Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Poco más de un mes después de que entró en funciones el nuevo gobierno de Morena,
son varios los nuevos funcionarios de nivel medio que aún no asumen sus nuevas
responsabilidades pues se niegan a recibir áreas en las que no aparecen muchos
millones de pesos de la administración que los antecedió… de Morena.
El columnista tiene testimonios de algunos que no han podido asumir su nuevo cargo,
pues no obstante que tienen ya los pelos de la burra en la mano, los funcionarios
salientes alegan que ellos no desviaron las cantidades millonarias, sino que el dinero se lo
enviaron a la hoy gobernadora para su campaña.
Como el pecho de los nuevos funcionarios no es bodega, han pedido de inmediato
audiencia con la aludida a quien han informado de todo lo que han encontrado y de la
justificación que les dan, ante lo que les ha ordenado que, sin ninguna consideración, se
trate de quien se trate, los denuncien pues ella jamás pidió ni obtuvo un solo peso de
funcionario alguno del gobierno anterior.
Es entonces cuando, narran algunos involucrados, ha salido a relucir el nombre del
exsubsecretario de Finanzas, Eleazar Guerrero Pérez, primo hermano del exgobernador
Cuitláhuac García Jiménez, a quien han señalado como el recaudador, pero se quejan
que ahora les dice que él no los conoce y que se defiendan como puedan.
Durante el gobierno de ambos, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador
puso como ejemplo de honestidad, una y otra y otra vez, a Cuitláhuac, pero es indudable
que resulta responsable también del saqueo que hicieron al erario, si no por acción directa
al menos por omisión, pues permitió a muchos de sus colaboradores que robaran a
manos llenas.
Una nota publicada ayer en el portal alcalorpolitico.com firmada por el reportero Javier
Salas Hernández recoge la declaración de la Auditora General del Órgano de
Fiscalización Superior, Delia González Cobos, quien afirma que sí hubo empresas
“fantasma” en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, empresas por las que está en
prisión el exgobernador Javier Duarte.
Recordó que en los informes de resultados de las Cuentas Públicas se documentaron las
irregularidades. Dijo que hubo obras que se pagaron pero que no se realizaron. La
funcionaria fiscal comparecerá próximamente en el Congreso local para presentar un
informe anual de labores correspondiente a 2024.
En año electoral municipal, Álvarez Máynez abre actividades en Veracruz
Con un gran sentido de la oportunidad, por ser este año en el que se renovarán los 212
ayuntamientos, el nuevo coordinador (dirigente) nacional de Movimiento Ciudadano (MC),
Jorge Álvarez Máynez, iniciará actividades mañana sábado visitando Coatepec y Xalapa.
Acompañado por el también nuevo coordinador estatal, Luis Carbonell de la Hoz, será el
primer dirigente nacional de un partido político que visite el estado en el año que inicia,
tierra además del líder moral de MC, Dante Delgado Rannauro.
El excandidato presidencial estará a las 11:30 de la mañana en el parque Miguel Hidalgo
de Coatepec para participar en una convivencia con motivo de la partida de una Rosca de
Reyes, y por la tarde, a las 5, en un café de la calle Primo Verdad en el centro histórico de
la capital, participará en la presentación de su libro México Nuevo.
Ante el poder avasallante que hoy acumula Morena junto con sus aliados el PVEM y el PT
y las crisis que viven el PAN y el PRI, MC es el partido que más expectativas de
crecimiento representa y casi la única opción novedosa para el electorado que no
comulga con el morenismo.
Álvarez Máynez se va a encontrar con un partido unido en el que están trabajando en
forma coordinada el actual dirigente estatal con su antecesor, ahora delegado nacional en
el estado, Sergio Gil Rullán, a quien se acaba de sumar el excandidato a senador Dante
Delgado Morales en su calidad de presidente del Consejo Estatal.
Un hecho destacable es que el secretario general de la Coordinación Nacional, o sea, el
segundo de a bordo después de Álvarez Máynez, es otro veracruzano, Agustín Torres, de
Coatzacoalcos, a quien le reconocen una gran capacidad de trabajo.
La visita del coordinador nacional se interpreta como un respaldo a la dirigencia estatal,
que trabaja en la postulación de sus candidatas y candidatos a las presidencias
municipales.
El pretexto de la Rosca de Reyes y de la presentación del libro es para evitar
señalamientos de una campaña adelantada y evitar una posible sanción legal, pero es
indudable que los medios le harán eco pues seguramente será pregunta obligada el caso
de la alcaldesa de Coacolmán, Michoacán, Anavel Ávila, quien agradeció públicamente a
“El Mencho”, líder del CJNG, por la entrega de juguetes a niños de su municipio.
En lo que respecta al dirigente estatal, Miguel Carbonell de la Hoz, aunque sin hacer
mucho ruido, mantiene acercamiento y buena relación con periodistas que se ocupan de
temas políticos.
Gómez Cazarín ahora sí empieza a tomar el control de Bienestar
Como era de esperarse, una vez iniciado el año, el exdiputado local Juan Javier Gómez
Cazarín ahora sí empezó a tomar el control de la delegación de Bienestar, una vez que al
terminar 2024 se vencieron los contratos de directivos que formaron parte de la estructura
que creó el exdelegado y ahora senador Manuel Huerta y que luego heredó la ahora
también exdelegada Daisy Lludmila Martínez.
Pero también, de ya, toda la responsabilidad de lo que se haga o se deje de hacer es
totalmente suya, que no es poca cosa por el tamaño del estado y su número de
habitantes, por lo que él y los suyos tendrán que emplearse a fondo para ofrecer los
resultados que la Coordinación Nacional y la Secretaría de Bienestar esperan para
implementar los nuevos programas sociales que ha anunciado la presidenta Claudia
Sheinbaum.
Por ejemplo, al finalizar diciembre debían tener censados y listos los padrones de los
estudiantes, en un principio de secundaria, que recibirán beca universal, así como de los
beneficiarios del programa Salud Casa por Casa para adultos mayores y personas con
discapacidad, pero no cumplieron. Al menos en la colonia donde vivo muchas personas
no fueron censadas.
Gómez Cazarín va a necesitar tiempo para poder comer siquiera a sus horas, pues el
trabajo no da respiro y tanto Manuel Huerta como Daisy Lludmila Martínez jefaturaron a la
enorme estructura poniendo el ejemplo de ir por delante hasta los lugares más recónditos
en jornadas de sol a sol.
Ahora mismo, el de Hueyapan debe estar viendo ya cuándo se hará el pagado adelantado
de los programas sociales en el estado cuando apenas comenzó el del actual bimestre del
año, pero deberán adelantar el de los bimestres marzo-abril y mayo-junio por las
elecciones a mediados de año.
Es un gran reto para Juan Javier, pero también una gran oportunidad, sobre todo para
conectar con la base más necesitada del estado.