CLAUDIA FELIZ EN VERACRUZ

Feb 16, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Rubén Rocha Moya se afilia a
Morena con Andy López Beltrán”
El narcogobierno

Fueron tres días de trabajos intensos en la entidad para la presidenta de México
Claudia Sheinbaum, quien por primera vez permanece tanto tiempo en Veracruz
en recorridos por el centro y norte donde se encontró con miles de veracruzanos
simpatizantes de Morena, quienes aparte de hacer peticiones concretas le
mostraron su apoyo y simpatía a la primera mujer que gobierna al país.
Ahora si sintió el calor jarocho, el del paisanaje, ese que todos los presidentes
quieren sentir durante su mandato porque los fortalece, les da mucho entusiasmo
y hace que cuando menos unos días olviden los grandes problemas del país con
una convivencia cálida y emotiva.
La gobernadora Rocío Nahle García le demuestra a su compañera de partido y su
jefa política, las capacidades con que cuenta para organizar los encuentros con
miles de paisanos (sus gobernados) que acudieron ante la convocatoria del
gobierno de la ingeniera, ya sea a escuchar a la presidente Sheinbaum, a tratar de
hablar con ella, a saludarla o a pedir su apoyo para conseguir una candidatura a
presidencia municipal, de esas 212 que se están disputando en estos días.
En fin, vimos eventos tradicionales y escuchamos discursos igual, preñados de
promesas que ojalá se cumplan, pero difícilmente se harán realidad, por cierto, el
de Andrés Manuel López Obrador fue el sexenio en el que el presidente estableció
más compromisos con sus gobernados que no cumplió, eso queda para la historia.
Confiamos que la presidenta Sheinbaum Pardo revierta este ingrato recuerdo con
acciones concretas.
Una noticia que cimbró
La clase política veracruzana del partido en el poder se llevaron la sorpresa de su
vida la tarde noche del pasado jueves cuando comenzó a circular un video en el
que se veía al Senador de la República, Adán Augusto López Hernández,
coordinador del grupo parlamentario de Morena, acudiendo a recibir al político
veracruzano Miguel Angel Yunes Linares y a su hijo el Senador Miguel Angel
Yunes Márquez, en la sede del Senado de la República. Adán Augusto mostrando
mucho afecto condujo al político de Soledad y a su paso iba presentando a
quienes se encontraba “saluda a Miguel” recomendaba y obviamente de inmediato
le extendían la mano a quien claro que conocen y muy bien.
Yunes comentó a un periodista sobre su presencia en ese lugar que había ido a
visitar a su hijo y se siguió derecho al interior del recinto.
Más tarde el pleno del Senado de la República aprobó el nombramiento de Miguel
Ángel Yunes Márquez como presidente de la Comisión de Hacienda.
Ese jueves la Junta de Coordinación Política del Senado presentó a la Cámara
Alta diversos cambios en las comisiones.

Y es tal como lo dice en su sección editorial “Corazonada” el director del portal
informativo Al Calor Político, el periodista Joaquín Rosas Garcés, las comisiones
más importantes de las cámaras son la de Hacienda y la de Presupuesto, ambas
tienen que pasar por el tamiz o la aprobación de quien manda en el país.
Lo cierto es que, guste o no, los políticos de El Estero que encabeza el padre
Miguel Angel Yunes Linares, haciendo uso de su enorme experiencia como
políticos, ya están dentro del primer círculo del gobierno federal de Morena,
jugando un papel fundamental y en un futuro no lejano se harán sentir. Dominan el
arte de la política.
¿Doble función o doble privilegio?
En Soledad de Doblado, Veracruz, ha surgido un caso que pone en entredicho la
transparencia y el correcto -honesto- desempeño de los servidores públicos. Se
trata de Higinio Lily Canales, quien actualmente ocupa dos cargos en diferentes
dependencias  del Gobierno del Estado, con horarios que son incompatibles. 
Don Higinio funge como jefe de la oficina de Hacienda en Soledad de Doblado,
con un horario oficial de 9:00 am a 3:00 pm. Pero, de manera simultánea,
desempeña otro puesto en la delegación de la Secretaría de Educación de
Veracruz, con horario de 3:00 pm a 9:00 pm, entre ambas oficinas hay una
distancia de 45 km y tráfico que no le permite en 10 minutos llegar a su segundo
puesto de trabajo , La pregunta es inevitable: ¿cómo logra estar presente en
ambos lugares cumpliendo cabalmente sus funciones?.
El “desempeño” discrecional de los cargos públicos no solo erosiona la confianza
de los ciudadanos en sus gobernantes, sino que además representa una afrenta
para aquellos trabajadores que, sin influencias políticas, se parte el queso en un
solo empleo para sacar adelante a la familia.
Es momento de exigir claridad y responsabilidad. Si el servidor público en cuestión
no puede justificar su presencia efectiva en ambos empleos, debe renunciar a uno
de ellos o, en su defecto, las autoridades deben intervenir para evitar que la
función pública tenga transparencia en su productividad, que en este caso está la
influencia de la diputada Federal Rosa María Hernández Espejo, esposa y
protectora de Higinio Lily Canales. En estas condiciones si la periodista llega a ser
alcaldesa de Veracruz ya veremos a su esposo en varias nóminas, de eso se trata
¿no?
Para un OPLE represor de la prensa
Me pasó en el anterior proceso electoral, las autoridades del OPLE me
torpedearon con oficios y citatorios intimidatorios, cuya elaboración requirió de la
participación de trabajadores de esa institución, abogados, del titular de la
Dirección de Asuntos Jurídicos, y de quién desde el gobierno les dio instrucciones
para que me estuvieran jodiendo con amenazas por publicaciones que se hicieron
en el portal FORMATO7 de mi propiedad, las cuales acusaban sin pruebas que
eran pagadas y como no me di de alta como medio eso contaría como gasto de
los aspirantes a un cargo de elección popular pues se suponía que estaba
cometiendo un grave delito que atentaba contra la vida democrática de Veracruz.

En aquella ocasión acumulé como quince citatorios, los hice un rollito y los tiré a la
basura, nada tan absurdo como cuestionar así: “con fecha tal se publicó en su
portal las declaraciones de fulano que es aspirante a diputado federal, esas
declaraciones; ¿las hizo públicas porque consideró que eran noticia o le pagaron
por hacerlo? Tiene un plazo de dos días para responder por escrito y en papel
membretado de su empresa o comenzará a correr el plazo legal para aplicarle la
sanción legal que corresponda. ¡No sean ociosos, tendenciosos y ba…! Sabemos
que la dependencia que tienen del gobierno es total y que cualquier cosa que
hagan como la que me ocupa tendrá como finalidad intimidar y tratar de frenar el
periodismo crítico que hemos ejercido a lo largo de 58 años, mientras los
candidatos violan flagrantemente la ley ustedes se hacen como que los muertos
les hablan y usan los recursos del OPLE para babosadas como la que describo.
En el proceso que estamos viviendo de relevo de autoridades municipales ya está
pasando lo mismo, las amenazas de sancionarme han comenzado a llegar en los
siguientes términos:
“Me permito hacer de su conocimiento que, el trece de febrero de la presente
anualidad, la Secretaría Ejecutiva de este Organismo Electoral dictó acuerdo
dentro del Procedimiento Especial Sancionador identificado con la clave de
expediente CG/SE/PES/LAJO/003/2025, mismo que en su punto TERCERO,
inciso a) determinó un requerimiento de información a ese medio de
comunicación; en virtud de lo anterior y con fundamento en los artículos 31,
numeral 4; y 36 del Reglamento de Quejas y Denuncias del Organismo Público
Local Electoral del Estado de Veracruz, me permito remitir en formato PDF el
acuerdo de mérito, constante de nueve fojas útiles, con la finalidad de que surta
sus efectos legales de notificación electrónica.”
Sin otro particular, reciba un afectuoso y cordial saludo. 
 FAVOR DE ACUSAR DE RECIBIDO.
ATENTAMENTE
 Lic. Gerardo Junco Rivera
Director Ejecutivo de Asuntos Jurídicos del
Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz.
Ya me receté las nueve fojas, hojas tamaño oficio escritas a renglón seguido,
plagadas de citas de artículos de la ley electoral que concluye con una
delicadísima acusación. Se me pregunta si en una columna que publicó Miguel
Ángel Cristiani Gozález, en la que comenta que la alcaldesa de Córdoba entregó
tinacos a algunos habitantes de colonias populares de su municipio, el comentario
es pagado o si solo se publicó por considerar el hecho como noticioso. Me piden,
como el proceso anterior, que responda en una hoja membretada en un plazo no
mayor de un día, cosa que por supuesto no hice y ya llevo tres citatorios.
Señor licenciado Gerardo Junco Rivera, pongase a trabajar en serio mire los
aspirantes a candidatos de Morena andan como desaforados haciendo
precampaña cuando la ley se los prohíbe, ¿ya los está sancionando como debe
ser? Sea serio por favor y use los recursos del OPLE para vigilar que el proceso
democrático se realice con la legalidad que requiere para ser creíble, dejese de
andar intimidando a los periodistas con recursos del OPLE. ATENTAMENTE…Yo.
REFLEXIÓN

Valentín Herrera Alarcón, secretario de Salud de Veracruz estuvo presente este
sábado en la supervisión del hospital en Misantla, obra inconclusa desde 2010, y
que será retomada para convertirlo en una unidad regional de especialidades…
¿En serio? … jajajajaja. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com