ANTIDEMOCRÁTICO MENSAJE NO INVITAR A LA MINISTRA NORMA PIÑA

Feb 9, 2025 | Columnas

Mario Javier Sánchez de la Torre
Últimas entradas de Mario Javier Sánchez de la Torre (ver todo)

O P I N I O N.
A 111 días de que se lleve a cabo la elección de las
personas que aspiran a ocupar los cargos de: ministros de la
Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN); magistrados
de las salas de la SCJN y del Tribunal Electoral del Poder
Judicial de la Federación (TEPJF); integrantes del nuevo
Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ); magistrados de Circuito
y jueces, la forma de llevarla a cabo por los “responsables”
de hacerlo, por lo que han dado a conocer a través de sus
acciones y declaraciones, está aún muy atorada.
Situación a la que hay que sumar lamentablemente la
actitud antidemocrática de la presidenta Claudia Sheinbaum
Pardo durante conmemoración del CVIII Aniversario de la
Constitución de 1917, de no invitar a la ministra Presidenta
de la SCJN, Norma Lucía Piña Hernández, por las diferencias
de criterio que tiene con la autollamada cuarta
transformación (4T), lo que en una democracia es lo normal,
que existan diversidad de opiniones, por lo que no está
justificada la no invitación, además de que la Ministra
representa al otro de los tres poderes que integran según
indica nuestra Carta Magna, el Gobierno de México.

Situación que quiérase o no aceptar por los integrantes de
la actual administración federal, porque no conviene a sus
intereses económicos y políticos, el mensaje de menosprecio
de parte del Poder Ejecutivo, no hacia Norma Lucía Piña
Hernández, sino hacia la administración de justicia en el
país.
Situación de la que penosamente el sarcásticamente
denominado “pueblo bueno y sabio”, no tiene la menor idea,
por razones principalmente de instrucción y educación, pero
que los otros integrantes de la sociedad mexicana, sí la
tienen, principalmente la clase empresarial nacional e
internacional que al percibir el no respeto al Estado de
Derecho, toman decisiones que pueden afectar en mucho el
desarrollo del país.
Hasta el momento no se conocen cuales serán las
decisiones de la iniciativa privada internacional al llegar a
concluirse la elección de la reforma al Poder Judicial Federal
(PJF), decisiones a las que en su momento habrá que sumar
o no, lo que pase si se llegan a aplicar los aranceles con los
que amenaza a México el Presidente de los Estados Unidos
de Norteamérica. El deseo de todos los mexicanos es que no
se apliquen y que la amenaza se resuelva de la mejor forma
posible para México. Pero la amenaza ahí está, como
también el poder cancelar la aberrante elección de los
capacitados juzgadores que hay en la SCJN y así evitar la
destrucción del PJF. Usted qué opina, estimado lector. Hasta

el viernes. noti-sigloxxi@hotmail.com (Fech. Púb. Lun. 10-
enero-25). Visite nuestra página web: www.sigloxxi.live