EL CARBONELAZO DE 2025

Oct 21, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Sin tacto

Por Sergio González Levet

El 20 de octubre de 2024 -ayer se cumplió un año-, hubo cambios en el comité
estatal del partido Movimiento Ciudadano en Veracruz. De acuerdo con el espíritu
impregnado por Dante Delgado Rannauro, un joven veracruzano tomó posesión
como Coordinador Estatal con la consigna de continuar la obra que había hecho
otro joven en esa misma posición.
Sergio Gil Rullán se fue como diputado federal y entró a tomar la estafeta Luis
Carbonell de la Hoz. En ese momento, estaba por empezar el proceso de las
elecciones de los 212 presidentes municipales del estado y el novel dirigente
cargó el compromiso de seleccionar a los candidatos para todos los
ayuntamientos, es decir, un aspirante a alcalde para cada uno de ellos y sus
respectivas planillas para integrar las comunas con un síndico y los regidores
correspondientes de acuerdo con el tamaño de cada municipio.
Estamos hablando de 212 alcaldes, 212 síndicos y 630 regidores, 1,054
ciudadanos que deberían aceptar competir en condiciones desventajosas en
contra de los abanderados de Morena, el partido oficial, coaligados con el Partido
Verde en la mayoría de los municipios.
Hace un año, Movimiento Ciudadano era la cuarta fuerza electoral, había
obtenido en 2021 solamente 281,469 votos en las elecciones locales, que
representaron 8.32% de los votantes y ganó 18 alcaldías. Morena y sus aliados
consiguieron 103 ayuntamientos, mientras que la coalición Veracruz Va, obtuvo
61.
El trabajo de campo que desarrolló Luis Carbonell antes de la elección podría
ser tomado como un modelo para posteriores campañas, pues para mayo de 2025
ya había integrado las 212 planillas con candidatos competitivos, que se fueron

convenciendo de las bondades de MC y de las posibilidades de hacer un papel
digno ante la aplanadora de Morena, que contaba con una gran cantidad de
recursos provenientes de fuentes inciertas, como en las mejores épocas del PRI
aplanadora.
El 1º de junio por la noche, cuando empezaron a hacerse públicas las cifras del
PREP, la primera gran sorpresa fue que Morena había perdido un millón de votos
respecto de la votación de apenas un año antes, cuando su candidata a la
gubernatura, Rocío Nahle García, había obtenido alrededor de 2 millones de
sufragios. Las triunfalistas predicciones de los morenos, de que iban a ganar todas
las alcaldías se fueron a pique, pues la coalición con el Verde y sus candidatos
que fueron solos apenas lograron el triunfo en 71 ayuntamientos.
Y la gran sorpresa fue Movimiento Ciudadano. Luis Carbonell de la Hoz había
logrado integrar un frente de oposición que se colocó como la segunda fuerza
electoral de Veracruz, con 583,569 votos, que representa el 19.2% del total, y con
41 alcaldías obtenidas.
El Carbonelazo del dirigente estatal de los naranjas se hizo realidad ese primer
día de junio de este año, y con ello Movimiento Ciudadano se proyecta como el
partido con mejores expectativas ante las próximas elecciones de 2027 (diputados
locales y federales), 2029 (municipios) y 2030 (Gobernador, senadores y
diputados locales y federales).
No le erró Dante Delgado Rannauro al arriesgar la carrera de su discípulo en
esa posición tan delicada.

sglevet@gmail.com