BENITO AGUAS: CRIMEN QUE IMPACTA

Dic 10, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
Esteban Bautista se tomó el tiempo para dialogar, este martes, con un grupo de
analistas políticos. Habló sin filtros y dio su opinión de lo que sucede en Veracruz.
*** Reconoció que nunca estuvo de acuerdo en que Cuitláhuac García llegara al
gobierno de Veracruz y coincidió con los presentes en que fue una administración
fallida. Muchas cosas, dijo, habrán de cambiar con la llegada de Rocío Nahle. ***
Sobre su responsabilidad en el Congreso local, se dijo convencido de que se debe
mantener el diálogo con todas las fuerzas políticas, que cada opinión o postura es
valiosa y que buscará que ese sea el sello de su gestión al frente de la Junta de
Coordinación Política (Jucopo). *** Reconoció que el Estado no está en
posibilidades de asignar a la Universidad Veracruzana el monto que está
requiriendo, pero aseguró que se hará un esfuerzo adicional para respaldar a la
educación superior de Veracruz. *** Se refirió a la ratificación de Domingo Bahena
Corbalá en la Secretaría General del Congreso y dijo que obedece a que es una
persona que conoce muy bien el funcionamiento del Poder Legislativo. Aclaró, sin
embargo, que no le dio un “cheque en blanco” y que revisará su actuación para
decidir si lo mantiene en el cargo. *** Esteban Bautista mostró que entiende el
papel de los medios de comunicación e invitó a los presentes a hacer un
periodismo crítico, aunque siempre apegado a la verdad. Dijo que en el Poder
Legislativo habrá apertura y autocrítica. Bien.


No esperó a que le preguntaran, no le “sembraron” el cuestionamiento. De hecho,
interrumpió la respuesta a un tema distinto, para informar:

  • Por cierto, aprovecho para decirles que hoy pedí a la Secretaría de Seguridad
    Pública, por el caso del diputado del Partido Verde en Veracruz, que lamentamos
    mucho lo que ocurrió. Y que hemos pedido a la Secretaría que se comunique de
    inmediato con la gobernadora para poder apoyar en todo lo que se requiera para
    que se haga justicia.
    Claudia Sheinbaum entiende la repercusión que tendrá la artera ejecución del
    diputado federal Benito Aguas Atlahua, un ingeniero originario de Zongolica, que
    forjó su carrera política al lado del empresario chatarrero Tomás López Landeros.
    Benito Aguas fue atacado a tiros cuando viajaba en su vehículo, en la comunidad
    Tepenacaxtla, del municipio de Zongolica. Aún con vida, aunque con heridas en el
    tórax y en la cabeza, el legislador federal fue trasladado primero a la clínica del
    IMSS Bienestar en la cabecera municipal, para después llevarlo al hospital
    regional del IMSS en Orizaba, donde se reportó su fallecimiento.

La gobernadora Rocío Nahle subió a sus redes sociales un mensaje de solidaridad
con la familia de Benito Aguas y ahí mismo externó su compromiso de que se hará
justicia.
Cobijado por el Partido Verde, Benito Aguas llegó a la alcaldía de Zongolica en el
2022 y dos años después solicitó licencia para competir por la diputación federal.
Su muerte, sin embargo, afectó a todas las fuerzas políticas.
La alcaldesa priista de Naranjal, Aleida Tepepa Márquez, expresó sus
condolencias a la familia de Benito Aguas y apuntó que ese hecho “nos lastima
profundamente como región indígena”.
Aunque no se ha hablado de un móvil específico para este atentado, la muerte de
Benito Aguas eleva de manera importante la temperatura política en la entidad, en
especial en una zona -la sierra de Zongolica- en la que las diferencias se suelen
dirimir a tiros.
Esta podría ser considerada la primera “prueba” para la nueva gobernadora. Es un
momento coyuntural y Rocío Nahle deberá demostrar de qué está hecha. Llevar
las investigaciones hasta sus últimas consecuencias, caiga quien caiga. Incluso si
el responsable fuera un aliado de su movimiento, este ataque pone en riesgo el
proyecto político para Veracruz y no se puede dejar pasar.
Justicia para Benito Aguas.


Epílogo.
Joana Marlen Bautista Flores, quien fuera directora de administración del Poder
Judicial, fue inhabilitada por diez años para ejercer empleos, cargos y comisiones
en el servicio público. *** La decisión fue tomada luego del procedimiento
administrativo que le inició el órgano interno de control, el que detectó un probable
daño patrimonial provocado por la contratación irregular de bienes y servicios. ***
La inhabilitación incluyó también a Manuela Saldaña Río quien fuera subdirectora
de Recursos Financieros y a Elvis Viveros Arroyo, que fungía como jefe del
departamento de servicios generales. *** Joana Marlén Bautista presentó un
recurso amparo en el juzgado primero de Distrito, pero le fue negado. Recurrió a
una queja, la que el primer tribunal colegiado en materia administrativa declaró
infundada.
filivargas@gmail.com