APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Ahora hay los extorsionadores de la
nación; votas por la 4T o no hay apoyo”
Xóchitl Gálvez
Dadas las condiciones políticas que prevalecen en el estado de Veracruz, donde
la sociedad civil decidió organizarse y convocar a los partidos PRI, PAN y PRD
para formar un Frente Amplio por Veracruz, para de esa manera echar del poder a
los morenistas que tanto daño le han hecho al estado y que amenazan con
imponer a una corrupta zacatecana en el espacio que dejará vacío Cuitláhuac
García Jiménez, los astros se alinean (como dice nuestro amigo Ramsés) para
que un candidato de ese frente o coalición le pase por encima a la candidata “de la
continuidad” y recupere el poder un grupo de políticos profesionales, serios,
comprometidos con su estado, para tratar de cambiar el atroz escenario que
tenemos de inseguridad, miseria, desempleo, falta de justicia y una bola de
corruptos disponiendo de las finanzas públicas para su beneficio propio.
¿Es posible que esto se pueda lograr?, claro que si, el escenario es totalmente
adverso a los morenistas. En primer lugar su candidata es una ingeniera originaria
de Zacatecas, no de Veracruz, lo que ha provocado la repulsión de los paisanos
por considerar la pretendida imposición como un agravio a todos, sobre todo por la
fama de corrupta que trae la de Zacatecas; luego está el lamentable papel que ha
hecho como “gobernador” el profesor de la Universidad Veracruzana Cuitláhuac
García Jiménez, un simpatizante de AMLO que le dio por seguirlo y aplaudir todas
sus ocurrencias con lo que se ganó “cariño y simpatía” del mesías confiándole el
estado en venganza porque aquí no había ganado ni una sola elección. El
desencanto que hemos tenido quienes votamos por AMLO y los que lo hicieron de
manera automática por Cuitláhuac, es total, no conozco una persona que a estas
alturas les conceda cuando menos el beneficio de la duda, todos los desaprueban
y condenan por las tragedias y los abusos de poder que nos han tocado vivir y
hasta padecer.
Hay que recordar que, en la elección del 2018, la trágica, Cuitláhuac García,
abanderado de la alianza Juntos Haremos Historia encabezada por Morena,
obtuvo una votación total de un millón 667 mil 239 votos; mientras que el
candidato del PAN se llevó un millón 453 mil 938 sufragios; el del PRI 528 mil 663
votos; una mujer que participó como independiente con las siglas del partido
Nueva Alianza se llevó 36 mil 404 votos. Las autoridades electorales anularon 100
mil 667 sufragios y en total el padrón era de 5 millones 775 mil, 918 votos.
La diferencia con la que ganó Cuitláhuac fue de más, menos, 200 mil votos para
un padrón de casi seis millones, no fue realmente nada que sorprendiera sobre
todo porque Cuitláhuac participó trepado en la cresta de la ola de AMLO y solo así
ganó, pero esa odisea no la repite ni yendo a bailar a Chacaltianguis.
Ahora sí los analfabetas funcionales del gobierno de Veracruz van a entender lo
que es hacer política con todas las implicaciones que esto representa. El trabuco
que se formó en torno a la candidatura de Pepe Yunes, de políticos muy
correteados en estas lides sacarán a relucir sus armas legales y de todo tipo, si se
mantuvieron en el poder más de setenta años era por algo, prepárense.
Cinemas Mocambo, ejemplo de responsabilidad
Los cinemas Mocambo fueron adquiridos mediante un fideicomiso el 3 de
septiembre de 1983, originalmente contaba con dos salas de proyección con
capacidad para 800 personas cada una, en una superficie de 1,477 m2.Fueron
operados por el IPE hasta 2002, cuando pasaron a las manos de cinemas Henry
hasta 2004.
Estos cinemas permanecieron 20 años abandonados, sin mantenimiento y sin
que se pagaran las cuotas condominales hasta esta administración, donde se
concilió y se pagó la deuda existente.
En 2023 se invirtieron 10 millones de pesos para la conservación y mantenimiento
del inmueble, cambiando la cubierta en su totalidad, renovando las instalaciones
eléctricas e hidráulicas así como el piso de ambas salas, las cuales se
modificaron para crear dos plataformas con la intención de. aprovechar mejor los
espacios. Eso es un ejemplo de sentido de responsabilidad en el ejercicio de la
función pública, como lo ha demostrado la licenciada Daniela Griego Ceballos,
titular del IPE, la institución que le dio la vuelta la actual administración
rescatándola de la quiebra para convertirla en un importante y valioso patrimonio
de los pensionados jubilados y de los trabajadores en activo que cootizan para esa
institución.
Pepe Valencia, candidato a diputado
Lo conozco de hace cuando menos cuarenta y cinco años cuando coincidimos en
la corresponsalía del diario EL DICTAMEN, donde trabajamos como reporteros, él
como yo, nos iniciabamos en el apasionante mundo del periodismo al lado del
maestro Gregorio Navarrete Cruz. Desde aquel entonces José Valencia Sánchez
se distinguía por su elevado sentido de responsabilidad, su profesionalismo como
comunicador y su extraordinario carisma, un ser humano especial dispuesto a
ayudar en cualquier momento.
El plazo de tiempo que trabajamos juntos fue de tres años y después, cuando ese
equipo de reporteros llegó a su fin y cada quien tomó caminos diferentes, Pepe
Valencia apareció en DIARIO DE XALAPA donde volvió a comenzar pero su gran
capacidad permitió que don Rubén Pabello Acosta reconociera en Pepe a un
extraordinario colaborador y pronto se convirtió en brazo derecho del director del
principal impreso que circulaba en la zona centro del estado con una gran
influencia en un amplio sector de la población. Cuando don Rubén decidió vender
DIARIO de XALAPA quienes lo adquirieron designaron a José Valencia Sánchez
como Director General, trabajo que desempeñó con gran eficienncia y de ahí saltó
a la aventura política, decidió convertirse en candidato a la presidencia municipal
de Xalapa, cargo que no logró alcanzar y regresó a las lides periodísticas. Hoy que
las condiciones están dadas para que Pepe vuelva a participar en el terreno
político, compañeros y conocidos lo estamos proponiendo como candidato a
diputado local por el distrito 10 de Xalapa Urbano, con el apoyo del Frente Amplio
por Veracruz.
Pepe Valencia es licenciado en medios de información por la Universidad Popular
Autónoma de Veracruz (UPAV), ejerce el periodismo desde hace 49 años. Es
conductor del programa “Expreso & Latte” de la plataforma digital NV de
periodismo de investigación.
Se inició como reportero del Diario del Sur, de Acayucan, y El Dictamen, de
Veracruz. Ha sido director de los periódicos Diario de Xalapa, El Sol de Córdoba,
El Sol de Orizaba, El Tiempo de Xalapa, Oye Veracruz, El Buen Tono, de
Córdoba, y El Heraldo de Xalapa.
Condujo el programa radiofónico “Solo Noticias”, en Córdoba, comentarista en
ABC Radio (2006) y participó en programas de radio y televisión digital del
periódico El Mundo de Xalapa y la Universidad de Xalapa (2016). Comentarista
semanal de radio del Grupo Ferráez en 2020.
Desde hace más de 27 años publica la columna política "Adelante" en distintos
medios de comunicación impresos y digitales, ha conducido programas de radio y
televisión en línea y es autor de cuatro libros, "Vivencias de Pepe Valencia"
(editado por la Universidad del Valle de Orizaba en 2006), "Adelante" y "Daniela"
(editados por la Universidad de Xalapa en 2018 y 2019), y "Zentella" (editado en
2023 en Barcelona, España, por BiblioMusiCineteca Edicions).
Pepe, a diferencia de otros personajes que sin ningún merecimiento buscan la
misma posición por el partido Morena, sería un digno representante de los
xalapeños; conoce ampliamente el distrito y la problemática no solo de Xalapa
sino de todo el estado, sin duda sería un digno representante de nosotros en el
Congreso Local, un político con muchos años de transitar por el distrito que busca,
a ras de piso, al lado de la gente.
La zacatecana y su arco del triunfo
El cuatro de enero del presente año, la Sala Especializada del Tribunal Electoral
del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó sancionar a la secretaria de
Energía, Rocío Nahle, por incurrir en violaciones electorales al difundir
propaganda gubernamental durante las campañas electorales.
La funcionaria publicó dos tuits, uno de ellos fue sobre Dos Bocas, el reto de
infraestructura que representa y el empleo que genera. En otro escribió sobre
Pemex y cómo durante el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador
se rehabilitaron seis refinerías, se construye una nueva y se han renegociado
contratos.
Por este contenido, el Pleno de la Sala Especializada advirtió propaganda
gubernamental al tratarse de la presentación de obras y acciones de gobierno,
cuya difusión buscó la aceptación de la gente.
También observó que los mensajes se realizaron durante el periodo de campañas
federales y locales, lo que contravino el mandato constitucional y constituyen
propaganda electoral en periodo prohibido sin que encuadre en ninguna de las
excepciones de seguridad, salud o protección civil en casos de emergencia que
marca la ley. La sentencia determinó dar vista al presidente López Obrador para
que le imponga una sanción como su superior jerárquico, y al Órgano Interno de
Control de la Secretaría de Energía para que actúe en consecuencia. La
resolución se derivó de un recurso presentado por Movimiento Ciudadano por los
mensajes difundidos por la funcionaria el 30 de abril y 12 de mayo.
Y como la zacatecana se comporta igual que su patrón al que la ley le vale
madres, que se la pasan por al arco del triunfo, ahora ordenó que TVMÁS
transmitiera en vivo el mitin de inicio de precampaña de la abundante zacatecana
en Coatzacoalcos, además de múltiples publicaciones que le hemos contabilizado.
¿Sabrán que eso es utilizar recursos públicos para favorecer a la precandidata del
partido en el poder?, se podrán preguntar muchos veracruzanos, pero a la Nahle
de zacatecas le vale eso, a ella que no le salgan con que “la ley es la ley”, la ley
es, para los morenos, ella.
Hay que recordar que Radiotelevisión De Veracruz, opera con recursos integrados
federales y estatales, por ello, en apego a lo estipulado por la Ley 366 de
Responsabilidades del Estado, y la Federal en Materia de Delitos Electorales, el
diputado priista Marlon Ramírez Marín procederá en su calidad de Diputado local y
como integrante de la Comisión Permanente de Vigilancia, a presentar las
denuncias ante las instancias correspondientes, aportando el material que en
estos primeros dos días de precampaña recabamos.
En 2006 exigieron cambiar las leyes, en 2024 exigimos que las cumplan.
REFLEXION
Antes no podían creer que Angélica Rivera se comprara una casa con su trabajo
de 10 años en telenovelas, pero ahora sí creen que José Ramón logró una casa
de lujo con dos años de tener una pequeña fábrica de chocolates, ni que fuera
Willy Wonka la 4T. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx