AGENCIAS
Después del paso del huracán Otis por el puerto de Acapulco la economía del lugar quedó totalmente acabada. Ya que no solamente los hoteles que están en la llamada zona dorada y las cadenas comerciales, así como las pymes, sino principalmente la economía de las familias de los habitantes del lugar ya que un 90 % son trabajadores de estas empresas y por el momento será bastante difícil que puedan recuperar sus ingresos, principalmente los empleados de los pequeños negocios.
Acapulco tiene aproximadamente 900 mil habitantes, lo que convierte al bello puerto en una de las ciudades medias del país que tiene como principal actividad la turística, la que debido a la devastación que sufrió con el paso de este meteoro por lo menos en el corto plazo no podrá generar recursos económicos.
Por el momento tanto la iniciativa privada del país, así como el Gobierno Federal se están avocando a tratar de solucionar a la brevedad los problemas más urgentes como lo son: el agua potable, la luz, la seguridad, los servicios de salud y el abasto de alimentos. Situación nada fácil de resolver por lo que se pide la ayuda de todo aquel que pueda aportar algo.
En cuanto a la recuperación de la actividad turística y por tanto de la economía del lugar, el cálculo que se tiene en el mediano plazo es de aproximadamente dos o tres años, ya que los daños causados por los fuertes vientos en algunos casos son totales.