CONFIRMA SHEINBAUM SU PRESENCIA

Nov 25, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“A partir de el lunes, Veracruz tendrá
la más fuerte candidata presidencial”
Yo
La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que estará presente en la toma de
protesta de Rocío Nahle, quien asumirá el cargo como gobernadora de Veracruz
el próximo domingo 1 de diciembre.
«Sí, voy a asistir. Es una mujer con muchas convicciones, carácter firme, que ama
a Veracruz y a su gente. Estoy segura de que hará un gran trabajo. Si pudo
construir una refinería, también logrará grandes cosas como gobernadora. Ahí
estaremos para apoyarla», expresó Sheinbaum durante su conferencia matutina
desde Palacio Nacional.
Rocío Nahle será la primera mujer en gobernar Veracruz, marcando un momento
histórico para el estado.
Política de salud pública criminal
Estamos en la víspera de que concluya uno de los peores, mejor dicho, el peor,
gobierno que nos ha tocado padecer a los veracruzanos, en todas las áreas de la
administración pública, además del terrible saqueo a que fueron sometidas las
arcas del erario y los grandes negocios que los funcionarios hicieron lo que
permite que se vayan millonarios con el futuro asegurado para varias
generaciones de sus familias.
Un ejemplo de criminal ineficiencia: cuando ya debió terminar el riesgo de contraer
dengue porque los mosquitos que lo provocan han terminado su ciclo de vida y por
tanto el riesgo que representan de contagio entre seres humanos, o que como en
otras administraciones, fueron combatidos por los vectores de la secretaría de
salud de donde salían las brigadas de personal que se encargaba cada año de
fumigar y recoger los cacharros donde se reproducían los mosquitos de el dengue,
en estos momentos la población sigue padeciendo la picadura y contagio de esta
letal enfermedad porque los encargados de el sector salud del gobierno
cuitlahuista, en los seis años en que estuvieron “gobernando”, se robaron el dinero
destinado a esta actividad de prevención y dejaron a los ciudadanos expuestos al
contagio… Si, que poca, porque hay veracruzanos que murieron por el dengue.
Los ciudadanos tenemos que entender que no son los hospitales los que curan,
porque con bombo y platillo son inaugurados por los gobiernos con lo que sienten
que ya cumplieron con este renglón de la salud pública y no. Son necesarios los
médicos, las medicinas y los equipos. Y no se debe interpretar como bueno que
haya muchos hospitales, al contrario, entre menos existan en un estado o un país
es señal de que hay una población sana, que sus servicios oficiales de salud son
eficientes pues saben prevenir las enfermedades antes de que aparezcan, eso es
lo importante, la prevención.

Y vean si no. La medicina preventiva es una rama de la medicina que se ocupa de
prevenir enfermedades y promover la salud a través de medidas y prácticas que
eviten la aparición de enfermedades o minimicen su impacto. En lugar de
centrarse únicamente en el tratamiento de enfermedades una vez que se han
desarrollado, la medicina preventiva busca identificar y abordar los factores de
riesgo antes de que se conviertan en problemas de salud más serios. Combatir y
acabar con el mosquito del dengue es una medida de prevención en favor de la
salud ciudadana.
La importancia de la medicina preventiva radica en que no solo puede ayudar a
evitar enfermedades, sino que también puede mejorar la calidad de vida de las
personas. Al identificar y controlar los factores de riesgo, como la mala
alimentación, la falta de ejercicio o el consumo de tabaco, se puede reducir la
probabilidad de padecer enfermedades crónicas como la diabetes, enfermedades
cardíacas y algunos tipos de cáncer. Además, la medicina preventiva puede
ayudar a detectar problemas de salud en etapas tempranas, cuando son más
tratables y las probabilidades de recuperación son mayores.
Una de las principales ventajas de la medicina preventiva es la capacidad de
detectar enfermedades en etapas tempranas, cuando son más fáciles de tratar.
Por ejemplo, los exámenes de detección de cáncer, como la mamografía o la
colonoscopia, pueden ayudar a identificar tumores malignos antes de que se
propaguen o se vuelvan más difíciles de tratar. De esta manera, se aumentan las
probabilidades de éxito en el tratamiento y se reducen las posibilidades de
complicaciones.
Además de los exámenes de detección de enfermedades, los chequeos médicos
regulares también permiten identificar otros problemas de salud, como la presión
arterial alta, el colesterol elevado o la diabetes, antes de que se conviertan en
preocupaciones mayores. Esto permite a los médicos y pacientes abordar los
problemas de salud de inmediato, evitando complicaciones y manteniendo un
mejor control de la enfermedad.
Por cierto, el hecho de que se reinaugure un hospital de salud mental en Orizaba
(manicomio) nos debería avergonzar, eso quiere decir que la demanda de ese
servicio en Veracruz es muy alta, que hay muchos locos que requieren atención
de este tipo, y si hay muchos pero ya deberían irse detrás del loco mayor que
concluye su periódo este domingo.
Se acabaron los tiempos de gloria de Eleazar
Atrás quedaron los días de gloria y los excesos. Los días en que corrían ríos de
dinero y el poder absoluto sobre los recursos del Estado. Donde Unidos Todos era
el principio y fin de todo proyecto político.
Hasta que empezaron a salir a flote las fortunas inmensas, el tráfico de influencias,
los contratos, la corrupción… y la traición. Incluso, hasta las supuestas
investigaciones de las autoridades de Estados Unidos respecto a actividades de
lavado de dinero del hoy diputado federal Eleazar Guerrero.
Este fin de semana se celebró el octavo aniversario de su organización Unidos
Todos. Esta vez no fue lo mismo que antes. Aunque ahí estaban el gobernador

Cuitláhuac García y Esteban Ramírez Zepeta, pesó más la ausencia de la
gobernadora electa.
Los medios dejaron pasar el evento. Acaso los dos o tres que aún se mantienen
en su nómina citaron con timidez el encuentro, donde los halagos y el
reconocimiento se los llevó su primo, el prócer veracruzano, Cuitláhuac García.
Sin él, su vida hubiera sido la misma: un burócrata frustrado y resentido sin mayor
aspiración que la regiduría de su pueblo.
Vendrán ahora los tiempos de rendir cuentas. De las auditorías. La ausencia de la
gobernadora electa no fue casual, fue un mensaje contundente.
REFLEXIÓN
En los números dados a conocer por el exministro de la Suprema Corte, Arturo
Saldivar se indicó que de las más de 18 mil personas que se inscribieron para
buscar un cargo en el Poder Judicial el próximo 1 de junio, seis mil 101 fueron
mujeres y 10 mil 862 hombres y 106 personas no binarias. Quien les crea es un
ingenuo, la cifra se tuvo que inflar porque a minutos de cerrar el plazo solo había
seis mil inscritos, todos saben que los cargos estan dados como la CNDH con
Chayo Piedra. Escríbanos a rossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com