BAZUCAZOS CONTRA DANIELA GRIEGO

May 5, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Grata sorpresa para el priismo
da la presencia de Pepe Yunes”
Yo
Cualquiera pensaría que las cosas al interior del proceso electoral municipal de
Morena van bien, sin contratiempos, con la participación entusiasta de todos los
militantes de ese partido aplanadora que cuenta con una gobernadora de carácter
fuerte y decisiones firmes, pero no. La decisión de llevar como candidata a la
alcaldía de Xalapa a la socióloga Daniela Guadalupe Griego Ceballos, el mejor
cuadro de Morena, con el mejor perfil para desempeñar un gran papel en un
municipio donde se concentra la principal actividad cultural del estado y que
además es sede de los poderes del estado, no ha sido digerida adecuadamente
por un grupito de funcionarios del gabinete estatal y por miembros de la directiva
de ese partido que, en su momento, aspiraron a la candidatura pero sin la
herramienta necesaria como la que posee Daniela Griego.
Pero, cómo se manifiesta esa inconformidad, envidia o descontento, mediante el
financiamiento de vulgares periodicazos o de encuestas balines con las que
pretenden influír en el resultado de la elección tumbando a Daniela y abriendo el
camino a un adversario con el que se identifican plenamente o con quien ya
pactaron golpear a la “compañera de partido” para hacerla caer y luego repartir el
botín a través de los cargos que se abriran en la nueva administración municipal.
Son capaces de todo, hasta de instalar una comercializadora en el vecino estado
de Puebla a través de la cual adquirirán todos los insumos que requerirá la nueva
administración y repartir el botín, esa la tienen bien ensayada desde hace varias
administraciones municipales.
Lo último que nos llegó de ese golpeteo es el resultado de una encuesta
confeccionada paea los fines golpeadores que persiguen los perversos morenos,
es fuego amigo como decían los priistas.
Esta encuesta que hoy les compartimos, manipulada y falsa dice: Xalapa se
encuentra cada vez más cerrado y aún cuando todavía aparece la exdirectora del
IPE Daniela Griego Ceballos (Morena) en primer lugar con un 18.9% gracias al
gran trabajo de Ricardo Ahued Bardhuil con numerosas obras públicas en
colonias, el resultado de un estudio demoscópico pone a Movimiento Ciudadano
con el empresario gastronómico Román Moreno en segundo lugar con 18.7% (¿);
en tercero al PRI que postula a Silvio Lagos con 10.3% y al PAN de Maribel
RamírezTopete con solo un 8.3%. Habrá que ver cual es el impacto de la
presencia el excandidato a Gobernador José Yunes Zorrilla en apoyo al candidato
a alcalde por el Revolucionario Institucional.
Y luego se van a otros municipios como Poza Rica donde según esto encabeza
las preferencias Emilio Olvera de MC con 26.7%; le sigue el PAN con 17% y
Morena quien postuló a la exdiputada Adanely Rodríguez en tercer lugar con

9.8%. Orizaba va el PRI con Hugo Chahín Kuri en primer lugar con 33.7%; Morena
con 6.4% y Acción Nacional con un 4.8%
En Córdoba se pone en primer lugar al PAN con Armando Aíza con 19.2%;
seguido de Morena con 12.6% y MC con 10.7% . todo indica aquí que el
pronóstico no es tan acertado , pues Manuel Alonso Cerezo(Morena) cuenta con
todo el respaldo de su partido y de un nutrido e importante grupo de empresarios
que además tiene ascendencia tanto en la autoridad electoral al momento de la
elección como todo el control para las impugnaciones que se dén de manera
posterior a la elección.
Para Coatzacoalcos se marca una elección muy cerrada entre Morena, MC y PRI
con tres candidatos con presencia como lo son Pedro Miguel Rosaldo García y
uno de los hombres más cercanos a la actual gobernadora Rocío Nahle;
Cristopher Alan Santos Castillo por Movimiento Ciudadano y por último Carlos
Manuel Vasconcelos Guevara por el PRI.
Aguas porque la sabiduría dice que una mentira a fuerza de repetirse se convierte
en verdad y estos personajes, de los arrabales politiqueros, no dejarán de estar
chingando mientras se lo permita el OPLE y sobre todo la jefa política de
Veracruz… Orden hijos de su traidora progenitora.
¿Será que va a arrancar el descabezadero?
La Contraloría General del Estado (CGE) presentó una denuncia derivada de las
observaciones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) por un presunto
daño patrimonial en la Secretaría de Salud de Veracruz, correspondiente a la
administración del exgobernador Cuitláhuac García Jiménez.
La gobernadora Norma Rocío Nahle García confirmó que la denuncia ya fue
interpuesta y que su gobierno dará seguimiento puntual al caso. No descartó que,
en caso de confirmarse el daño al erario, se cite a exfuncionarios a rendir cuentas.
“El contralor hizo la denuncia pertinente. Tenemos que darle seguimiento y, si hay
daño patrimonial, se tendrá que llamar a rendir cuentas a quien fue secretario de
Salud, así lo marca la propia Auditoría”, afirmó en entrevista tras la ceremonia por
la Batalla del 5 de Mayo.
Las observaciones de la ASF corresponden a la cuenta pública 2023. El
organismo fiscalizador detectó posibles irregularidades por más de 1,600 millones
de pesos, relacionados con contratos otorgados a empresas de reciente creación
durante el sexenio anterior.
Nahle reiteró que su administración no encubrirá actos de corrupción: “Mi labor es
cuidar el patrimonio de Veracruz”. En cuanto al desabasto de medicamentos
oncológicos en el Centro Estatal de Cancerología “Doctor Miguel Dorantes Mesa”,
Nahle indicó que de las 29 claves faltantes, 27 ya han sido surtidas. Recordó que
el tema fue abordado en una conferencia matutina de la presidenta Claudia
Sheinbaum.
“Ese mismo día o un día antes de la mañanera cité al director del hospital, me dio
toda la lista, y ahora de las 29 claves oncológicas más importantes, 27 ya están
disponibles”, afirmó. Cuestionada por la reciente incorporación del exsecretario de

Salud, Roberto Ramos Alor, a la coordinación del IMSS-Bienestar en Veracruz,
Nahle respondió:
“El gobierno está bajo mi responsabilidad y yo asumo la responsabilidad de cada
sector, para eso estoy”.
Fidel Herrera Beltrán ¿Ángel o demonio?
 
Cada quien habla como le fue en la feria. Hasta este fin de semana, las redes
jarochas seguían inundadas por mensajes, recuerdos y anécdotas a razón del
fallecimiento del ex gobernador Fidel Herrera Beltrán.
La mayoría desde el reconocimiento y la gratitud de quien hizo algo o mucho por
ellos. De quienes fueron sus colaboradores, de aquéllos que recibieron un
beneficio material o profesional, de personas que fueron atendidas por un
padecimiento médico. De los medios con quienes mantuvo una estrecha amistad.
Es de gente buena ser agradecida, pero en este contexto, hay muy pocas voces
que han hecho una valoración objetiva de lo que significó el gobierno de Fidel
Herrera, más allá de sus innegables habilidades personales: su inteligencia, su
memoria, su astucia para resolver problemas, su cercanía con la gente.
Nadie duda que Fidel Herrera fue un personaje muy singular. Sin embargo, en la
lógica del poder, cualquiera que tiene a su disposición 170 mil millones de pesos
cada año, en medio de la plenitud del pinche poder, suele ser generoso y lleno de
virtudes. No era dinero de Fidel, era dinero del gobierno de Veracruz.
Hay gente que nunca conoció a Fidel, que no trabajó con él, que no se hizo
millonaria, quien no recibió una placa de taxi o le regaló una vivienda, los que no
fueron favorecidos con una operación, con dinero en efectivo; quien tampoco gozó
de los privilegios de ser presidente municipal o legislador, no fue becado ni realizó
viajes al extranjero, tampoco recibió un trato preferencial. Fueron ciudadanos
comunes y corrientes.
En ellos, el recuerdo de Fidel puede ser muy diferente. Tal vez su memoria se
acerca más a la llega del crimen organizado –algo que se volvió vox populi-, el
crecimiento exponencial de la deuda pública del estado, la bursatilización que
endeudó a los municipios por décadas, los grandes negocios de los fideicomisos,
el usar al gobierno como una empresa privada, como fue el caso de los Tiburones
Rojos.
Muchos veracruzanos es posible que recuerden al Fidel del que pocos hablan. De
la procacidad del gobierno, al amparo de la plenitud del pinche poder. Del culto a
la personalidad. De la forma en que compraba a los líderes de oposición y gastaba
toneladas de dinero en campañas políticas.
 Fidel desplazó a la tradicional clase política para empoderar a la nueva
generación conocida como los “niños de la fidelidad”, algunos de ellos hoy tras las
rejas, otros tras una montaña de amparos para no ser procesados, la mayoría
incrustados en la estructura de gobierno y de Morena; y el resto escondidos
disfrutando de sus fortunas.
Cada quien habla como le fue en la feria. Pero como todos, Fidel Herrera merece
un descanso en paz.

REFLEXIÓN
El ex Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, ha vuelto a la
escena pública, justo en periodo electoral, y sostenido por el alfiler que hoy
significa la negritud que utilizó como bandera. Las preguntas no se hacen esperar:
¿Qué lo impulsa? ¿Quién lo impulsa? ¿Para qué lo impulsa? Y más aún, ¿quién y
porqué se lo permiten? ¿Será que el cuitlahuismo no termina de morir?
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com