar a todos los miembros de la Junta
de Gobierno, a quienes Martín les está ofreciendo prebendas a cambio de su voto
para reelegirse. Hace dos años Jorge Manzo ya había escrito sobre cómo los
miembros de la entonces Junta de Gobierno fueron recompensados por Martín
Aguilar con puestos directivos en la UV, a cambio de que votaran por él.
Es alto el riesgo de convertir a la UV en un polvorín que implique la intervención
externa, y esto debido a que hay un grupúsculo de mafiosos que tienen
secuestrada a la universidad en contubernio con Cuitlahuac García.
Hasta donde se sabe lo que motiva esta aberrante situación es la supuesta
presión que está ejerciendo el aun gobernador Cuitláhuac García sobre su
empleado Gerarado Aguilar para que se apodere de nuestra Casa de Estudios y la
mantenga como probable refugio al que llegarán los cuitlahuistas, en caso de que
se confirme que la presidente Claudia Sheinbaum no lo incluya, como todo permite
indicar, en un cargo en el gabinete aunque sea como titular de un consulado, y
entonces tengan a la Universidad Veracruzana a la mano para incrustarse en su
estructura administrativa ocupando los principales cargos y disponiendo de los
fondos de esa noble institución de educación superior a la que han desprestigiado
con sus torpezas y babosadas.
Pero ¿es posible semejante atrocidad?, claro que si en manos de estos
analfabetas ladrones que pasaron seis años corrompiéndose con el dinero de los
veraruzanos, cualquier cosa es posible. Tanto que Martín Aguilar ha vuelto a la
practica de prostituír a los miembros de la Junta de Gobierno, quienes ya se
apersonan en las oficinas de la rectoría para recibir los “estímulos” que el rector
les regala a cambio de que lo apoyen en su intento de golpe a la Universidad,
como lo hizo para poder ser rector.
Les comento que el maestro Jorge Manzo Denes, respetable académico quien
aspiro a ocupar la rectoría cuando Martín irrumpió con toda la fuerza del estado y
recursos que le entregaron sus compinches para prostituír a los miembros de la
Junta de Goierno de la UV que finalmente lo eligieron, ya publicó con gran valor
sus puntos de vista con respecto a este repugnante caso al tiempo que denunció
publicamente las corruptas prácticas de Martín Aguilar.
Habla Jorge Manzo Denes
El artículo al que hacemos referencia de la autoría de el maestro Manzo Denes
dice:
“Dirigir una institución de más de ochenta mil almas no es tarea fácil. Y la
administración se complica aún más cuando los responsables pierden la visión de
la tarea encomendada o la tarea los rebasa. Eso es lo que está ocurriendo en el
rumbo que tomaron las autoridades de la Universidad Veracruzana a partir del 1
de septiembre de 2021.”
“Todo comenzó con el desatino de la Junta de Gobierno en agosto de 2021,
cuando después de un largo proceso designó como rector al Dr. Martín Gerardo
Aguilar Sánchez, el más desconocido de los candidatos ante la comunidad
universitaria, incluso el que recibió muy poco apoyo de su propia entidad
académica de adscripción, lo cual ya dice mucho. Además, en una institución de
educación superior la trayectoria académica es fundamental, y el Dr. Aguilar
Sánchez era superado curricularmente, por lo que la decisión parece que tuvo
más tintes personales y políticos. Los personales, por el conflicto de intereses
dada su estrecha relación con la presidenta de la Junta de Gobierno, la Dra.
Leticia Mora Perdomo; los políticos por su sabida relación con personajes de la
política estatal y nacional.”
“Una vez dada la designación del Dr. Aguilar Sánchez como rector de la UV, el
Gobernador de Veracruz planteó que su llegada podría hacer de la UV una de las
mejores del país. Dos meses después, el rector llevó y presentó al Gobernador el
plan universitario para el retorno a las actividades presenciales en la UV, esto es,
primero al titular del Gobierno del Estado, antes que a la comunidad universitaria.
Con el respeto que merece el Gobernador, pregunto al rector: ¿así es como se
ejerce la autonomía universitaria?
Inmediatamente después de la designación del rector, la Junta de Gobierno
designó a titulares de dos de las tres secretarías que tiene la UV. La Dra. Elena
Rustrián Portilla fue designada secretaria Académica y la Mtra. Lizbeth Margarita
Viveros Cancino fue designada secretaria de Administración y Finanzas.”
“Sólo para los apuntes, la Dra. Rustrián Portilla fue secretaria de la Junta de
Gobierno.
La tercera Secretaría de la UV, la de Desarrollo Institucional, ha sido un caso
especial, pues, en septiembre de 2021 el Dr. Aguilar Sánchez designó como titular
de ésta a la Mtra. Rebeca Hernández Arámburo, quien no permaneció mucho en
el cargo, ya que en febrero de 2022 fue reemplazada por la actual titular, la Dra.
Jaqueline del Carmen Jongitud Zamora, que, regresando a los apuntes, también
fue presidenta de la Junta de Gobierno.”
“Es sólo de atar cabos, en este momento hay una presidenta en turno, una ex
presidenta y una ex secretaria de la Junta de Gobierno con mucha influencia en el
proceso de designación rectoral, que es de esperarse porque es el papel que le
corresponde a la Junta de Gobierno; sin embargo, resulta inadmisible que poco
tiempo después pasen a ocupar cargos fundamentales para la conducción de la
Universidad, el mensaje que envían es que tienen todo el poder. La comunidad
universitaria está obligada a quitar este poder que la agrupación de notables ha
adquirido, ya que atenta contra la autonomía universitaria que tanto ha costado.”
“Los nombramientos posteriores siguen un rumbo similar, el asesor del rector, el
director de investigaciones y el director de posgrado, por mencionar a algunos,
son desde tiempo atrás amigos cercanos del rector. Las posiciones pasaron ahora
de ser académicas a ser de los cuates. Tanto que, en menos de un año, todos
parecen haber quedado rebasados en sus tareas, bien porque ya alcanzaron su
nivel de incompetencia, como lo propone el Principio de Peter, o bien porque la
Universidad les importa muy poco, es el poder por el poder. Y más cuando en los
corredores universitarios es un secreto a voces que algunos de estos personajes
están trabajando no para hacer de la Universidad Veracruzana una de las mejores
del país, como lo dijo el Gobernador, sino para perpetuarse en el poder después
de que se vaya el Dr. Aguilar Sánchez. Impulsar la calidad de la UV está, al
parecer, en un muy relegado plano.”
“Los desaciertos en la Universidad Veracruzana siguen a la orden del día.
Retoman de cero el esfuerzo que ya se había hecho para actualizar la Ley
Orgánica, están invitando por diversos medios a que la comunidad participe, lo
que lleva a pensar que no hay muchas contribuciones, considero que es porque el
trabajo ya se había hecho con anterioridad.”
“Por otro lado, desaparecen un centro de investigación porque tiene conflictos,
pero en todas las entidades universitarias hay conflictos y la última palabra en una
decisión como tal es del Consejo Universitario, no del rector quien, además,
equivocadamente remata diciendo que es un conflicto de la administración
anterior, pues, ¿no sabía el Dr. Aguilar Sánchez que estaba recibiendo la
administración de una Universidad con larga historia?”
“No hay manera de entablar diálogo alguno. Las autoridades parecen encerradas
en su caja de cristal inalcanzable, no interaccionan con la comunidad, no
responden a sus escritos, parecen ilusorios. Lo anterior me lleva a creer que
solamente están a la espera de que la Junta de Gobierno les instruya qué hacer. Y
aún no llevan ni un año. Por ello, por este medio hago un llamado a los directores
de entidades, a los consejeros maestros y a los consejeros alumnos, para que
abran un debate digno de la Universidad Veracruzana en el próximo Consejo
Universitario General, que las decisiones sean por este órgano, que es la máxima
autoridad de la UV.”
¡Trabajemos por un futuro con más academia y menos improvisaciones!
*Investigador del IICE-UV / SNI-3
REFLEXIÓN
No te preocupes hermano, es la clásica foto del perro, me dijo ayer mi amigo
Mario “Dany de Vito” cuando le enseñé la foto de la presidenta Claudia Sheinbaum
donde aparece el gober Cuitláhuac García. Y al explicarme el asunto Dany dijo:
Cuando hay un grupo de personajes importantes que deciden tomarse una foto
nunca falta un perro que se cruza y sale en la foto, eso nos pasó mucho con El Tío
Fide…bueno. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com