DANIELA CANDIDATA POR XALAPA

Dic 19, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“Ser veracruzano es el mayor
orgullo que debemos tener”
Yo
Lo mejor que nos puede pasar a los veracruzanos y a los xalapeños en particular
es que la socióloga y activista política Daniela Griego Ceballos, sea la candidata
de Morena a la presidencia municipal de la capital del estado y en consecuencia
próxima alcaldesa.
La actual directora del Instituto de Pensiones del Estado (IPE), Daniela Griego
Ceballos, por el trabajo que ha realizado al frente del IPE en el sexenio anterior, se
convirtió en la tercera funcionaria de la administración de Cuitláhuac García fue
ratificada como titular del IPE por la gobernadora Rocío Nahle. En su momento y a
través de un comunicado, la gobernadora electa, Rocío Nahle García confirmó que
la exdiputada local continuaría al frente del IPE, para dar continuidad al rescate
del Instituto de Pensiones del Estado.
Exdiputada local y exconsejera electoral ante el OPLE y el INE, Daniela
Griego reestructuró al IPE, así como activos importantes que permiten generar
recursos y capitalizar el instituto a favor de los jubilados, pensionados y
trabajadores en funciones entre ellos hoteles, cines y la estancia Garnica, dice el
documento oficial.
Egresada de la Licenciatura en Sociología por la Universidad
Veracruzana (UV), Daniela Griego Ceballos participó en esta primera
administración de izquierda en el estado de Veracruz registrando grandes logros,
que le dieron estabilidad económica al IPE.
La morenista inició como representante de Morena en el Consejo General
del Instituto Nacional Electoral (INE) desde el año 1994 hasta el 2014,
posteriormente, en 2016 fue candidata a la diputación local por el distrito de
Xalapa y ganó.
Para el 2018, contendió por la diputación federal, también por el distrito de Xalapa,
sin embargo, el PRD impugnó su postulación pues incumplía con los requisitos de
ley para ser candidata, esto a pesar de que ya había ganado por mucho la
elección en las urnas.
La diputación federal la asumió la hoy senadora electa y dos veces diputada
local Claudia Tello Espinosa y, Griego Ceballos fue designada como directora del
IPE, luego de que ella junto a diversos sindicatos habían planteado una reforma
integral a la ley del instituto.
Por sus méritos en los resultados que ha dado en el ejercicio público Daniela
Griego será la candidata a la presidencia municipal de Morena, candidatura que
convertirá en presidencia municipal para continuar en la transformación de Xalapa.
Ivonne Cisneros va por la rectoría de la UV

Siendo los actuales tiempos de mujereres, se perfila como posible sucesora de
Martín Gerardo Aguilar Sánchez en la rectoría de la Universidad Veracruzana, la
maestra Angelica Ivonne Cisneros Luján.
Hay que recordar que la Junta de Gobierno de la Universidad Veracruzana
(JGUV), de acuerdo con los artículos 4, fracción I; 8, fracción I y artículo 9 de la
Ley de Autonomía (LA); artículos 36 y 37 de la Ley Orgánica (LO), y artículos 27,
28 y 32 del Reglamento Interno de la Junta de Gobierno (RIJG), ha designó, por
unanimidad, a Martín Gerardo Aguilar Sánchez como la persona que ocuparía la
titularidad de la rectoría de la Universidad Veracruzana por el período
comprendido del 1° de septiembre de 2021 al 31 de agosto de 2025.
De acuerdo con el artículo 37 de la Ley Orgánica de la UV, se establece el
requisito de edad para ser rector o rectora de la máxima casa de estudios. La ley
señala que solamente las personas mayores de 30 y menores de 65 años pueden
ser nombradas como rectora o rector de la UV. Sin embargo, un nuevo
anteproyecto disponible en el sitio web de la UV propuso eliminar completamente
este requisito con la finalidad de que Martín Aguilar fuera reelecto toda vez que ya
cumplió 66 años rebasando la edad que la ley permite para una reelección.
Ante esta situación surge el nombre de la maestra Angélica Ivonne Cisneros
Luján, una académica y política mexicana, miembro del partido Movimiento
Regeneración Nacional (Morena) y con anterioridad del Partido de la Revolución
Democrática (PRD), quien fue diputada federal de 2021 a 2024.
La maestra Ivonne Cisneros es licenciada en Economía por la Universidad
Nacional Autónoma de México (UNAM) y maestra en Administración Área
Personal por la Universidad Veracruzana (UV), institución en la que también es
docente en la maestría en Administración; en Salud Pública; en Administración
Educativa; y, en el Programa de Gestión Municipal, además de investigadora
tiempo completo Académico de Carrera Titular B del Instituto de Salud Pública.
En la UNAM fue consejera universitaria y de 1984 a 1988 fungió como secretaria
de Trabajo Femenil del comité ejecutivo del Sindicato de Trabajadores de la
UNAM y de 1995 a 1997 fue directora general de Recursos Humanos de la UV.
Fue integrante del Movimiento Revolucionario del Pueblo y posteriormente del
PRD. En las elecciones de 2017, como candidata de Morena, fue elegida síndica
del ayuntamiento del municipio de Xalapa encabezado por Pedro Hipólito
Rodríguez Herrero, y asumiendo el cargo el 1 de enero de 2018.
Sin embargo, se separó del último cargo a partir del 26 de noviembre del mismo
año, ​ y fue nombrada el 5 de diciembre siguiente, Comisionada Nacional de
Protección Social de Salud titular del más comúnmente llamado Seguro
Popular por el presidente Andrés Manuel López Obrador. Fue la última titular de
dicho organismo, pues en los siguientes meses de 2019 se anunció su supresión y
sustitución con el nuevo Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), ​ que inició
operaciones el 1 de enero de 2020, cesando a Cisneros en su cargo.
Pasó entonces al cargo de directora general de Administración de la Secretaría de
Salud, renunció al cargo en 2020, mismo año en que fue nombrada integrante de
la Comisión Nacional de Encuestas de Morena. En 2021 fue elegida diputada
federal por representación proporcional a la LXV Legislatura que tuvo término en
2024 y en la que fue presidenta de la comisión de Seguridad Social; e integrante
de las comisiones de Federalismo y Desarrollo Municipal; y, de Salud.

En el contexto de su función como integrante de la Comisión Nacional de
Encuestas de Morena y la selección del aspirante presidencial de dicho partido en
2023, uno de los aspirantes, Gerardo Fernández Noroña, demandó fuera relevada
de dicho cargo, por considerar que tiene un conflicto de interés al haber
manifestado su apoyo a otra aspirante, Claudia Sheinbaum. Pero aparte de ser
incondicional de la presidenta por su desempeño en la Comisión Nacional de
Encuestas de Morena, Ivonne Cisneros cultivó una estrecha amistad con Andrés
Manuel López Beltrán “Andy”, precandidato a la candidatura presidencial de
Morena, e hijo de Andrés Manuel López Obrador, o sea, la tiene casi en la bolsa.
Cazarín boicoteó la posada de Manuel Huerta
Los morenos asi se llevan, son rudos medio cavernícolas en el combate a los
adversarios del mismo partido. Ya vieron el espectáculo que dieron el senador
morenista Adán Augusto López contra el diputado Ricardo Monreal en plena
sesión que hasta tuvo que intervenir Rosa Icela Rodríguez, ex nana de los
querubines de AMLO con lo que desarrolló una gran habilidad en eso de aplacar
los ánimos de los peores malandros que existan en el país.
En lo local desde el sexenio anterior de la 4T tuvimos noticias de los
encontronazos y grillas que se dieron entre miembros de ese gabinete de locas,
que a lo largo del sexenio se dieron con todo (literal) no faltando las rudezas
innecesarias que se dispersaban con besos, ya saben siguiendo la política de el
viejito de Macuspana de “Abrazos y caderazos”.
Pues eso obviamente sigue, es un estilo, una forma de hacer política, el llamado
estilo personal de gobernar. Y resulta que el pasado miércoles el ex delegado de
la Secretaría Bienestar y hoy flamante Senador de la República, organizó una
posada navideña en el salón El Caracol de Xalapa, donde se darían cita miles de
simpatizantes del político xalapeño quien logró acumular un buen capital político a
su paso por la delegación, cosa que molestó a sus adversarios en el gobierno. ¿Y
qué hicieron para bajarle un poquito a Huerta quien ya anda apoyando candidatos
a presidentes municipales? En primer lugar, el nuevo delegado de Bienestar Juan
Javier Gómez Cazarín (Chafarín le dicen) se ha dado a la tarea de correr de la
chamba en la delegación que hoy maneja a todos los empleados relacionados con
Huerta, o sea ha metido una barredora a fondo dejando en la orfandad a decenas
de veracruzanos que tenían un trabajo con el cual subsistir con sus familias, pero
por ser huertistas ¡fuera! Replicando el estilo moreno de administrar las
dependencias públicas solo con su gente y su familia. Pero si esto no fuera poco,
Cazarín amenazó a los trabajadores de la delegación con correrlos si asistían a la
posada de Manuel Huerta con lo que logró disminuir tremendamente la asistencia
al huateque.
El Senador Huerta no es de los que se quedan callados o baja la cabeza, no, la
respuesta a esa estúpida acción viene en camino, por el rumbo de las tabletas.
Si… se llevan muy pesado esos morenos.
REEFLEXIÓN

¿Dónde está la oposición en Veracruz y en general en el país?, no hay, no existe,
lo que si es la esperanza de que a Morena en el poder se le caiga el entramado
electoral por falta de recursos para seguir regalando dinero a cambio del voto
popular y el pueblo sabio les dé la espalda. Es lo único. Escríbanos a
mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com