Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Dice un refrán que mal empieza la semana al que ahorcan el lunes.
Hay polémica sobre si la semana inicia el domingo o el lunes. En la tradición
española es el lunes, en la anglosajona, el domingo.
De acuerdo a la semana bíblica, Dios creó el mundo de seis días y el séptimo
descansó, el sábado, el shabat. En la tradición cristiana, pues, se inicia el domingo.
Pero para no distraerme en esa discusión, qué si domingo o qué si lunes, lo que sí
es cierto es que viene siendo un equivalente a que ese día la persona se levantó
con el pie izquierdo, o que si te ahorcan en lunes tiende a estropearte toda la
semana.
Inicia mal la semana
Traigo a colación lo anterior porque el gobernador Cuitláhuac García Jiménez inició
la semana mal: ayer domingo, trabajadores le chiflaron, le rechiflaron y lo
abuchearon ante su mismísimo protector el presidente Andrés Manuel López
Obrador.
Ocurrió en el acto recordatorio de los mártires de Río Blanco, que tuvo lugar en la
que fue fábrica textil, un referente en la historia de la lucha obrera en México.
De acuerdo al video de la transmisión del acto, que se hizo viral en las redes
sociales, la reacción de protesta contra su persona fue espontáneo y no cesó cada
vez que lo mencionaron.
Los gritos contra su persona se dieron cuando anunciaron que iba a hablar,
mientras daba su discurso y cuando lo mencionó el secretario de Trabajo y
Previsión federal, Marath Bolaños López.
El dirigente estatal de la CTM, Víctor García Trujeque, ofreció una explicación de la
causa: porque está alejado de la gente (de los trabajadores) y no la atiende.
Y no lo lamentó, cuando los reporteros le preguntaron si lo deploraba. En otras
palabras, dijo que solo recibió una sopa de su propio chocolate.
Se quejó entonces. Comentó que no ha tenido la atención de recibirlos para que
atiendan a su gremio, “y ahí están los resultados”. Y que el presidente
seguramente se quedó asombrado con la muestra de rechazo. Seguramente sí.
El repudio alcanza necesariamente a Dorheny
Por extensión, ese rechazo, ese chiflido, rechiflido y abucheo fue también para la
exsecretaria del Trabajo y Previsión Social del gobierno del estado, Dorheny
García Cayetano, presuntamente familiar de Cuitláhuac.
El gobernador hubiera evitado la bochornosa exhibición que le dieron si ella
hubiera cumplido con su deber, atendiendo a los trabajadores y a sus dirigentes,
resolviéndoles sus asuntos. Pero también se mantuvo alejada de los trabajadores
(funcionarios del mismo gobierno y compañeros de su partido me han comentado
que a ellos mismos los trata con mucho desdén).
Ahí están las consecuencias de que la joven mujer, en lugar de dedicarse a
atender su función, anduviera viendo en qué nuevo cargo de elección popular se
acomoda.
El mismo Manuel Huerta, ahora coordinador de los Comités de Defensa de la 4T, la
criticó en noviembre pasado, cuando denunció que no renunciaba al puesto, era
presidenta del Consejo Político Estatal y ya quería “brincar” a otro cargo (quiere ser
senadora).
“Veo paredes de alguien que se apunta de nuevo, todavía es dirigente partidaria y
funcionaria y quiere más, ya solo falta que se apunte para reina del carnaval”, la
criticó, y de paso dijo que mantenía su postura de acabar con el nepotismo, en
clara alusión al presunto parentesco de la mujer con el gobernador.
Trabajadores del gobierno del estado también están hartos
El abucheo seguramente lo hacen suyo los trabajadores del gobierno del estado, a
los que castigan obligándolos a trabajar para Morena o a ir como acarreados a sus
mítines. Ayer un grupo de trabajadores de la SEV me expresó su protesta porque
dijeron que en vacaciones los obligaron a formar brigadas para andar repartiendo
propaganda.
La protesta en Río Blanco se dio en el momento menos oportuno, cuando se inició
la precampaña de su partido en su intento por retener la gubernatura. Se diría que
fue en el momento más oportuno si se pensara que van a tratar de corregir. Pero
los domina la soberbia y creen que todo lo están haciendo muy bien.
Pero Rocío Nahle ya tuvo una muestra en vivo de la respuesta que tendrá si da su
aval para que Dorheny sea la candidata de su partido al Senado: recibirá el
rechazo de los trabajadores, o sea, muchos votos en contra.
Si interpretan bien lo que significa el acto de repudio de ayer, entenderán que el
rechazo es general para el gobierno cuitlahuista y que todos sus funcionarios que
buscan diputaciones y la senaduría recibirán el voto de castigo del electorado
veracruzano.
Manuel Huerta dejó un gran vacío, dicen en Gobernación
Tan pronto terminó el acto ayer, se me filtró la impresión que dejó en la Secretaría
de Gobernación lo sucedido: hay falta de capacidad de control de los asuntos que
son competencia del gobierno del estado.
Reportaron que a López Obrador se le vio desgastado y molesto (había que ver las
ojeras y la cara que traía), que ellos reportaron con tiempo el ambiente que
prevalecía previamente, pero que la mayoría eran temas locales, y que sin duda
Manuel Huerta, quien atendía a los grupos inconformes, dejó un gran vacío.
De todos modos, será interesante escuchar qué dice la mañana de este lunes el
presidente Andrés Manuel López Obrador acerca de lo ocurrido.
No sorprenderá ni se escuchará raro si defiende a Cuitláhuac y trata de justificarlo,
le mete el hombro, como lo ha hecho en los cinco años anteriores, y acusa que le
mandaron a los inconformes para hacerlo quedar mal ante su presencia, y lo llena
de elogios, como ha venido haciendo.
Va a tratar de responsabilizar a los conservadores, a los neoliberales, a Xóchitl
Gálvez, a Pepe Yunes, a Miguel Ángel Yunes Linares y en una de esas hasta a
Jorge Winckler.
Fue un mal día para el gobernador, pero también para el presidente, e
indirectamente para Rocío Nahle y Morena.
Porque un día antes Xóchitl y Pepe le había dejado un gran paquete, como era
superar el acto agrario que encabezaron con gran éxito en la zona conurbada
Veracruz-Boca del Río. Lo de Río Blanco, pues, no podía ser menos. Pero lo fue.
Este lunes, la oposición ha de amanecer con la moral muy en alto.
Y la señora continúa violando la ley
Todo parece que en Morena se sienten muy seguros de lo que hacen y que nada
les importa seguir violando la ley.
Ayer domingo, la precandidata de Morena a la gubernatura, Rocío Nahle,
encabezó un acto en la telesecundaria de Rinconada, municipio de Emiliano
Zapata.
Pero resulta que en materia electoral, las escuelas solo se puedan usar para
instalar las casillas; los actos de campaña, como los suyos, están prohibidos.
Este lunes, a prueba el puente “joroba” de Cuitláhuac
En Xalapa, este lunes será la prueba de fuego para el puente “Las Trancas”
(inicialmente el gobernador dijo que se va a llamar Heberto Castillo), que tiene una
inversión de más de 80 millones de pesos.
Puesto en servicio el mes pasado, sin estar totalmente concluido, todo pareció que
no resuelve el grave problema vial de la capital del estado, según se ha visto
cuando la avenida Lázaro Cárdenas se satura y se forma una larga fila que da
hasta Plaza Crystal.
Pero este lunes regresan a su trabajo todos los burócratas, así como estudiantes a
sus escuelas y cuando se verá si el puente ha servido de algo.
El retraso en la construcción generó un grave problema a finales del año pasado,
que generó millones de mentadas de madre en señal de protesta, ante lo que el
ayuntamiento de Xalapa salió a deslindarse de la responsabilidad de la
construcción.
La obra es del gobierno del estado, que tiene pendiente otro puente frente a la
Plaza Urban.
Lo aconsejable es que nadie se confíe y salga con tiempo hacia sus destinos, pues
el embotellamiento causa hasta dos horas de retraso a los automovilistas.