Agustín Basilio de la Vega
En 1973, en México, se designó el 1 de julio como el día del Ingeniero, en conmemoración de la fundación del Real Tribunal de Minería en 1776. Esta institución de la Nueva España estableció las bases para la formación de los ingenieros en México. Desde entonces, los ingenieros reconocemos la labor de los profesionistas, instituciones y asociaciones que fortalecen esta tarea en beneficio del bien común.
Algunas especialidades son ingeniería civil, mecánica, eléctrica, química, industrial, informática, aeroespacial, biomédica, ambiental y de sistemas entre muchas otras. Todas ellas contribuyen a construir y mejorar infraestructura, sistemas de transportes, servicios públicos, plantas industriales, rodales forestales, edificios, desarrollos habitacionales, vehículos, aparatos de todo tipo y una enorme cantidad de bienes y servicios.
Los ingenieros se preparan matemática y técnicamente para poder aplicar los avances de la ciencia en el desarrollo y prosperidad integral de la sociedad moderna. Por lo anterior, complementan sus estudios en materia económica, ambiental y social para optimizar costo, minimizar los impactos al medio ambiente y maximizar los beneficios sociales.
Para la buena planeación tanto de los servicios como de las obras públicas y privadas, es fundamental realizar los estudios y proyectos necesarios previamente con el fin de aprovechar cada disciplina de la ingeniería y de esa manera lograr la eficiencia y eficacia en todo proyecto.
Lamentablemente en nuestro país, se ha menospreciado en los últimos 6 años a los ingenieros llegando al grado de decir que “no tiene ciencia extraer petróleo” o de encargarle las obras al ejército mexicano. Aquí en Xalapa, no se ha podido decretar un reglamento de construcción para que las edificaciones cumplan con estándares de seguridad para proteger a la sociedad contra fallas o mal funcionamiento de éstas, así como garantizar la seguridad de las personas que trabajan en las obras y de los usuarios finales de las construcciones.
Felicitamos a todos los ingenieros en especial al Ingeniero Gustavo Nachón Aguirre quien fue reconocido por nuestro Colegio de Ingenieros Civiles CNA el pasado 4 de julio por su trayectoria al servicio de la sociedad y con quien tuve la oportunidad de colaborar, él desde el ámbito estatal y yo desde el federal en la
construcción de autopistas, modernización de carreteras y de caminos rurales en el Estado de Veracruz.
@basiliodelavega 7 de julio de 2025