*Esteban mencionó la palabra “delincuentes” y que se le arma
*Luis Carbonell le recordó solo algunos nombres de morenistas
*Morena está exhibiendo a órganos electorales y no asume sus errores
*Sin duda, en Poza Rica ganó Olvera, por MC… Era previsible
*La primera morenista de Veracruz debe llamar al orden a sus huestes
*Los errores que cometió Morena en la elección fueron evidentes
*Un gobierno ineficiente que quiere recaudar
*Trámites de cualquier tipo son una tortura para uauarios
*Mala atención, filas de 10 horas para un trámite de placas
*NO HAY VOCACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO
*Tratan a los usuarios como si les hicieran un favor…
*** ¡Pa´qué le buscas! En la pugna por la defensa de los votos en Poza Rica entre
Morena y Movimiento Ciudadano, pesar de que en Morena no está el horno para bollos, al
dirigente estatal morenista, Esteban Ramírez Zepeta se le ocurrió, al calor de la grilla
mencionar que la palabra delincuentes (electorales) a los señores de MC… Y ¡PÁCATELAS!,
que el dirigente estatal de ese partido, Luis Carbonell de la Hoz, les soltó una retahíla de
nombres y apellidos de morenistas presuntamente vinculados a la delincuencia organizada y
corrupción evidente, entre los que no faltaron los de Adám Augusto López, Saúl Huerta o
Cuauhtémoc Blanco, entre otros…
*** ¡Asumir errores es de sabios! Lo cierto es que en Poza Rica, de muchas maneras
se ha demostrado el triunfo de Movimiento Ciudadano en la elección municipal en la que el ex
morenista candidato de MC, Emilio Olvera ganó con más del 5 por ciento de ventaja
eliminando cualquier duda…Aquí mismo hicimos un seguimiento muy cercano a la elección
municipal en Poza Rica y, desde el inicio pudimos percatar de que la elección allá la perdería
Morena luego de que se equivocó en la selección de candidato, lo que provocó la furia de la
mayoría de morenistas allá por lo que apoyaron la candidatura de Emilio Olvera por MC…
Morena es el responsable de esa y otras derrotas por el mismo error en diferentes municipios…
*** ¡Nahl debe llamar al orden! eSin embargo dos meses después de la elección,
Morena exige indebidamente que se revise voto por voto cuando esa papelería ya ha sido muy
manipulada por medio mundo… y es claro que si el tribunal electoral accede a esa petición,
estaría incurriendo en violaciones graves a la ley…Lo que llama la atención es que Morena
poniendo en duda también el trabajo de los órganos electorales tan solo por no asumir sus
propios errores…y lo peor es que la gobernadora, Rocío Nahle, siendo la primera morenista del
estado, permita esas distorsiones a la ley, en lugar de llamar al orden a sus huestes…
*** ¿Quién manda aquí eh? Los ciudadanos veracruzanos no son realmente
importantes para los funcionarios… No hay una real vocación de servicio… encima de que las
autoridades obligan a hacer trámites y pagar por los mismos, aún exigen que los ciudadanos
tengan que sufrir malos tratos, hacer colas de hasta 10 horas, mientras que en las oficinas
gubernamentales no solo no piensan en optimizar la atención a los ciudadanos a los que deben
sus respectivos salarios, sino que además, para no cansar, expiden entre 20 y 40 fichas, para
atender solo a ese número de usuarios…y encima de todo, en varias dependencias hay coyotes
que ofrecen sus servicios a cambio de dinero… Y el trámite de licencias tampoco es ágil…
*** ¡SEFIPLAN y Corrupción! Reconocimiento al gobierno del Estado por hacer
crecer la economía local…en días pasado me vi en la necesidad de acudir a las oficinas de
hacienda del estado para emplacar un vehículo; pregunté y todos mis conocidos y me
recomendaron llegar antes de las siete de la mañana ya que acude mucha gente y así lo hice
llegue 6:30, a las oficinas ubicadas en la parte de atrás de edificio Hakim, pero ya había una fila
de más de 60 personas que iban a hacer el mismo trámite, me llamó la atención es que había
sillas sobre la banqueta, y pensé… qué buena idea de parte de los funcionarios de hacienda el
poner sillas y banquitos ya que había gente de la tercera edad, personas con menores de edad,
etc., pero ¡ohhh sorpresa!, de manera atenta invité a sentarse a una pareja que tenían un menor
de edad cargando y así lo hizo, se sentó en un banquito la dama con su menor hijo, pero más
tardó en sentarse que en llegar una persona que nos dijo que él, con los banquitos aparta el
lugar para poder pasar y que el costo por el apartado es de $700 pesos si quería solo el lugar, y
por hacer el trámite completo cobraba $1200 pesos, que de igual manera te tramitaban con
costo copias o impresión de documentos que te piden, de ser contraria la respuesta de aceptar
sus “servicios” te pide de una manera exigente que te retires de ahí y que hagas fila pero que de
nada serviría ya que sobrepasaba los lugares o pases que dan los funcionarios de hacienda…y
bueno si vemos que aparte de ingresar dinero a las arcas estatales, se fomenta la economía de
algunos xalapeños que ofrecen sus servicios como el de apartar lugar o el de hacer algún
trámite de las oficinas de hacienda del estado…
*** ¿El ciudadano no es primero? La semana antepasada también vi, pero no lo
comenté, ya que no le presté la atención debida, estando en el TECA, lugar que comparte con la
oficina de Hacienda atrás del edificio Hakim, vi que comenzaron a llegar elementos de la
policía, y en la parte de la entrada al edificio, estaban aproximadamente 20 personas, que
decían que habían llegado desde las 5 de la mañana para realizar el mismo trámite que describí
antes, para esto eran las dos de la tarde, decían que tenían más de ocho horas de haber llegado,
formados, ante la inclemencia del clima que ese día había llovido y que a esa hora les
informaron que ya no los iban a atender, que solo atenderían a un número de personas y que
ellos sobrepasaban ese número y que vinieran otro día, por lo que, molestos, intentaron hablar
con algún directivo cosa que no sucedió, pero, a qué viene este comentario, a que a luces se ve
la falta de planeación de la Secretaria de Finanzas ya que no hay sistema de citas, no contrata
más personal para atender a usuarios, no permite que más oficinas de hacienda lleven esa a
cabo esa tramitología, por ejemplo en esta zona solo Xalapa con dos oficina y Veracruz puerto,
que en días pasados comunico que no tenía placas para automóviles…no hay que ser…
*** ¡Más testimonios de la ineficiencia! Siguiendo la noticia tenemos otros
testimonios con el mismo tema…y pues como ya no quise arriesgarme con la fila en las
oficinas allá por bomberos y al otro día acudí a las oficinas acá en la plaza Ciudad Central,
llegué a las seis de la mañana me toco ser el número 27 para solicitar placas para auto, pero
había un poco más de 30, pero no solo placas para autos, usuarios de motos había más de 40
personas ya formadas, a las 7:30 salió una dama empleada de las oficinas que hizo dos filas,
una para autos y otra para motos, algunos usuarios tenían dudas acerca de la documentación
que deben llevar, le cuestionaban acerca del mismo a la que la mujer solo contestaba que ella
solo daría información a partir de las ocho y llegando las ocho y volvió a salir para revisar la
documentación, le volvieron a cuestionar y solo se limitó a decir que el oficial de guardia de la
entrada les orientaría, cosa que no ocurrió, enredó mas las preguntas, pero al llegar al número
40 de usuario ya no se atendería a nadie y dando prioridad a los de autos nuevos, los
movimientos para autos ya de años pasados pasaron hasta al final, salí de ahí a las 3:30 P.M. ,
de verdad es un calvario realizar estos trámites, insisto, no hay planeación, fui testigo de que
hay personas con privilegios, que ni fila hacen, obvio son funcionarios, familiares de
funcionarios, o vienen por parte de empresas grande que llegan con más de cinco movimientos
y que los que llegaron desde la madrugada tiene que esperar, conclusión, siguen los privilegios
que dicen que se acabaron, hay corrupción y como si fuera cobro de piso de $700 a $1,200, y
mas cosas ya mencionadas en párrafos anteriores…
columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.com
www.entornopolitico.com
X: quirinomq