DE PERLAS PARA MC, FATAL PARA EL PAN Y EL PRI

Nov 11, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
Cada vez que se instala una Legislatura en Veracruz, no falta el
analista que se hace la sesuda pregunta: ¿Qué debemos esperar de
ella? Y salvo tu mejor opinión lector, lo que se espera de la LXVII
Legislatura es que trabajen sus integrantes. Porque chamba tendrán y
de sobra modificando leyes que resuelvan problemas urgentes en
seguridad, salud, educación, empleo y justicia.
Nomás que mientras eso sucede, la presidencia de la mesa directiva
le corresponde por aplastante mayoría a Morena y sus aliados del PT
y Verde, cuyos diputados ya recibieron su primera instrucción: votar
por Tania Carola Viveros Cházaro para que ocupe la presidencia.
La coordinación de la bancada la tendrá Esteban Bautista
Hernández. Por el PAN el coordinador será Enrique Cambranis
Torres. Por el Verde, Carlos Marcelo Ruiz Sánchez y el coordinador
del PT será Ramón Díaz Ávila.
Movimiento Ciudadano y el PRI no alcanzaron el número de tres
diputados para conformar un Grupo Legislativo. Y si en un principio
se pensó en la unión de los dos para conformarse como “Grupo
Mixto”, el recién nombrado líder estatal de MC, Luis Carbonell de
la Hoz dijo: “Ni lo piensen”.
La histórica unidad del PAN que se resquebrajó en la anterior
Legislatura, en ésta ya no existe. Por lo que no será nada extraño si
algún diputado del devaluado blanquiazul, se pasa a la bancada del
devaluadísimo PRI y arman su Grupo Mixto, lo que no le quitará el
sueño a MC que ya comprobó que gana más yendo solo que mal
acompañado.

Pero en lo que se acomodan en sus curules los 50 legisladores, la
vida continúa y ahora a lo que sigue. Y lo que sigue son las
candidaturas a las alcaldías.
En ese sentido MC le lleva la delantera a una oposición que sigue “a
la espera de los y tiempos” para escoger a sus abanderados.
El problema es que aparte de lo anterior, el PAN y el PRI darán
prioridad a sus militantes lo que es kryptonita para los
veracruzanos. Mientras que el partido naranja priorizará a los
candidatos ciudadanos.
La gran paradoja es que si en tiempos no tan remotos el PRI y el
PAN se bastaban a sí mismos para ganar elecciones (y si aceptaron
alianzas fue para que los partiditos hicieran bulto), las cosas dieron
un vuelco drástico y dramático.
En la actualidad el PRI necesita con urgencia del PAN para
sobrevivir y el PAN necesita del tricolor para no seguir cayendo y
quedar convertido en un partido chatarra.
Después del estrepitoso fracaso del 2 de junio, la orden del panismo
nacional de mandar al diablo la alianza con el PRI para el 2025
encontró consenso casi de inmediato. Pero…
Mientras a MC competir en solitario le vendrá de perlas, para
blanquiazules y tricolores será fatal.
El nuevo dirigente de MC, Luis Carbonell de la Hoz, un licenciado
egresado de la Escuela Libre de Derecho, es de los que sabe
aprovechar las coyunturas y por eso ha puesto la mira muy alta.
En su toma de protesta el pasado domingo 20 de octubre dijo:
“Vamos a buscar ganar el mayor número de alcaldías y así
consolidarnos como la fuerza política que acreditará la mayoría del
Congreso de la Unión. Y ser opción natural para ganar la
gubernatura de Veracruz y la presidencia de la República”.

La presidencia quién sabe. Pero la gubernatura en seis años y las
alcaldías en siete meses… aguas.
“Si MC obtiene más presidencias municipales que el PAN y el
tricolor, será el partido a vencer en 2030. Y no te extrañe ver al PRI
y su 3 por ciento de aceptación como aliado de Morena” me dijo un
analista político.
Cuando la semana anterior Carbonell dio a conocer a la nueva
dirigencia de MC, presentó a Luciano Folgueras Pioli como
Secretario de Acuerdos, que no es otra cosa que Secretario General
del partido.
Luciano era candidato natural a la alcaldía de Tuxpan, pero Luis
Carbonell sabe que servirá mejor a MC como su segundo de a bordo
y el joven tuxpeño no lo pensó dos veces.
Luciano es regidor en la actual comuna y logró la hombrada de
obtener para MC una votación histórica tanto en Tuxpan como en
Poza Rica en las elecciones pasadas.
En fin lector, lo que resta de aquí a junio es saber cuántas alcaldías
obtendrá el partido naranja. Porque lo otro, la enésima
desbarrancada que sufrirán el PRI y el PAN eso ya se sabe. Y hasta
por sabido se calla porque no será ninguna novedad.
bernardogup@hotmail.com