Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
Con excepción de José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de
Finanzas y Planeación, que ofreció un diagnóstico claro y puntual de
las finanzas estatales, el resto de los secretarios que han pisado el
Congreso local para la glosa del Sexto Informe de Gobierno, han
llegado cargados de pretextos, excusas, evasivas y haciendo gala de
su soberbia e incompetencia.
Este lunes el secretario de Infraestructura y Obras Públicas, Elio
Hernández Gutiérrez, llegó tenso, jetón y retador a su
comparecencia porque sabía que no tendría un día de campo y no lo
tuvo. De hecho, su presencia ha sido la más álgida hasta ahora.
Dijo que su dependencia ejerció en seis años un presupuesto de 14
mil 565 millones de pesos. De esa cifra se utilizaron más de 9 mil
millones en 537 obras correspondientes a infraestructura carretera
que incluyeron 55 nuevos caminos, pavimentación de 222 tramos,
mantenimiento y rehabilitación de otros 202 tramos, 23 obras
complementarias, 11 puentes nuevos y la rehabilitación de 24
puentes.
¿Todo eso se hizo con 9 mil millones de pesos? Sí, de acuerdo con
el funcionario.
¿Dónde están esas obras?
En las huastecas alta y baja; en la zona totonaca; en Nautla, en el
Sotavento, Los Tuxtlas, la región Olmeca, en la “región capital” y en
las altas montañas, dijo.
Pero de cuates lector, mejor averígualo tu y regresa para contarlo.
Hernández Gutiérrez agregó que se destinaron 4 mil 800 millones de
pesos para 518 proyectos que incluyeron la pavimentación de 654
calles en 124 municipios; 24 obras de drenaje; 6 de alumbrado
público; 10 de guarniciones y banquetas; 3 de agua potable; 46 de
construcción de espacios públicos y 59 de rehabilitación de más
espacios públicos.
¿Dónde? Pues por ahí, por ahí…
Pero en la serie de preguntas y respuestas los diputados Adrián
Ávila de MC, Monserrat Ortega del PAN y Héctor Yunes del PRI, lo
volvieron a la realidad y lo hicieron pomada con un tema sustantivo:
el pésimo estado de las carreteras. Y desde ahí comenzó Elio a
jabear hacia atrás. “Es que no nos alcanzó el presupuesto; es que no
es nada más tapar un bache y ya; es que existen reportajes sin
sustento; es que patatín, es que patatán”.
Cuando Héctor le preguntó sobre la acusación de ratero que le
endilgó el senador de Morena, Manuel Huerta, Elio dijo que no
contestaría alusiones personales y el priista le reviró con un “el que
calla otorga”.
La segunda parte de la comparecencia fue con un Elio Hernández en
franca retirada y tratando de quitarse las embestidas. Es falso que
haya corrupción y moches en la SIOP, es falso que haya
irregularidades en las obras; es falso que el puente Heberto Castillo
presente fallas graves como dice el ORFIS. “La estructura está ahí”
dijo el funcionario y en efecto, la estructura está ahí, pero de mírame
y no me toques.
Y si el puente de Acontitla se inundó 24 horas después de haber sido
inaugurado, fue por razones “imprevisibles” y no por falta de
estudios previos.
Es decir, pretextos no le faltaron, pero se quedó mudo cuando
Héctor Yunes dijo que los constructores locales han denunciado que
los sobornos solicitados por la SIOP varían según el monto. Además
y en el colmo del cinismo, tienen nombres peculiares como “diezmo,
quinceañera, ventilador y fifty-fifty” que es el más grueso, ya que
los constructores deben pagar la mitad de lo que obtienen por una
obra.
Elio lo negó todo, pero sabe (porque se le señala de ser el principal
responsable), que en la SIOP hay corrupción, que se reciben
moches, que hay desvío de recursos; sabe que se quedarán decenas
de obras inconclusas porque alguien se birló el dinero y que hay
otras que resultaron un fiasco porque fueron hechas con materiales
de pésima calidad.
Pero no sólo lo sabe él. También lo saben los diputados de Morena
(su partido) y sus aliados del PVEM y PT, que en esta ocasión no
defendieron al señor secretario como lo hicieron con los
comparecientes anteriores.
Ah, también lo sabe la gobernadora Rocío Nahle que lo tiene en su
lista de candidatos.
¿Candidato a qué?
Lo sabrás en unas semanas o meses lector, cuando ya sin el apoyo
del señor gobernador su alcahuete protector, Elio Hernández
Gutiérrez ande a salto de mata.
bernardogup@hotmail.com