DESHAMPS: ¿VESTIDO Y ALBOROTADO?

Feb 12, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)


AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.

La última ilusión política de Hipólito “Polo” Deschamps es ser ahora alcalde del puerto de
Alvarado, pero todo parece indicar que se le ha complicado concretar esta ambición
personal.
Y es que después de haber sido candidato a la gubernatura de Veracruz por Movimiento
Ciudadano se dejó llevar por el canto de las sirenas y decidió traicionar al partido naranja
cuando el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, le planteó la disyuntiva
“¿quieres ser candidato o presidente municipal?”, sugiriéndole que por MC solamente
aseguraba la candidatura pero que, en cambio, por el partido guinda tendría amarrado el
triunfo electoral.
Sin embargo, de acuerdo con el convenio de coalición parcial electoral que acordaron las
dirigencias nacionales de Morena y el Partido Verde Ecologista de México, en el que no
figura el nombre de Ramírez Zepeta sino sólo el de Edgar José Herrera Lendechy en su
calidad de Delegado Nacional del PVEM con funciones de Secretario General del Comité
Ejecutivo Estatal de Veracruz, en el municipio de Alvarado corresponderá al partido del
tucán registrar al candidato de la alianza de la 4T.
Y anteayer, tal como lo había hecho tres días antes en el distrito de Tantoyuca, en el norte
del estado –donde en un evento realizado en Chalma entregó el mismo nombramiento a
Rosalino Zaleta Maury, actual tesorero del ayuntamiento de Ozuluama–, Herrera Lendechy
designó como Delegada de Activismo Político del PVEM en el municipio porteño a
Rosario “Charito” Álvarez Vera, ex presidenta del DIF municipal y hermana de la actual
alcaldesa alvaradeña Lizette Álvarez, quien hace cuatro años ganó la elección con un
apretado margen de apenas 133 votos de diferencia a Octavio Ruiz Barroso, ex candidato
de la alianza “Veracruz Va”, del PAN-PRI-PRD.
En Alvarado, al igual que en Puente Nacional y en otros municipios donde gobiernan desde
2022, el PVEM va a postular a familiares cercanos de los actuales ediles a pesar de la
propuesta de reforma constitucional de la presidenta Claudia Sheinbaum en contra del
nepotismo y la reelección en cargos de elección popular, la cual ha sido respaldada en
Veracruz por la gobernadora Rocío Nahle.
El mismo vicio político cunde también en las filas de Morena. Anteayer, la presidenta de la
mesa directiva de la LXVII Legislatura del estado, Tanya Carola Viveros Cházaro, declaró
que más que una reforma electoral para evitar que los cargos de elección popular se

hereden, se requiere de convicción para que los familiares de las autoridades salientes,
principalmente municipales, no se postulen como candidatos.
La diputada local por el distrito de Emiliano Zapata, quien dio una lista de más de 20
municipios en los que diversos parientes de los actuales ediles se registraron como
precandidatos de Morena, reconoció que es normal que los esposos, esposas, hijos,
hermanos, primos o tíos de los o las munícipes en funciones quieran ser postulados o hayan
trabajado para tener presencia entre los electores, pero apuntó que también deben valorar si
es adecuado aparecer en la boleta.
“Supongo que no hay esa reflexión personal, pero el partido tendrá que ser el filtro para
ellos. O sea, uno puede decirle ‘no aspires’, pues la gente aspira a lo que quiera aspirar.
Pero el partido será quien tenga que poner el lineamiento y su consideración. Esos registros
deberían descartarse”, sugirió.

TAMPOCO EL PAN PUEDE
ERRADICAR EL NEPOTISMO
El Partido Acción Nacional (PAN) tampoco parece decidido a erradicar el caciquismo
familiar.
Ahí está el caso de Joaquín Rosendo Guzmán Avilés, el famoso “Chapito”, quien ayer
solicitó su registró en el partido blanquiazul como precandidato a la alcaldía de Tantoyuca,
cargo de elección popular que ya desempeñó en tres periodos distintos: 1998-2000, 2005-
2007 y 2011-2013.
Pretende suceder a su hermano Jesús, el actual munícipe, quien, en 2022, sucedió en el
cargo a su otro carnal: Amado Guzmán (2017-2021). Esta hermandad estaría por sumar
cinco administraciones municipales al hilo si Joaquín Rosendo gana la elección de junio
próximo. Alcanzarían el récord de permanecer casi dos décadas continuas en el poder.
Hace una semana, ocho funcionarios municipales de ese importante ayuntamiento de la
Huasteca veracruzana renunciaron al PAN. Eran funcionarios y operadores políticos claves
del clan familiar.
En un video que difundieron en redes sociales, Homero Sánchez, ex alcalde interino,
acompañado de figuras clave como José Germán Reyes, Luis Fernando Briones, Héctor
Morales, Máximo de la Cruz, José Clemente Alarcón, Rubén Martínez y Javier Hernández,
anunciaron su salida definitiva de las filas de Acción Nacional.
Estos líderes locales, que tenían cargos administrativos y políticos en la administración
municipal, señalaron que el partido blanquiazul y el ayuntamiento se han estancado bajo el

control de la familia Guzmán Avilés, que ha monopolizado su dirección durante más de 20
años.
“Ya no queremos lo mismo para nuestro municipio. El ayuntamiento se ha estancado, y el
PAN en Tantoyuca dejó de ser un proyecto que busque el bienestar de la gente, centrándose
únicamente en los intereses de una sola familia”, expresó Homero Sánchez en el video
difundido en redes sociales.
Los ex militantes panistas anunciaron que recorrerán la región para escuchar a la
ciudadanía y construir un nuevo proyecto político o representante que sea mejor para el
municipio.
Asimismo, expresaron que el estancamiento del PAN en Tantoyuca, bajo el control de los
hermanos Guzmán Avilés, evidencia una crisis interna que amenaza su capacidad de
competir en un municipio estratégico para el partido más fuerte de la oposición.