DAVID JIMÉNEZ YA NO BUSCARÁ LA FGE REPECHAJE

Jun 30, 2025 | Columnas


*Ya es secretario de EMSyS, en lugar de Calixto
*¿Podrá David con las broncas que ocasionó su antecesor?
*Al final, Claudia Tello se ha quitado un pesado lastre
*Salud… el único que manejaba recursos era Sisniega
*Habrá que sumar el presunto daño de 6 años…
*Empresas fantasma, desvíos, compras sin licitar y más
*¿Acaso alguien busca proteger a Eduardo Sisniega?
*INE anuncia la conclusión de procesos electorales en Veracruz
*Salvador Patricio…discreto Delegado Federal de Gobernación
*Por si dudaban…En Veracruz no se compra a huachicoleros
*”Ferche Gas” y “ServiFácil” son convenios formales
*** ¡Un calabaceado inesperado! Pues finalmente David Agustín Jiménez
Rojas, quien hace unos días anunció su renuncia al IVAI para ir en pos de la Fiscalía General
del Estado se quedó con el bat al hombro, ya que en el camino lo desviaron y fue nombrado
subsecretario de Educación Media y Media Superior de la secretaría de Educación del estado
en lugar Edgar Calixto Armas, quien desde el inicio de la administración solo le ocasionó
muchos problemas a la secretaria Claudia Tello Espinosa… Suponemos que Jiménez Rojas
logre solucionar todos los problemas que su antecesor fabricó voluntariamente o no…
*** ¿Y Sisniega? La gobernadora Rocío Nahle comentó acerca de la denuncia
que existe contra la Secretaría de Salud por presunto daño patrimonial que implica unos 200
millones de pesos de la Cuenta Pública de 2023… y suponemos que es cantidad es solo de las
auditorías a ese ejercicio presupuestal de 2023 y aún no falta por conocer lo que arrojen las
auditorías de 2024 y habrá que sumar lo que hicieron desde 2018, 2019, 2020, 2021, 2022 y
hasta la del 2024… Basta con recordar las denuncias que estuvo haciendo el ex diputado
local priista, Marlon Ramírez Marín, cuando evidenció un escándalo de empresas fantasma y
demostró con documentos irrefutables la gran corrupción que imperaba en la pasada
administración de Cuitlahuac García… El nombre que desde entonces salta cada vez que se
habla de corrupción en SESVER el de Jorge Eduardo Sisniega, quien ejerció muchos miles
de millones durante esos años… Sin embargo, los trabajadores de Salud insisten en que hay
una clara intención de la presente administración de dejar a salvo a Sisniega y a varios de sus
colaboradores cercanos… ¿Será?…

*** ¡Sisniega no obedecía! Y de hecho, hay la intención de culpar solo a la ex
secretaria de Salud que ocupó por un corto tiempo la titularidad de esa secretaría, cuando
todo mundo sabía que ella no tomaba decisiones respecto al presupuesto… todo eso era desde
la dirección de administración que encabezó Jorge Eduardo Sisniega quien no obedecía a los

titulares de esa dependencia sino a otros personajes…

*** ¡Ya fue! El INE anunció este lunes la conclusión de todas las etapas de los
procesos electorales organizados en Veracruz y lo que resta es que los conflictos
postelectorales y diferencias se resuelvan en los tribunales, como corresponde… Pero el
INE ha finalizado con todo el proceso en el que se declararon válidos los resultados aunque
habria que resolver aún los medios de impugnación que están en curso en especial en materia
de fiscalización…

*** ¡Un delegado discreto! Un nombramiento muy reciente es el de Salvador
Patricio Villar como nuevo Delegado Federal de Gobernación, mismo que durante la pasada
administración de Cuitláhuac García ocupó un cargo dentro de la Secretaría de Gobierno
(Dirección Política Regional) y que en ese entonces fue una de las muchas víctimas del
cuestionado ex secretario Eric Cisneros Burgos, quien siempre sentía pasos en la azotea…
Patricio hoy está de vuelta…

*** ¡Di NO al huachicol! ! Por si había alguna sospecha o suspicacia, este lunes
la gobernadora Rocío Nahle García afirmó que durante su administración no realizó ni se
realizará ninguna compra de combustible a empresas vinculadas con operaciones ilegales de
huachicol, como la mezcladora ubicada en el municipio de Moloacán…Acentuó que en su
Gobierno los vehículos oficiales se abastecen exclusivamente en gasolinas autorizadas con
las que existen convenios formales, principalmente con «Ferche Gas» y «Servifácil», además
de otras estaciones locales…Tampoco hay acuerdos con Petróleos Mexicanos (PEMEX)
para el suministro directo, salvo los apoyos que la paraestatal otorga de manera institucional a
algunos municipios desde hace décadas… Ahora solo falta saber si en el gobierno de
Cuitláhuac García se hacía compras a ese tipo de huachicoleros… ¿O a quien le vendían tanta
gasolina estos señores?…

columnarepechaje@gmail.com
quirino.moreno@entornopolitico.om
X: quirinomq
www.entornopolitico.com