CATARATE DE DESCALIFICACIONES

Sep 11, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Son los mismos marranos,
pero en diferente chiquero”
Yo

La historia de enfrentamientos y descalificaciones entre Yunes y López Obrador es
larga. “Corrupto”, “siniestro”, “zopilote”, “maleante”, son solo algunas de las cosas
que decía el presidente del político veracruzano, su enemigo histórico. Miguel
Ángel Yunes hijo, sin embargo, será recordado como el senador número 86, el
legislador que dio a Morena el poder de sacar adelante la reforma judicial
impulsada por el presidente. “No traiciona quien actúa conforme a sus principios”,
ha dicho Yunes Márquez. “Se requiere más valor para ir contra la corriente que
para montarse en ella”, ha zanjado. El tiempo lo dirá.
Mientras las especulaciones sobre el futuro político de la familia Yunes se
multiplicaron en los cafés, en los centros de reunión, en las oficinas públicas y
hasta en las oficinas de los comités estatales partidistas. Que la carrera política de
esa familia ha llegado a su fin; que con esa fama de traidores a la patria no podrán
vivir más en Veracruz; que las presiones ahora sí fueron en serio no como en
ocasiones anteriores; que Cuitláhuac está muy molesto porque los Yunes en solo
dos días hicieron más por AMLO que él en casi seis años; que se van a colar a
Morena donde la ignorancia y la inexperiencia política abunda por lo que les será
fácil hacerse del partido; que no debe extrañarnos que Yunes Márquez sea el
candidato al gobierno en el 2030… y un montón de comentarios que se hacen al
calor de el momento.
Un teatro ante millones de espectadores
El Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz lanzó su primer posicionamiento
luego de que el senador emanado del partido, Miguel Ángel Yunes Márquez,
anunció su voto a favor de la reforma al Poder Judicial. Antes de que emitiera voto
en la sede del Senado de la República – en la Casona de Xiconténcatl – su partido
publicó el mensaje en el que llamó «traición» su apoyo a la reforma impulsada por
el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Yunes Márquez desapareció a reuniones y mensajes en los días previos a la
votación y durante la sesión de lectura de la reforma mandó un documento para
pedir licencia como senador. Luego de que su padre y suplente – exgobernador de
Veracruz – Miguel Ángel Yunes Linares tomó posesión del cargo entre gritos de
“traidor” y lanzó un mensaje al dirigente nacional del PAN, Marko Cortés.
Para la reanudación de la sesión Yunes Márquez volvió a tomar el cargo como
senador y a las 21:00 horas anunció que su voto sería a favor de la llamada
reforma judicial. Para la 23:00 horas de la noche, previo a la emisión de los votos,
la dirigencia estatal del PAN en Veracruz, a cargo de Federico Salomón, publicó
un mensaje.

Nahle fija su postura
Luego de que se aprobó la reforma judicial en el Senado con el voto del panista
Miguel Ángel Yunes Márquez, la gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle
García, dijo  en entrevista con XEU Noticias, que ella no tiene ningún acuerdo con
la familia Yunes y destacó que ella gobernará para todos los veracruzanos.
“Voy a gobernar para todos, yo no tengo ningún acuerdo con la familia Yunes,
quiero decirlo, yo tengo una responsabilidad con todos los veracruzanos, con
todos los veracruzanos, entonces yo voy a caminar de frente con todos los
veracruzanos”.
Dijo que fue sorpresivo que los Yunes votarán a favor de la reforma judicial
presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, cuando son
integrantes de un  partido de derecha y en Morena son progresistas y de
izquierda, pero dijo que es  bueno que se aprobara. 
Reconoció que durante la campaña a la gubernatura hubo una fuerte
confrontación con la familia Yunes. “He tenido una confrontación muy fuerte con la
familia Yunes desde la campaña, una confrontación demasiado dura diría yo, pero
en este momento en otra área de los que ellos están, ellos están en el legislativo,
yo no estoy en ese poder, yo estoy en el Ejecutivo y que bueno que se aprobó por
el bien de todos”.
Cuestionada si después de esta votación se acabó la confrontación con la familia
Yunes, la gobernadora electa respondió: “La confrontación fue muy dura durante
la campaña, yo siempre he dicho a todos, no nada más a ellos, si me respetan, yo
respeto”.
PAN Veracruz desconoce a Yunes Márquez
La dirigencia estatal consideró que la decisión del senador fue “obedeciendo a
interese personales por encima del interés de la nación y sus electores”. También,
consideraron que la aprobación de la reforma “representa la última línea de batalla
contra la formalización de una dictadura en México.
“La vergonzosa exposición de Miguel Ángel Yunes Márquez (…) es una traición a
cientos de miles de ciudadanos a quienes les prometió legislar bajo los principios
de la democracia y la libertad…”
PAN Veracruz condenó el posicionamiento de Yunes Márquez “a favor de
MORENA”, y lo desconoció como representante del partido en “cualquier ámbito
de la vida pública”.
“Nuestras legisladoras y legisladores, funcionarios públicos y liderazgos sociales
panistas, seguirán estando en la primera línea de resistencia contra el
autoritarismo”, termina el mensaje.
Fernández Llorona le dijo Lilly Téllez a Noroña
Durante la discusión sobre la reforma al Poder Judicial, la senadora panista Lilly
Téllez llamó “Bellaco” y “Fernández Llorona” al presidente de la Mesa Directiva del
Senado, Gerardo Fernández Noroña.

La legisladora reclamó al morenista que no mencionara su nombre completo al
momento de darle la palabra.
«María del Carmen Téllez hasta por cinco minutos y la reforma va», dijo Noroña al
darle su turno, por lo que panista le reclamó: «¿Cómo se llama el bellaco que
preside esta mesa?».
“Diga mi nombre correctamente, Bellaco Fernández Llorona”, le dijo Lilly Téllez al
presidente del Senado, quien mencionó su nombre completo.
“Que no sabe leer, no sabe matemáticas y tampoco sabe leer”, insistió Téllez,
mientras Fernández Noroña exigía respeto a su presidencia.
“Lo secuestraron ustedes. Por fin pudo leer, bellaco, por fin una clase de
lectoescritura al presidente de esta Mesa, que bueno que leyó bien”, siguió
reclamando la panista.
REFLEXIÓN
Lo que estamos atestiguando estos días nos permite ver el México que fue y
asomarnos al México que viene, donde el poder se usa sin escrúpulo ni pudor, con
prepotencia y fuerza para satisfacer a quien despache en Palacio Nacional.
Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com