IGNORANTE DICE SHEINBAUM A JOSÉ NARRO

Nov 21, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“La venganza: gracias al INAI
supimos de los hijos de AMLO”
Carlos Loret de Mola

Los morenos siguen pensando que para gobernar hay que insultar, humillar y
poner apodos como lo hizo todos los días en contra de distintos actores de la vida
política de México Andrés Manuel López Obrador.
Ayer la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo afirmó que es «mucha ignorancia»
que José Narro Robles, exrector de la UNAM, califique como «fraude educativo» a
las Universidades del Bienestar «Benito Juárez García».
A pregunta expresa, sobre el artículo que escribió el exrector en EL UNIVERSAL
en el que reprochó se haya tratado de intentar disminuir el presupuesto de la
UNAM, mientras se incrementó en un 93% el presupuesto de las Universidades
del Bienestar, la mandataria federal señaló que son distintos sistemas educativos
que cumplen diferentes funciones.
«Estos son distintos sistemas educativos que cumplen diferentes funciones.
Entonces, las Universidades Benito Juárez son universidades consolidadas, que
tienen un sistema educativo distinto y es mucha ignorancia el que diga que es
fraudulento».
En su artículo titulado «Un inicio preocupante», José Narro Robles señala que el
inicio del gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum no ha sido «el que muchos
hubiéramos querido ver por el bien de nuestro país».
Afirma que «no había ninguna necesidad de repetir el error de diciembre de 2018
cuando se intentó, también fallidamente, disminuir el presupuesto de la UNAM y la
educación superior pública. Hay que reconocer que se actuó oportunamente para
resolver en parte la pifia, ya que aún quedan afectadas otras instituciones,
mientras se premia al fraude educativo de las reprobadas universidades del
bienestar con un incremento de mil 400 millones equivalente al 93 por ciento de lo
aprobado para el año en curso».
Cuitláhuac aclara en qué usó los 300 millones
Como si su palabra fuera creíble, como debía ser, el aun gobernador Cuitláhuac
García salió al paso de los cuestionamientos sobre el destino que le dio a los 300
millones de pesos que, según él, encontró escondidos en la Fiscalía General del
Estado y que serían usados para cuestiones electorales por el pasado gobierno
panista.
“Los 300 millones de pesos que el exfiscal Jorge Winckler habría mantenido al
margen de las cuentas oficiales durante su gestión en la Fiscalía General del
Estado (FGE) fueron recuperados y destinados a proyectos estratégicos, como la
construcción de la Unidad Integral de Servicios Médicos Forenses en Nogales y la
adquisición de equipamiento para la Policía Ministerial.” Dijo el fanfarron
mitómano.

En entrevista para el programa a 8 Columnas de TVMÁS, el gobernador
Cuitláhuac García Jiménez reveló que estos recursos estaban físicamente
apartados y no habían sido utilizados para su propósito original.
“Esto es especialmente grave si consideramos que en 2021 había elecciones. Por
fortuna, con la llegada de una servidora pública honesta como Verónica
Hernández Giadáns, los fondos fueron reintegrados y aplicados a fortalecer el
sistema de procuración de justicia en la entidad”, afirmó el mandatario.
Con una inversión superior a los 130 millones de pesos, la Unidad Integral de
Nogales es única en el país, ya que cuenta con un laboratorio de genética,
servicios médicos forenses y un cementerio ministerial con capacidad para 210
cuerpos.
Estas instalaciones permiten agilizar la identificación de restos humanos y el
análisis de muestras, fortaleciendo las capacidades periciales del estado.
Además, parte del presupuesto recuperado fue utilizado para equipar a la Policía
Ministerial con herramientas esenciales para el desempeño de sus funciones.
Estas acciones son el resultado de una gestión transparente y eficiente de los
recursos públicos, destacó García Jiménez.
Juzgado Segundo, generador de violencia
En vísperas del cambio de gobierno el juzgado segundo de primera instancia de
Xalapa, se ha dado a la tarea de autorizar lanzamientos en juicios civiles y
mercantiles, a sabiendas de que esta debe ser una temporada de paz y armonía,
como si se tratara de alterar la paz pública para empañar el acto de relevo
gubernamental.
Estos lanzamientos, según nos informaron, aparte de ser motivo de alteración de
la paz social, se maneja bajo los efectos de las dádivas y los cochupos tan de
moda en la época gloriosa de la 4T.
Alguien debe meter orden para, primero garantizar el orden jurídico y legal y luego
la paz y la tranquilidad social, la gobernadora Rocío Nahle no merece un
recibimiento así entre lanzamientos y descontento social.
REFLEXIÓN
Totalmente de acuerdo, la inseguridad se debió resolver de inmediato en este
gobierno no tomar como pretexto que en el pasado se instauró y ya, entonces
¿para qué se contrataron los servicios de funcionarios en la Secretaría de
Seguridad Pública, para que cobraran abultados salarios por echarle la culpa al
pasado de lo inseguro que dejaron al estado? Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com