Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
El reportaje es -por decir lo menos- demoledor. Exhibe con detalles la red criminal
tendida para saquear el proyecto de la refinería de Dos Bocas. *** Fue elaborado y
emitido por el segmento de noticias de televisa (Noticieros N+) y señala que la
construcción de la refinería “Olmeca”, en Dos Bocas, está plagada de
irregularidades, que se reflejan en despilfarro, corrupción y opacidad. *** “El
ambicioso proyecto de la refinería de Dos Bocas, emblema de la autosuficiencia
energética mexicana prometida por el presidente Andrés Manuel López Obrador y
supervisada por la entonces secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García, es
señalada de convertirse más en una fuente de enriquecimiento personal, que en
un beneficio para el país”, se narra en el reportaje. *** Se hace notar que esa
“magna obra” está plagada de irregularidades financieras, retrasos indefinidos “y
una gestión que pone en duda la capacidad de la actual candidata a la
gubernatura de Veracruz por la coalición Morena, PT y Verde”. *** Planeada
inicialmente para un costo de 8 mil millones de dólares, la inversión en Dos Bocas
se ha disparado a casi el doble (15 mil 963 millones de dólares), con una inyección
adicional de 25 mil 535 millones de pesos (unos mil quinientos millones de
dólares) tan sólo en 2023, de acuerdo con los reportes de Pemex. *** Pero el
costo no es su único problema: la refinería fue inaugurada hace dos años y aún no
ha logrado producir un solo litro de gasolina. Lo que sí hay son señalamientos de
muchas propiedades a nombre de Rocío Nahle y su entorno. *** “La falta de
transparencia es evidente en la asignación de contratos para su construcción.
Muchos de éstos, por valor de miles de millones, fueron otorgados directamente a
empresas de reciente creación, algunas con antecedentes de corrupción.
Compañías vinculadas a Juan Carlos Tapia, relacionado con el escándalo
Odebrecht, recibieron encargos para producir componentes esenciales de la
refinería, registrando un incremento de capital de más de 200 por ciento en 3
años”, se narra en el reportaje. *** Además, el Grupo Huerta Madre, formado por
empresarios tabasqueños poco antes de la adjudicación, se benefició con un
contrato de 6 mil millones de pesos para la construcción de plataformas de la
refinería. Otros contratos millonarios para el suministro de gas y la construcción de
infraestructura también acabaron en manos de aliados de este grupo. *** Ahí
mismo se da a conocer que Rocío Nahle ha evadido responder a las acusaciones
sobre su gestión en Dos Bocas, “una omisión que para muchos debería
descalificarla para cualquier futuro manejo de recursos públicos”.
* * *
Este miércoles, en Boca del Río, Pepe Yunes y Xóchitl Gálvez ratificaron su
alianza y su decisión de avanzar fuerte rumbo a la victoria el 2 de junio. Tienen
proyectos comunes y ya trabajar en ellos.
La candidata presidencial y el candidato al gobierno de Veracruz plantearon la
urgencia de una exhaustiva revisión al Seguro Institucional, al Seguro Magisterial y
a la Unidad del Sistema para la Carrera de los Maestros. Con motivo de la
celebración de los docentes, los candidatos acentuaron la importancia de que se
les brinde atención y acompañamiento en lo relativo a pensiones y jubilaciones y
todos los temas prioritarios y urgentes.
Con la presencia de los dirigentes nacionales y representantes del PRI, PAN y
PRD, los candidatos a senadurías y a diputaciones federales y locales, líderes e
integrantes de distintas organizaciones gremiales del estado, Pepe Yunes se
comprometió a lograr que todos los trabajadores del Estado tengan seguridad
social, vivienda y atención médica.
“Quienes hemos hecho carrera política a pie, a ras de tierra, sabemos lo que
significa cada maestra y maestro en cada comunidad, en cada colonia. Sabemos
lo que dejan en las aulas de la mano de nuestros niños y de nuestros jóvenes:
sabiduría e instrumentos de vida (…) Quienes hemos estado en las zonas
indígenas serranas, en las colonias populares, sabemos que la tarea del maestro
trasciende la de por sí inigualable labor, porque se convierten en la conciencia de
esa comunidad, en quienes organizan la gestión de esa comunidad. Ése es el
magisterio veracruzano que ha levantado a Veracruz”.
Ante la candidata presidencial Xóchitl Gálvez, Pepe Yunes llamó a votar por los
candidatos de la coalición y a ganar esta elección “para que a partir del primero de
diciembre en Veracruz los temas del magisterio sean los prioritarios del próximo
gobierno. Organicémonos, reflexionemos, tengamos en claro lo que está en juego:
nuestro sistema educativo y el desarrollo del estado, nuestras libertades y
nuestras instituciones democráticas”.
Es evidente que no puede haber crecimiento sin desarrollo y sin educación. Por
eso el candidato al gobierno de Veracruz por el frente opositor destacó que,
después de los niños y jóvenes, lo más importante son los maestros “que todos los
días ponen ejemplo de cómo con tesón y sacrificio se hace Patria. La Patria
empieza en nuestras aulas y esas aulas serán prioridad del próximo gobierno”.
Xóchitl Gálvez, por su parte, adelantó: “en mi gobierno yo no voy a querer
sindicatos a modo, yo voy a querer sindicatos que defiendan a la educación, que
defiendan la calidad y defiendan a los maestros”. Y anunció una gran alianza con
Pepe Yunes y con todos estos maestros “que lo único que buscan es que mejore
la educación de sus hijos”.
* * *
Epílogo.
Este jueves personal del Consejo Distrital 9 del INE acudirá al Centro Federal de
Reinserción Social (Cefereso) Número 5, en Villa Aldama, para levantar el voto
anticipado de 235 personas en prisión preventiva que no tienen sentencia
condenatoria y, por lo tanto, tienen a salvo sus derechos políticos. *** Josué
Cervantes Martínez, vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE, dijo que la jornada
de votación se realizará en un solo día y asistirán 4 observadores electorales;
consejeras y consejeros de la Junta Distrital, personal administrativo y la persona
que tiene la fe pública en el INE. *** Los votos que emitan las personas en prisión
preventiva sin sentencia, se colocarán en sobres que serán sellados y
posteriormente quedarán resguardados en la bodega del Consejo Distrital 9 de
Coatepec para que sean contabilizados el domingo 2 de junio. *** Y usted se
preguntará: ¿qué sucede con los reos en prisiones estatales que están en la
misma condición (no sentenciados)? Pues resulta que el gobernador no quiso
darles la oportunidad de votar, con el argumento de que era “un tema de seguridad
interna” en los penales. *** La realidad es que la mayoría de los presos no
sentenciados en cárceles estatales son inocentes y están ahí para simular que
existe un verdadero combate a la delincuencia. Si les permitieran votar, todos ellos
lo harían contra Morena. Por eso, mejor no.
filivargas@gmail.com