APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Cuitláhuac pasó de la
barbaridad a la barbarie”
Yo
De que el gobierno que viene, encabezado por la ingeniera Rocío Nahle será
mejor que el que sale, o sea el de la pandilla Cuitlahuista, no nos cabe la menor
duda.
No conozco personalmente a la gobernadora electa pero el tiempo que llevamos
tratando a políticos como elemento sustantivo de nuestro trabajo nos permite
contar con olfato para saber por dónde viene, cómo será su comportamiento en el
ejercicio del poder y cuál su estrategia para poner orden en la conducción de los
destinos de los veracruzanos.
El carácter que se requiere para enfrentar con éxito una tarea de este tamaño lo
tiene. Es persona que sabe tomar grandes decisiones, pero sobre todo da
muestras de conocer la manera de integrar un buen equipo de colaboradores para
sacar adelante la delicada tarea de cumplir con los compromisos hechos a lo largo
de su campaña político electoral.
Los primeros nombramientos de colaboradores cercanos los ha manejado de
manera magistral, recorriendo el estado, reuniéndose con los actores políticos de
más experiencia y dando a conocer a los medios las decisiones que va tomando
en la integración de un equipo que tendrá la titánica tarea de revertir los severos
daños que causaron en seis años los reyes de la improvisación, las ocurrencias, la
ignorancia y la arrogancia, los amigos y “amiguis” del señor ingeniero y profesor
Cuitláhuac García, quien lleva todo al terreno de la confrontación exhibiendo su
infinita ignorancia pero queriendo imitar (pésima réplica) a su inventor el
expresidente López Obrador, convencidos de que lo que dicen es la única verdad:
si un ser humano es asesinado con saña inaudita en pleno centro de la ciudad, el
señor dice que “no hay violencia” y esa es la única verdad, pero además culpa a
los medios de manipular la información para hacer escándalo. Pobre diablo.
La animadversión que el Cuitlauhismo ha construido entre todos los sectores
sociales solo se puede revertir con funcionarios educados, de reconocido prestigio
como funcionarios de resultados, respetuosos de los ciudadanos en general,
comprometidos con lo que hacen como el caso del alcalde de Xalapa Ricardo
Ahued Bardahuil, quien será el dos del gobierno de Rocío Nahle en calidad de
Secretario de Gobierno, donde sabemos rescatará el prestigio de esa importante
posición haciéndose cargo de la política interna del estado.
El otro acierto es el nombramiento de quien será Subsecretario de Gobierno, el
alcalde de Tuxpan, José Manuel Pozos Castro, el político de Plan de las Hayas,
con más habilidades que cualquiera para transitar por el camino de la política sin
problema. Pozos será un importante interlocutor del gobierno con los grupos
políticos más duros que se mueven a lo largo y ancho del estado, oficio lo tiene.
Estos dos actores políticos de probada experiencia, tienen una cualidad que
servirá de mucho para que el gobierno de Rocío Nahle salga bien calificado, su
respeto absoluto al ejercicio de la libre expresión…Se terminó la animadversión al
periodismo critico.
El “amiguis” de Tonatiuh García Jiménez
Haciendo de lado el hermetismo que había mantenido, y ante la presión social que
se generó en el país y fuera de nuestras fronteras, la Fiscalía General del Estado
informó ayer que, elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron orden de
aprehensión en contra de Carlos Armando “N”, como probable responsable del
delito de homicidio doloso, cometido en agravio de Víctor Muro, a quien Carlos
Armando descuartizó en algo que parece parte de un rito satánico.
Detalló que los hechos ocurrieron en un inmueble situado en la esquina de las
calles Poeta Jesús Díaz y 5 de Febrero, en Xalapa. En un comunicado señaló: “.
Derivado de las investigaciones e indicios recabados, todo indica que
presuntamente el detenido agredió a la víctima, privandolo de la vida con saña y
crueldad, y posteriormente intentó ocultar el crimen”.
De acuerdo a la Fiscalía, Carlos Armando “N, será presentado en próxima
audiencia inicial ante el juez de proceso y procedimiento penal oral, para que
defina su situación jurídica. En conferencia, el gobernador Cuitláhuac García
detalló que el asesinato ocurrió dentro de una casa que rentaba un equipo de
grabación que llegó a la ciudad en busca de locaciones de casas abandonadas
para una grabación.
Víctor Muro Velásquez, era un reconocido ingeniero en iluminación que trabajó en
importantes producciones, entre ellas, la premiada película Roma, de Alfonso
Cuarón, El crimen del padre Amaro, dirigida por Carlos Carrera, y Los hijos del
jaguar.
Su crimen conmocionó tanto a la comunidad cinematográfica como a los
habitantes de Xalapa. La gran sorpresa que ayer dieron a conocer los medios de
comunicación es la estrecha relación que sostiene el satánico criminal con el
hermano de el gobernador Cuitláhuac García, el joven “cineasta” Tonatiuh
Jiménez. Pa…la…ma. Ojalá esto sea el colofón de una terrible pesadilla que
hemos padecido los veracruzanos a lo largo de estos seis años. Ahí muere y
¡larguense!.
La DEA viene por los cárteles mexicanos
La Casa Blanca alista su táctica para combatir la crisis de narcotráfico y da los
últimos detalles, en caso de que la candidata y vicepresidenta Kamala Harris,
logre retener el control y suceder a Joe Biden; en este escenario, el trabajo
conjunto con México es una pieza clave y fundamental, en su cruzada contra los
cárteles del crimen organizado.
Los cárteles mexicanos están en el corazón de lo que la DEA, la agencia
antidrogas estadunidense, llama una crisis de drogas sintéticas mortales, con
sustancias químicas originarias de China que se mezclan en México y son
transportadas a través de la frontera con Estados Unidos a menudo por
ciudadanos estadunidenses.
Las estadísticas federales muestran que el 46% de las incautaciones de drogas a
nivel nacional ocurrió en esta frontera en los años fiscales 2021-2023.
Las mayores incautaciones de fentanilo, heroína, metanfetamina y cocaína se
realizan en los cruces fronterizos de Arizona y California, pero Flores reporta que
la metanfetamina y la cocaína suelen pasar por Laredo. La DEA dice que una
facción del cártel de Sinaloa llamada “Los Chapitos” prefiere un cruce en El Paso
para el contrabando de narcóticos.
Claudia imita a Calderón
Interesantes, como siempre, los puntos de vista del periodista Raymundo Riva
Palacio sobre el acontecer político nacional. En su columna de ayer nos comenta:
“La presidenta Claudia Sheinbaum fue muy enfática al presentar su estrategia
sobre seguridad cuando dijo: “Lo primero, que es muy importante, es: no va a
regresar la guerra contra el narco de Calderón”. La némesis de su antecesor
Andrés Manuel López Obrador, el expresidente Felipe Calderón, es otra de las
herencias que le dejó a su sucesora. La lucha contra el crimen organizado hace 12
años sigue siendo pretexto y motivación política del obradorismo, pero en esta
ocasión, en el primer gobierno químicamente puro que surgió de ese movimiento,
las palabras empiezan a sonar como mera retórica para el control de daños.”
“Es posible que Sheinbaum tenga una diferencia ideológica con Calderón, pero en
sus acciones sobre seguridad, de quien se ve lejos es de López Obrador. Su plan
para enfrentar el desbordamiento de la violencia basado en la prevención, la
atención a las causas, la inteligencia y la presencia, es una versión abreviada e
incompleta de lo que Calderón llevó a cabo, como se aprecia en el programa
sectorial publicado en el Diario Oficial en 2008.”
“Retomar los fundamentos de aquella estrategia –pero llevarla a un éxito integral–
no puede ser visto como una traición al obradorismo, sino como un acto de lealtad
de Sheinbaum con López Obrador –aunque ninguno de los dos lo vea así en este
momento–, porque disminuir la inseguridad y los muertos –que se logró en mayo
de 2011– es un avance hacia un país pacífico que consolide el proyecto que ganó
en las urnas, y que haga olvidar el desastre que le dejó su antecesor. En el éxito
de ella estará la trascendencia de López Obrador.”
REFLEXIÓN
El cuento se puede llamar: Todos eran pu…ros. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com