CUITLÁHUAC, COMO SOLDADO DEL PRESIDENTE FUE BUEN GOBERNADOR

Jul 9, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Prosa aprisa.
Arturo Reyes Isidoro.
Allá en la lejanía cercana al más allá a la que me llevó mi hospitalización, con ayuda para
poder sostener entre mis manos mi celular, me di cuenta que, de pronto, la señora
Estefanía Yépez Luna de Mendiola Parra me cepilló de su grupo de chat en el que maneja
(¿o manejaba?) información del gobernador y de la 4T.
Está en su derecho, pensé. Con su grupo puede hacer lo que quiera. Pero no dejó de
llamarme la atención. Pensé que posiblemente lo hizo porque lo va a cerrar ahora que
está por terminar el gobierno (trabaja en la Coordinación de Comunicación Social), ¿o
porque se lo ordenaron?, o porque como dejé de publicar pensó que ya no tenía yo
regreso. Mi excompañera salsera por muchos años ya no me ve futuro, me dije.
Pero atrás de ella, también, ¡kaput!, me eliminaron del grupo del chat oficial a través del
cual se distribuye la información de las actividades del gobernador. Seguramente ya no
me vieron relevancia y por eso me metieron tijera, pensé.
Sin embargo, quiero aprovechar para reconocer que por casi seis años me compartieron
la información oficial, que publiqué en el portal Referente sin haberles cobrado jamás un
peso porque informar a los lectores, ciudadanos también, es una obligación profesional,
un servicio público, por encima de cualquier posición personal.
Admito también que no me cortaron en casi todo el sexenio no obstante que al principio
fui un tanto rudo con Cuitláhuac García Jiménez, hasta que una amiga suya, que lo
quiere, en una oportunidad que se presentó y nos conocimos, me pidió respetuosamente
que lo criticara pero que no lo zarandeara, porque, me dijo, no se lo merecía. Me hizo
reflexionar, le di la razón y me moderé entonces.
Sería injusto si no dijera que el titular de Comunicación Social, Iván Luna Landa, no
bloqueó nuestro modesto medio para que quedara inscrito en el padrón de medios, claro,
tras cumplir todos los requisitos de ley, que no es nada fácil (parece ser que están hechos
para que casi nadie los pueda cumplir), como también estamos inscritos ante el SAT,
siempre dentro de la ley.
Sin embargo, tengo que decir también que el gobernador Cuitláhuac García permitió que
su primo hermano Eleazar Guerrero intentara con todos los medios del gobierno
cibernéticos que él manejaba desaparecer nuestro portal, Referente, que tumbó varias
veces e hizo que perdiéramos nuestro historial, pero ha podido más nuestra persistencia.
Fue una agresión, una represión que sufrimos, pero ellos ya se van y nosotros aquí
seguimos y seguiremos.
Sacrificó a Veracruz, pero le cumplió a AMLO

¿Fue Cuitláhuac un buen o un mal gobernador? Depende. En la ortodoxia política de
antaño, priista, se hubiera dicho que no solo fue bueno sino un excelente gobernador.
A qué me refiero. A qué resultó un buen soldado del presidente. Sacrificó en muchas
cosas a Veracruz y a los veracruzanos, pero le cumplió sin chistar, y con efectividad, a
López Obrador.
Le devolvió todo el dinero que pudo para sus grandes obras, hasta ahora verdaderos
elefantes blancos, como el Tren Maya, o el AIFA, o Dos Bocas, así como para engordar el
cochinito y comprar la elección.
A eso se debieron los subejercicios presupuestales y la asignación directa de obras, sin
licitar. Necesitaban moches para engordar el cerdito. Las carreteras y los caminos están
destrozados, pero él cumplió.
Quiérase o no, finalmente fue y es el responsable político del estado, y el hijo del profesor
Atanasio le entregó el 2 de junio a Andrés Manuel el triunfo tanto de Claudia Sheinbaum
como de Rocío Nahle, y casi carro completo con senadurías y diputaciones.
En el priismo, eso hubiera sido suficiente para darle un cargo en el nuevo gabinete
federal, como parece que va a suceder.
Máynez cumplió años; Del Río Virgen, su amigo, estuvo con él
Cómo habla bien de una persona el hecho de que sea agradecida. Es el caso del cuasi
senador suplente veracruzano José Manuel del Río Virgen, quien el lunes a temprana
hora estuvo a darle su abrazo, por su cumpleaños, a su amigo y compañero de partido
(Movimiento Ciudadano, MC), Jorge Álvarez Máynez.
Del Río es suplente de Clemente Castañeda, exdirigente nacional de su partido, quien va
en el primer lugar de la lista de senadores plurinominales de MC, que entrarán en
funciones el 1 de septiembre próximo.
En la pasada campaña presidencial, él fue el principal promotor de la candidatura de su
amigo en el estado, y en diversas reuniones que tuvo con periodistas en diversos puntos
del estado nunca dejó de recordar que cuando el gobierno de Cuitláhuac García lo
encarceló en forma arbitraria, Álvarez Máynez nunca dejó de apoyarle y expresarle su
solidaridad. Recordó que incluso encabezó una marcha de protesta en la Ciudad de
México exigiendo su inmediata libertad.
El 16 de junio pasado, en una entrevista para el programa Café Milenio, Dante Delgado
comentó que Álvarez Máynez será el nuevo dirigente nacional de MC a partir de
diciembre próximo, en recompensa por los buenos resultados que entregó a su partido en
las pasadas elecciones presidenciales.
Del Río Virgen (originario de Córdoba, pero con residencia en Papantla) tiene, pues,
jugada asegurada a nivel nacional. En el Senado, como suplente, tiene un pie ya adentro;

puede optar por seguir al lado de Ricardo Monreal en la Cámara de Diputados, o formar
parte de la dirigencia nacional de su partido.
José Manuel aprovechó el pasado periodo electoral para hacer mucha presencia en el
estado, pero sobre todo para estar cerca de los periodistas veracruzanos, cosa que logró
con mucho éxito.
Se cocina el relevo en la dirigencia estatal del PVEM
Mientras “acompañan” –eso dicen– las decisiones de la Gobernadora Electa Rocío Nahle,
en el partido Verde Ecologista de México (PVEM) cocinan ya el relevo en la dirigencia
estatal, de la que está ahora al frente en forma provisional Marcelo Ruiz, quien será nuevo
diputado local plurinominal.
En el partido del tucán tiene previsto que el cambio se de en el mes de noviembre y
mencionan el nombre de Édgar Herrera Lendechy, quien actualmente es el secretario de
Organización de la dirigencia estatal.
Hasta donde se sabe, el joven tiene en mente darle una nueva dinámica a su partido y
fortalecer su presencia en todo el estado, y por lo mismo se preparan ya para postular
nuevas figuras, mujeres y hombres, para las alcaldías, para el proceso electoral municipal
del próximo año.
Se espera también que para la nueva etapa de su partido tenga más presencia en el
estado el secretario de Organización de la dirigencia nacional, Javier Herrera Borunda,
para proyectos políticos futuros en la entidad que gobernó su padre, Fidel Herrera Beltrán.
El PVEM y Movimiento Ciudadano son las opciones que tienen los priistas que están por
irse de ese partido, que no comulgan con Morena, pero tampoco con el PAN. Sin duda,
habrá una reconfiguración política en Veracruz.