EL DETALLE DE ROCÍO CON DANTE DELGADO

Dic 4, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Este jueves tendrá lugar, en la Ciudad de México, la Convención Nacional Democrática de
Movimiento Ciudadano en la que el excandidato presidencial, Jorge Álvarez Máynez,
asumirá la coordinación (dirigencia) de la Comisión Operativa Nacional (CON), en lugar
de Dante Delgado Rannauro.
Al registro de Álvarez Máynez como candidato a la dirigencia, el pasado 19 de noviembre,
asistieron, para darle su respaldo, los emecistas de Veracruz. Dante, en su calidad de
fundador, quedará también como dirigente moral.
Llamó la atención que el domingo pasado, tanto el exgobernador de Veracruz como
Álvarez Máynez asistieron a la rendición de protesta como gobernadora constitucional del
estado, de Rocío Nahle. Rocío tuvo un gran detalle con Dante: destacó su presencia casi
de entrada al iniciar su mensaje y lo sentaron en la primera fila.
Luego de cumplir el protocolo, mencionando primero a la Presidenta, a las
representaciones de los poderes Legislativo y Judicial del estado, al presidente del
Senado y a la vicepresidenta del Congreso de la Unión, expresó: “También, es un gusto
tener aquí al exgobernador de Veracruz, licenciado Dante Delgado. Bienvenido
licenciado”.
La reacción del dirigente estatal de MC, Luis Carbonell de la Hoz, bien se puede tomar
como respuesta a la cortesía de la gobernadora. Publicó en las redes sociales:
“Movimiento Ciudadano desea que le vaya bien a Rocío Nahle porque eso significaría que
le vaya bien a Veracruz.
Veracruz no puede esperar otros seis años, necesita urgentemente ser atendido en todos
sus órdenes. Un Veracruz con infancias sanas, con educación de calidad, con justicia
ambiental, con desarrollo económico.
Desde nuestro instituto político seremos partícipes de lo que sea bueno para Veracruz,
pero abiertamente señalaremos lo que se haga mal”.
Hubo otro detalle: Polo Deschamps, excandidato a la gubernatura por MC, acudió también
como invitado especial, en un claro amor con amor se paga, pues el aspirante naranja a la
alcaldía de Alvarado se abstuvo de criticar y confrontar a Rocío en los debates durante la
pasada campaña electoral.
Para Movimiento Ciudadano, pues, pareciera presentársele un panorama político propicio
para su crecimiento en el estado, no porque la gobernadora le piense hacer concesiones
en el proceso electoral municipal ya en marcha (eso creo), sino porque lo va a dejar que

opere y haga su trabajo sin que le ponga obstáculos. Cosa de recordar que Cuitláhuac
García Jiménez sostuvo una abierta confrontación con el ahora exdirigente estatal, Sergio
Gil Rullán, y además persiguió a opositores emecistas.
En su mensaje inaugural del domingo, Rocío dijo que retomaba uno de los compromisos
de Claudia Sheinbaum de promover y respetar la democracia. Podría haber empezado ya
con Movimiento Ciudadano, aunque, lógicamente, habrá que esperar para confirmar si
esa es su intención. Pero fue público que le dio “gusto tenerlo aquí”.
Con la delegación de Bienestar, Rocío controla ya todo
La delegación de la Secretaría de Bienestar era el único reducto federal de importancia
que no estaba bajo el control del gobierno del estado, hasta que cayó, oficialmente, el
lunes, bajo el control de la gobernadora Rocío Nahle.
Durante el pasado sexenio, fue un ente de gobierno que operó y funcionó en forma
totalmente autónoma, sin ninguna dependencia ni subordinación al gobierno de
Cuitláhuac García Jiménez, incluso con más fuerza y poder por sus programas y sus
resultados.
La foto de la noche del martes, donde se ve al nuevo delegado Juan Javier Gómez
Cazarín con la gobernadora en su despacho, tiene una lectura política más allá de lo
evidente de la buena relación entre ambos: exhibe y expone la subordinación a ella del
exdiputado local.
“Nos vamos a coordinar bien”, expresó Rocío, para guardar las formas, pero en los
hechos él no es o será más que un empleado de su gobierno, pues fue una posición que
logró que le cediera el gobierno federal y se la quiso dar a él en agradecimiento o como
pago por el apoyo a su candidatura.
Lograr la posición es muestra de la fortaleza política de Nahle pues, que se sepa, a
ningún otro estado, o a algún otro gobernador o gobernadora, le han dejado el control
total como acaban de hacer con ella. Cabildeó bien ante la presidenta Sheinbaum, qué
duda cabe.
No se cree que Juan Javier haya llegado con alguna intención propia, por ejemplo, de
utilizar los programas para su beneficio personal, pero se entendería que, por si las
dudas, ella le recordó que: “Los programas federales se respetan para todos los
beneficiarios porque son derechos constitucionales”.
Ya antes, el domingo, cuando rindió protesta, en su mensaje inaugural ofreció que
garantizaría “que a todos los hogares veracruzanos que lo requieren lleguen en forma
transparente y puntual, evitando cualquier uso o manejo particular”. Gómez Cazarín debe
haber tomado debida nota.

Ha quedado claro también la importancia que ella le da a los programas sociales, y cómo
no va a ser si fue gracias a ellos que ganó la gubernatura, montada en la gran estructura
humana y el gran trabajo efectivo que construyó y realizó el entonces delegado Manuel
Huerta.
Un repaso a sus discursos de campaña, muestran que uno de los ejes en que más se
apoyó fue en los resultados y beneficios de los programas sociales, a lo que ella agregó lo
que pretendía hacer o garantizaba si llegaba a la gubernatura. Gestionó, y logró, pues, la
gran concesión y ahora tiene el control total de la gran fábrica de votos que es, en el
fondo, la delegación de Bienestar.
¿Premio o castigo para Juan Javier?
El nuevo delegado tiene un gran reto: superar, o por lo menos igualar, lo que hizo Manuel
Huerta. Se podría pensar que es cosa fácil de lograrlo. No que sea imposible, pero sí,
como La Bamba, para llegar al cielo se requiere de una escalera grande y otra chiquita.
Contrario al coto de poder que tuvo en el Congreso del Estado como presidente de la
Junta de Coordinación Política, con un gran presupuesto propio donde pudo disponer de
todos los recursos durante seis años, acá no tiene, porque no lo hay, un cajón de dónde
echar mano.
Contra las versiones de quienes creen o piensan que hay ahí una olla llena de oro
enterrada de la cual disponer, que el columnista sepa, sí, se mueve mucho dinero, pero
todo viene ya etiquetado, con nombre y apellidos, para ser entregado. Los sueldos son
muy modestos, por no decir que reducidos, y los viáticos y gastos de operación alcanzan
solo para lo estrictamente necesario e indispensable.
Gómez Cazarín sembró bien en el Congreso en su trato con los medios, por lo que se
esperaría que ahora le respondan, ya sin recursos de por medio, pues no hay un solo
peso para pagar convenios de publicidad y todos los lunes tendrá que salir a dar
conferencia de prensa para hablar de los programas, que es una exigencia de la
coordinación nacional que lo haga.
Con algo más para Juan Javier: aparte de la entrega de resultados a la gobernadora, de
todos modos, también estará sujeto a la vigilancia de la Coordinación General de
Programas para el Bienestar, cuyo titular, Carlos Torres Rosas, hombre clave en la
Presidencia de la República, es muy quisquilloso con el manejo de los recursos de los
programas.
Por lo que él mismo ha difundido en las redes sociales, el expresidente de la Jucopo no le
tiene miedo al trabajo, nunca ha dejado de ser “pueblo”, por lo que si es premio o castigo
lo que le dieron, también puede verse como una oportunidad de demostrar que el que es
buen gallo donde quiera canta. ¿Va con tokio? (¿con todo?).
Unanue, de los mejores alcaldes, rindió su tercer informe

Uno de los mejores alcaldes de Veracruz, Juan Manuel Unánue Abascal, rindió ayer
miércoles su tercer informe de gobierno. Ha sido un hombre sin estridencias, pero
efectivo, de resultados. Su trabajo solo se compara con el de Ricardo Ahued en Xalapa,
Juan Manuel Diez Francos en Orizaba y Patricia Lobeira en Veracruz… La ratificación, por
tercera vez, de Domingo Bahena Corbalá como secretario general del Congreso local
tiene una explicación, entre otras: es conocido del nuevo presidente de la Jucopo,
Esteban Bautista Hernández, como vecinos por sus lugares de origen: Jáltipan y
Tatahuicapan, respectivamente, en el sur del estado… Causó descontento general en el
Tecnológico de Xalapa el nombramiento (regreso) de Joseandi Arroyo como subdirector
de Planeación. Antes fue jefe de Recursos Financieros donde se ganó el rechazo del
personal por el maltrato a prácticamente todos. Había sido despedido este año por su
corresponsabilidad en el daño patrimonial observado por el ORFIS en la Cuenta Pública
2023.
Mañana no habrá Prosa aprisa
Lectora, lector, haré una pausa. Prosa aprisa regresa hasta el lunes. Viajo a
Coatzacoalcos para participar en el conversatorio “Entre Maestros” en el que un generoso
comité organizador de periodistas de esa ciudad, compañeros y amigos míos de siempre,
hará un homenaje a decanos del periodismo en el que me incluyeron, así como a mis
compañeros y compañera María Elvira Santamaría, Héctor Zaragoza y Jesús Hernández
Tea. Será el viernes a las 10:30 de la mañana en el auditorio Ahualulco del Centro de
Convenciones.