APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Los morenistas no juegan béisbol
porque solo saben el robo de bases”
Yo
Yo si quisiera ver la imagen de una gobernadora empoderada, no enojada, que
inspire por si sola respeto a su persona y a su investidura, que donde se presente
la gente se sorprenda gratamente por tenerla ahí cerca, que salude a todos con
sencillez tomando en cuenta que son veracruzanos a los que gobierna y por tanto
necesita hacerlos sus aliados, que responda a una pregunta con respuestas de
altura y sólidos conocimientos no confundiendo como lo hace la palabra
“carroñeros” con la de aves de rapiña, y que se sienta como factor de unidad entre
todos los veracruzanos así sean militantes de partidos opuestos al suyo, de
creencias religiosas con las que a lo mejor no ha comulgado ella en lo personal
pero hoy los necesita, y que sea alguien a quien el pueblo pueda recurrir con la
seguridad de que le brindará su mano con calidez y sentido humanista, como lo
hacen los políticos profesionales con altura de miras y presencia de estadistas.
Ya no prestar atención a los perversos y amargados asesores que trae pegaditos
desde su campaña, porque los tiempos que vive son totalmente distintos, la
contienda electoral quedó atrás y esto, lo de gobernar uno de los estados más
importantes del país, es otra cosa, requiere de otras habilidades. La confrontación
es la peor arma que puede mostrar en el ejercicio del poder, esa destruye,
provoca furia, enojo, malestar, descontento y hasta repudio que es el resultado de
conductas negativas, arrogantes y autoritarias.
Ayer lo comentaron varios compañeros, pero no está por demás recalcar el
significado de la palabra carroña, o carroñeros que tanto gusta usar la
gobernadora.
La real academia de la lengua dice sobre los “carroñeros”;
1. s. f. Carne corrompida que empieza a pudrirse las hienas se alimentan de carro
ña.
2. Persona, idea o cosa inútil, mezquina y despreciable los traficantes de droga so
n la carroña de la sociedad.
“Veracruz no es carne para la carroña… ¿cómo es posible que, en plena
emergencia, en plena contingencia, aflora lo peor de un sector? Por eso hay un
sistema democrático y vamos a las urnas; no estoy para darle contentillo a
carroñeros”, declaró al ser consultada por la prensa. El posicionamiento ocurre un
mes después de que, el 29 de septiembre, la propia gobernadora afirmara no
tener objeción en que se aplicara la figura en la entidad…¿entonces?.
En esa ocasión subrayó que su trayectoria política ha sido definida en elecciones y
sostuvo que no tendría problema en someterse a una consulta ciudadana.
El debate sobre la revocación sigue abierto en el plano institucional.
El Tribunal Electoral de Veracruz determinó que el Congreso local incumplió con la
obligación de emitir la ley reglamentaria, pese a que la figura fue incorporada a la
Constitución estatal en 2021 con un plazo de 180 días que venció en 2022.
El órgano jurisdiccional ordenó notificar al Poder Legislativo para que subsane la
omisión.
A nivel federal, la presidenta Claudia Sheinbaum señaló que corresponde a cada
estado decidir la aplicación de este mecanismo, aunque recordó que la revocación
ya está prevista en la Constitución para la titularidad del Poder Ejecutivo federal.
Dentro de Morena, el senador Manuel Huerta Ladrón de Guevara ha promovido
que en 2027 —a mitad del sexenio— se consulte a la ciudadanía sobre la
continuidad de Nahle en el cargo.
En el Congreso local, el coordinador del PVEM, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez,
indicó que el tema no se encuentra en la agenda legislativa, pero sostuvo que la
obligación federal podría hacer innecesaria una regulación adicional.
La gobernadora pidió que se mantenga el enfoque en las labores de atención y
recuperación en los municipios afectados por las lluvias, en el norte del estado.
Según el potal Política en Línea, El desastre de las inundaciones en Veracruz ha
dejado a la gobernadora Rocío Nahle en un momento de alta vulnerabilidad
política, según se desprende de encuestas que circulan desde el lunes en el staff
presidencial. A los dramas de inseguridad que acumuló en su primer año
despachando en Xalapa, los resultados mediocres en términos electorales y los
problemas recurrentes en la refinería de Dos Bocas, cuya construcción supervisó,
la gobernadora ahora está sacudida por una crisis que la golpea por la falta de
prevención frente a las lluvias.
Frente a este panorama, Nahle mantiene la aspiración de remover a la fiscal
estatal Verónica Hernández y encumbrar a Jennifer Bravo, la esposa de un
colaborador de su campaña, el exalcalde de Coatzacoalcos Marcos Theurel.
Si bien el argumento en su círculo primario es el de hacer cambios de fondo a la
política de seguridad, el motivo original sería el de poder avanzar a fondo contra
su antecesor Cuitláhuac García, ubicado en el Gobierno federal y a quien Nahle
culpa de parte de sus problemas de gestión.
La arremetida más reciente es que Nahle culpa a su antecesor de haber filtrado a
la prensa que ella dio de baja las pólizas de seguro que habrían servido en este
momento de tragedia.
El cambio de fiscal debe pasar por el Congreso local donde quedan en evidencia
los diferentes grupos que animan la política morenista de Veracruz, todos
enemistados con la gobernadora, desde la familia Yunes hasta el senador Manuel
Huerta, alfil de Adán Augusto López Hernández.
Cuauhtémoc empina a diputados güevones
¡¡Vaya cosa!! Pues resulta que el buen Cuau, héroe de la subcultura del deporte,
amoroso protector oficioso de la cuñada y otras tantas virtudes holísticas, andaba
jugando padel cuando la Cámara de Diputados aprobaba la nueva ley aduanera,
de la que no tiene la más peregrina idea.
Y resulta que hasta ahora los diputados de Morena y sus dirigentes se enteran
que la Cámara es un carnaval, que cada quien va cuando se le inflaman las
amígdalas (Hugo Sánchez dixit) y que en realidad les vale madre lo que aprueban
o dejan de aprobar porque para eso se los ordenan desde palacio nacional.
Y entonces el valemadrismo del “Cuauh” empinó a toda la flota morenista.
Con el mismo cinismo, Ricardo Monreal, coordinador de Morena en la Cámara de
Diputados pidió al abnegado pueblo de México que no se preocupen, que no
volverá a suceder y que van “a ser más rigurosos y vamos a restringir ausencias».
“Sí, va a haber modificaciones en cuanto a la asistencia y también en cuanto a la
participación en comisiones”, aseguró para evitar que haya participaciones
remotas en las que los legisladores se dediquen a otras actividades, como ocurrió
con el diputado de Morena, Cuauhtémoc Blanco.
Aseguró que en los próximos días comenzará a hacerse efectivo el descuento
salarial a diputados que se ausenten del trabajo en comisiones y en el salón de
sesiones.
Jajajajaja. No mamen, dice el público encolerizado. El propio “Cuauh” ya les dio la
respuesta: si me tienen que descontar, que me descuenten. Yo seguiré haciendo
lo que se me pegue la gana que para eso tengo fuero e impunidad.
Y qué tal que, aprovechando el viaje, don Esteban Bautista da un repasón de
cómo andan sus pupilos, de quienes sí cumplen con sus obligaciones en las
comisiones legislativas y en las responsabilidades como legisladores.
Porque eso de ir a sesión a levantar la mano, ya vimos que hasta el guevón de
Cuauhtémoc Blanco lo puede hacer a distancia.
REFLEXIÓN
La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, salió en defensa de la
gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, luego de los señalamientos por su
desempeño durante las inundaciones que afectaron al norte del estado. Desde
Palacio Nacional, la mandataria federal aseguró que Nahle asumió el control de
las acciones de auxilio desde las primeras horas de la emergencia….Punto a
favor. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com
