DOS MIL PESOS Y UN RAMILLETE DE ABRAZOS

Ene 21, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Desde el Café.
Bernardo Gutiérrez Parra.
De las ordenes ejecutivas que firmó ayer Donald Trump ya como
presidente de Estados Unidos, dos no dejaron dormir a la presidenta
Claudia Sheinbaum: la que declara estado de emergencia en la
frontera con México y la que designa como grupos terroristas a los
narcos mexicanos.
La emergencia en la frontera le permitirá a Trump utilizar todo el
aparato del Estado para para ubicar, perseguir, detener y deportar a
migrantes mexicanos y de otros países.
Dice que deportará a 11 millones, lo cual es una alharaca imposible
porque de hacerlo le pegaría un tiro letal a la economía de su país.
Pero con que se deshaga de 100 mil migrantes en un primer envío,
meterá en un brete a los gobiernos de Baja California, Sonora,
Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, que no tienen
dónde albergarlos ni con qué alimentarlos.
Claudia Sheinbaum volvió a reiterar que nuestros connacionales no
están solos, y como primera medida anunció la estrategia “México te
abraza” consistente en la tarjeta “Bienestar Paisano” con la que cada
beneficiario obtendrá un apoyo de 2 mil pesos, además de los
servicios del IMSS-Bienestar.
Pero con el debido respeto a su buena fe, esa cantidad es la que
ganan allá nuestros paisanos por medio día de trabajo y tienen
servicios de salud del primer mundo. Para empezar, allá no escasean
los medicamentos.
La orden ejecutiva de declarar a los malosos mexicanos terroristas es
la más brava, porque permitirá que Donald Trump invada nuestro

país y venga por delincuentes y narcopolíticos que su gobierno ya
tiene identificados.
“Esta es una orden grande, la gente (de Estados Unidos) lo quería
hacer desde hace décadas… aunque México probablemente no lo
quiere”, dijo el presidente que acusó a los cárteles mexicanos de
asesinar a 300 mil norteamericanos al año.
Y ante esa posibilidad ¿qué argumentos interpondrá el gobierno de
Claudia Sheinbaum? ¿Apelará a la soberanía y a la inviolabilidad de
nuestro territorio?
Volviendo a los migrantes es importante reiterarlo, 2 mil pesos y
pésimos servicios de salud, no resolverán el problema de cientos de
miles de hombres, mujeres, niños y ancianos que abarrotarán en
breve la frontera norte de nuestro país, aunque se los den con un
ramillete de abrazos.
De ahí que la mañanera de hoy será la de más rating desde que
Claudia llegó a la presidencia, pues se espera con el mismo interés
que despertó la primera que dio Andrés Manuel López Obrador el 2
de julio de 2018.
Dan a conocer en SEFIPLAN decálogo de Rocío Nahle
La semana anterior aterrizó en los escritorios de todos los secretarios
del gabinete, el decálogo de la gobernadora Rocío Nahle con el que
pretende eficientar el trabajo en las dependencias estatales y evitar la
corrupción en su gobierno.
La gobernadora Nahle les hace ver a sus colaboradores que si
aceptaron trabajar en su administración es para servir a Veracruz.
Les recuerda que la honradez no es una virtud sino una obligación,
por lo que habrá cero tolerancia con quien tome lo que no es suyo.
Les exige atención inmediata para los veracruzanos y les pide
empatía; “pónganse en los zapatos de los ciudadanos”. Pero también

les ordena: “Cuiden los recursos del estado… es nuestra obligación
respetar y hacer respetar la ley”.
Y por último los exhorta: “Si me equivoco, díganmelo. Es malo
equivocarse, pero es peor no corregir”.
Pero el titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación, Miguel
Santiago Reyes Hernández, no se limitó a firmar de recibido el
decálogo ni a leerlo, sino que ordenó que se pusieran copias en
lugares visibles de la dependencia, como en pasillos y elevadores,
para que tanto los trabajadores como el público en general conozcan
los lineamientos en los que se fundamentará el trabajo de la
SEFIPLAN.
Bien.
bernardogup@hotmail.com