AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.
Vaya desorden administrativo que encontró Ricardo Olivares Hernández en el Colegio
Nacional de Educación Profesional Técnica (CONALEP) de Veracruz. La herencia del
exdirector Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff es descomunal. Pesan sobre él no sólo las
denuncias por daño patrimonial en las cuentas públicas 2023 (por 8 millones 072 mil
248.76 pesos) y 2022 (2 millones, 574 mil 035.36 pesos), sino también la del 2024 que ya
está en revisión y que se hará pública el año entrante cuando el Órgano de Fiscalización
Superior (ORFIS) entregue su informe a la LXVII Legislatura del estado.
Junto a esto, con la complicidad de José Antonio González Sampieri, exsubcoordinador de
Servicios Institucionales y exsubcoordinador Académico, simularon un dictamen de una
millonaria compra de libros que vendieron, a pesar de ser gratuitos, quitándoles a los
jóvenes estudiantes las becas que les proporcionó el gobierno federal y, en el colmo del
cinismo, se autoliquidaron al concluir su administración, con sumas millonarias fuera de
toda legalidad.
Y ahora, desvergonzadamente, lanzan a los cuatro vientos que serán incorporados en áreas
estratégicas de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) porque su titular, la senadora
con licencia, Claudia Tello Espinosa, “sabe muy bien” –según dicen– de la inversión y
aportaciones que ellos hicieron a la campaña de la gobernadora Rocío Nahle García.
Sin embargo, el nuevo titular del CONALEP-Veracruz, por instrucciones de la secretaria de
Educación, ha empezado a revisar minuciosamente no sólo los montos fuera de
normatividad con los que se liquidaron, sino además la red interna que tejieron para
repartirse ese dinero. Se pagaron no sólo sus alcances de ley, también prestaciones que
fueron calculadas de manera unilateral y en beneficio de personal de confianza, al que
luego les pidieron “moche”.
Los operadores fueron José Antonio González Sampieri, su primo César Sampieri y Ángel
Amador. En la red aparecen presuntamente también los nombres de Lorena Figueroa
Saldívar, Jorge Aponte (del grupo del ex subsecretario de la Sefiplan y ahora diputado
federal Eleazar Guerrero), Carmen Castro, el primo César Armin Sampieri y José Luis
Hernández Bautista, padrastro de Jesús Guillermo Arévalo, quien terminó como dueño de
un próspero rancho ganadero en Poza Rica.
También Elízabeth Fernández, ex directora de Recursos Humanos, y Farid Scott, ex jefa de
Tecnologías; Gerardo Armando Martínez Guerra, Alan Silva Prom e Iván Andrade, quien
estuvo a cargo del área de construcción y modificaciones en infraestructura de CONALEP.
Para sacar el dinero de las arcas de esta institución educativa, a modo de liquidación
–totalmente ilícita–, Arévalo Owseykoff y su equipo realizaron modificaciones en la
Dirección General del CONALEP, lo que también fue ilegal.
En el tema del “negocio de los libros”, este columnista posee una factura del 2 de febrero
de 2023 por 5 millones 126 mil 160.00 pesos y otra del 7 de agosto de 2023 por 6 millones
536 mil 412.00 pesos. Estos libros, que fueron pagados con recursos propios y que debieron
ser entregados gratuitamente, se vendieron a 600 pesos cada uno, en un universo
aproximado de 11 mil alumnos, generándoles una ganancia neta de 6 millones 600 mil
pesos por semestre. ¡Vaya negociazo!
Esta mega transa propició que muchos alumnos no pudieron pagar esa cantidad y
terminaran abandonando las aulas.
En el Dictamen de procedencia, de asignación directa, para la adquisición de material
bibliográfico del Colegio de Educación Profesional Técnica del Estado de Veracruz,
signado por Jorge Aponte Sánchez, Subcoordinador Administrativo; José Antonio
González Sampieri, Subcoordinador de Servicios Institucionales y Carlos Sánchez Aguilar,
Jefe de Infraestructura y Adquisiciones, se determinó la compra de 127 mil 652 ejemplares
de libros por un importe total de hasta 13 millones 364 mil 284.00 pesos, el cual se realizó
en dos exhibiciones, la primera en febrero de 2024 por 5 millones 126 mil 160.00 pesos y la
segunda, que se realizó en el mes de julio, por 6 millones 536 mil 412.00 pesos.
El contrato, también en nuestro poder, da cuenta de la adquisición de estos libros y de las
formas de pago establecidas para este material didáctico que debió entregarse de manera
gratuita a los alumnos, sin que hubiera una ganancia, pero que en este caso benefició al ex
director del CONALEP-Veracruz, Jesús Guillermo Arévalo Owseykoff, y a sus cómplices e
incondicionales que integraron su equipo de trabajo.
Según nos comentaron funcionarios cercanos a la gobernadora Nahle, todas estas
irregularidades, que ya revisa con lupa el actual director Ricardo Olivares Hernández,
tendrán que ser consideradas para detener la voracidad de personajes como Arévalo
Owseykoff, herederos de las malas prácticas de un gobierno omiso y negligente como el de
Cuitláhuac García Jiménez, que no tuvo control, que permitió la opacidad y una serie de
irregularidades administrativas que atentan contra la “honestidad” que ha abanderado el
movimiento nacional de la 4T.
DESCANSO OBLIGATORIO
Con motivo de las fiestas navideñas y de fin de año, cerramos 2024 con la publicación de
este texto. A todos les deseo que reciban el 2025 en unidad con sus familias y que Dios los
colme de paz, salud y bienestar. Volveremos a este espacio periodístico en la primera
semana de enero próximo.