El Partido Acción Nacional en Veracruz se une a la denuncia que realizó nuestro presidente nacional Jorge Romero en su reciente gira por nuestro Estado por el elevado precio de la gasolina.
Pese a las muchas instalaciones de PEMEX en nuestra Entidad Federativa, los veracruzanos pagamos la gasolina más cara que los ciudadanos norteamericanos. Aquí las gasolinas magna y premium cuestan en promedio $25.00 pesos, mientras que en Texas cuesta $20.80 considerando el actual tipo de cambio.
López Obrador prometió en campaña que si ganaba Morena, la gasolina costaría $10.00. Con esa promesa engañó a millones de mexicanos, pues cuando asumió la presidencia en 2018 el litro costaba $18.32 y cuando salió en 2024 más de $22.00, más del doble de su falsa promesa.
La propuesta del PAN consiste en que el gobierno deje de despilfarrar el dinero de los mexicanos en elefantes blancos y reduzca el IEPS (Impuesto Especial sobre Productos y Servicios) y que con el IVA representa casi el 40% sobre costo por impuestos.
Los gasolineros tienen un margen del 7% aproximadamente, por lo que es culpa de la ineficiencia de PEMEX y del gobierno el precio alto. La población correría un gran riesgo si se cancela el libre mercado de las gasolinas pues con ese margen deben mantener en buen estado las instalaciones.
También es falso que el aumento de las gasolinas sea producto de la inflación pues es todo lo contrario. La gasolina como los alimentos no son componentes de la inflación subyacente sino los elementos que disparan la inflación general y que hace más cara y difícil la vida a todos.