AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
Los litigantes en materia civil suelen citar un principio jurídico que proviene de la raíz
latina “accesorium sequitur principale”, que traducido al español significa “lo accesorio
sigue la suerte de lo principal”.
En la política mexicana también aplica. Los altos funcionarios que caen de la cima del
poder suelen arrastrar en su desgracia a su séquito de incondicionales.
La turbulenta situación que enfrenta actualmente el coordinador de Morena en el Senado,
Adán Augusto López, por su ex jefe policiaco en Tabasco y líder del grupo criminal La
Barredora, Hernán Bermúdez Requena –recién capturado en Paraguay y expulsado a
México–, está por dar al traste con las aspiraciones a las gubernaturas de Chihuahua y Baja
California de las senadoras Andrea Chávez y Julieta Ramírez, respectivamente, así como
devaluar a los contratistas que, principalmente el empresario pozarricense Fernando Padilla
Farfán, vienen financiando desde el año pasado las adelantadas precampañas que ya la
propia presidenta Claudia Sheinbaum reprobó públicamente.
En su edición de ayer, el diario Reforma publicó en su columna estelar Templo Mayor que
“cara de preocupación les han notado en días recientes” a este par de senadoras, y no solo
porque su coordinador “aún no salía del escándalo de ‘La Barredora’ cuando se metió en el
de sus ingresos millonarios y las dudas fundadas sobre el cumplimiento de sus obligaciones
fiscales”.
“Ocurre que ambas legisladoras forman parte del primer círculo del tabasqueño, lo que
puede poner en peligro sus proyectos políticos para las elecciones de 2027.
“Hasta ahora, el principal impulsor de las posibles candidaturas de Chávez para la
gubernatura de Chihuahua y de Ramírez para la de Baja California ha sido precisamente
Adán Augusto López.
“Y si el ex titular de la Segob se viera obligado a dejar la coordinación senatorial o si
acabara solicitando licencia como legislador, sus aspiraciones podrían terminar truncadas al
perder a su principal impulsor”, concluye el comentario del influyente diario capitalino.
A finales de marzo de este año, el periodista Carlos Loret, de Latinus, y luego columnistas
de otros medios impresos y digitales de la capital del país arremetieron en contra de Padilla
Farfán, al cual señalaron de ser el patrocinador de la millonaria precampaña política de la
senadora chihuahuense Andrea Chávez y de haber recibido más de 2 mil millones de pesos
en contratos en los gobiernos de Adán Augusto López en Tabasco, de su sucesor interino en
la gubernatura tabasqueña, Carlos Manuel Merino Campos (2021-2024), y de Rutilio
Escandón, ex gobernador de Chiapas y cuñado de Adán.
Loret, en una columna política que publicó a principios de abril pasado en el diario El
Universal, definió a Padilla Farfán como “el contratista favorito de Adán Augusto López”,
“patrocinador de él y de todo su grupo político”, al que “le contratan desde obra pública
hasta servicios de salud”.
“Queda claro el modus operandi del tráfico de influencias y la corrupción: Adán Augusto le
consigue los multimillonarios contratos en los gobiernos donde manda y, en
agradecimiento, el empresario dona a la influyente Andrea Chávez sus ‘caravanas de salud’
que tienen un costo de 10 millones de pesos al mes. Las usa desde 2023, así que estamos
hablando de más de 200 millones de pesos. Es un ‘moche’. Le consiguen los contratos y, a
cambio, el empresario ‘dona’ las caravanas de salud”, detalló el conductor de Latinus.
El miércoles 26 de abril, pero del año antepasado, Juan Becerra Acosta, articulista del
diario La Jornada, publicó un texto titulado “Amigo, date cuenta”, en el que criticaba que
“hace unos días aparecieron al costado de carreteras, y en distintos puntos de la República,
anuncios espectaculares de una revista titulada ‘Líder México’, en la que con miras a la
elección de 2024 se promueve la figura del secretario de Gobernación, Adán Augusto
López Hernández, minimizando la de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia
Sheinbaum Pardo, al colocarla detrás del político tabasqueño en una emulación de aquella
tristemente célebre frase que dice –con el machismo en mayúsculas– que detrás de un gran
hombre hay un gran mujer en desafortunado agravio no sólo a la doctora Sheinbaum, sino a
todas las mujeres”.
El editor de dicha revista es el veracruzano Fernando Padilla, el operador financiero que
todavía le queda a Adán Augusto. El otro, de mayor poder económico, Daniel Flores Nava,
director general del Grupo Proyecta Industrial de México, murió en circunstancias muy
extrañas en un avionazo sobre la zona portuaria de la ciudad de Veracruz la noche del
viernes 28 de julio de 2023, cuando recién emprendía el vuelo de regreso a la capital del
país luego de haber acompañado al ex secretario de Gobernación en su gira de precampaña
por la zona de Zongolica y Orizaba, en la zona centro de la entidad.
Por cierto, ¿qué tan cierta será la versión de que en ese vuelo lo iba a acompañar Padilla
Farfán, pero que el empresario oriundo de Poza Rica no llegó al aeropuerto “Heriberto Jara
Corona” de Las Bajadas porque se regresó de la autopista Xalapa-Veracruz tras recibir
oportunamente una llamada telefónica?
EL OTRO RUMOR SOBRE EL EXTRAÑO
RETRASO DEL VUELO DE PARAGUAY
Ricardo Pascoe Pierce, ex militante del PRD, miembro fundador del Partido
Revolucionario de los Trabajadores (PRT), por el que fue diputado federal a la LIII
Legislatura del Congreso de la Unión, ex embajador de México en Cuba y uno de los
colaboradores más cercanos de Cuauhtémoc Cárdenas, publicó ayer en la red social X,
antes Twitter, que “corre el rumor, no confirmado, de que la explicación del extraño y aún
no justificado aterrizaje del avión que trajo a Hernán Bermúdez Requena de Paraguay en
Tuxtla Gutiérrez durante 12 horas fue para concretar una reunión entre el detenido, Adán
Augusto López y Andrés Manuel López Obrador para pactar los términos de sus
declaraciones judiciales y su posterior encarcelamiento. También sobre la protección de
familiares y bienes”.
Pascoe Pierce, actualmente catedrático de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la
UNAM y columnista de los diarios Excélsior y El Heraldo de México, puntualiza que “no
he podido confirmar este rumor con mis fuentes confiables usuales en el Senado, pero
existe la presunción de que algo importante sucedió en esa escala sospechosa”.
“La demora en Bogotá sirvió para organizar y concretar el encuentro en Chiapas”,
concluyó.
EX CANDIDATA DE MORENA
DE BANDERILLA, IRRESPONSABLE
Y, en el municipio vecino de Banderilla, la famosa “Maestra Lupita”, ex candidata de
Morena a la alcaldía, es responsabilizada de haber atropellado el pasado viernes a dos
jovencitos y de haberse dado irresponsablemente a la fuga encubierta por un agente de
Tránsito identificado por el nombre de José Ramón “N”.
La ex abanderada morenista conducía una camioneta blanca de doblre cabina, marca Nissan
NP300, con placas de circulación XV2726A del estado de Veracruz.
La madre de Daniel y Mariana, de 19 y 13 años de edad, quienes presentan múltiples
fracturas, está desesperada porque no tiene los recursos económicos suficientes para la
urgente atención médica que requieren sus hijos.
Vaya, vaya con los que han jurado “no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”.
Ahora se entiende por qué en Banderilla ganó el PAN la presidencia municipal en junio
pasado.