APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“No es vcitimizándose como se
asumen las responsabilidades”
Pepe Yunes
No me lo dijeron asi tal cual, pero entendí que al arriar banderas de lucha electoral
es porque ya se generó un arreglo entre los contrincantes más importantes, me
refiero a la elección presidencial del 2018 cuando Andrés Manuel López Obrador
ganó. Y por fin lo pude confirmar ayer en el programa de Joaquín López Dóriga,
donde el escritor y periodista Héctor Aguilar Camin lo explicó con toda claridad.
Es cierto, López Obrador ganó porque Enrique Peña Nieto, el ex presidente priista
más gris en la historia de México, se prestó para inventarle un delito a Ricardo
Anaya, el candidato presidencial del PAN con más posibilidades de ganar la
presidencia.
Cuando se dio a conocer el supuesto delito que le fabricó Peña Nieto al panista,
se acabó la contienda, AMLO tuvo el camino libre para ganar esa elección,
Ricardo Anaya tuvo que exiliarse porque de otra manera tal vez seguiría en la
cárcel como preso político, y lo primero que hizo AMLO antes de asumir la
presidencia (no era autoridad) fue enterrar miles de millones de pesos del
aeropuerto que se estaba construyendo en el altiplano el cual, de haberse
concluído, hubiera resuelto el problema de la falta de una obra de esa naturaleza
pero con el mérito para Enrique Peña Nieto.
Ojalá todos los mexicanos, en edad de votar, entendieran estos entuertos que se
hacen al más alto nivel con tal de alcanzar el poder unos y de lograr impunidad los
otros. En este caso el voto ciudadano pasa a segundo término, lo importante son
los acuerdos cupulares en los que se decide el destino de los mexicanos sin su
participación.
Dentro de todo esto hay un asunto de suma importancia; entre más votos haya en
las urnas es menor el márgen de fraude que tienen los intesados en cometerlo, así
es que la medicina para curar esos los males electorales que tan alto costo
tenemos que pagar es votar.
90 años de servicio urbano
Los integrantes del Consejo de Administración de la Sociedad Cooperativa de
Autotransporte del Servicio Urbano de Xalapa, Sociedad de Responsabilidad
Limitada, que preside Oscar Luis Ceballos, organizaron una serie de eventos para
celebrar el noventa aniversario de la fundación de esta empresa que cuenta con
610 unidades las cuales dan servicio en 28 colonias y 18 unidades habitacionales
de la capital del estado, lo que representa para los capitalinos su medio de
transporte.
Esta empresa fue fundada por el ciudadano de origen español Isolino Pumar
Trigo, y en su honor se fundó la colonia Pumar, lugar donde construyeron sus
casas los primeros trabajadores de la empresa.
Originalmente era una empresa propiedad de don Isolino, pero durante un viaje
que el señor realizó a la madre patria los trabajadores decidieron convertir el
negocio en una sociedad cooperativa de la que todos eran socios pero nadie
dueño único.
En adelante así funcionaron tomando la presidencia del Consejo de
Administración el socio Roberto Castizo López, quien tras varias reelecciones en
el cargo lo eligieron como Gerente General, puesto en el que permaneció 20 años
dando oportunidad a sus compañeros de que formaran, en asambleas generales,
los consejor de administración y vigilancia.
Don Roberto Castizo fue un hombre con mucha visión empresarial. A él se debe la
construcción de los talleres mecánicos y de hojalatería y pintura que aún
funcionan en la mencionada colonia, y otro más grande con gasolinera incluída en
el municipio de Banderilla. Gracias a su gran capacidad hizo crecer muy rápido la
empresa adquiriendo periodicamente nuevas unidades hasta que en una
asamblea fue destiuído.
De los socios cooperativistas fundadores que recuerdo cuyo nombre vale la pena
mencionar, porque gracias a ellos ahí está un servicio de transporte organizado
que da empleo a cientos de trabajadores, que compra refacciones y llantas a los
comerciantes locales y que ha sido ejemplo de disciplina, organización y trabajo,
estan: mi padre Vicente Rosete Rocha, Samuel Panes Kaulitz, Demetrio Vázquez
Torres, Miguel Hernández, Jesús Torres Kaulitz, Manuel Cárcamo y otros más
cuyos nombres escapan a mi memoria. Descansen en paz y que los festejos los
alcancen donde se encuentren. Sus familiares (hijos y nietos) así como los
xalapeños reconocemos el esfuerzo que hicieron en su momento para levantar
una gran empresa como es la Sociedad Coopeerativa de
Camioneros del Servicio Urbano de Xalapa.
Nos quieren aplicar el año de Hidalgo
El Coordinador de las y los senadores del PAN, Julen Rementeria del Puerto,
recriminó que, en el ocaso del sexenio, Morena pretenda “arrebatar” las afores de
millones de mexicanos, bajo el pretexto de cuentas bancarias inactivas y con una
ley a todas luces hecha fast track y sin reglas.
“Se pretende confiscar recursos millonarios de los trabajadores. Y diría que es
una especie de confiscación, y por ser amable, por no decir un robo, de un
atropello de los recursos de los trabajadores”, aseveró.
Rementería del Puerto lamentó que Morena no le está consultando a los dueños
de las cuentas bancarias si quieren que sus ahorros sean utilizados por el
gobierno. “Estos recursos -explica- no tienen la autorización de sus propietarios
para que el gobierno los pueda tomar, como se plantea en ese artículo, porque,
además, son personas plenamente identificables y que si no los conocen ahora es
porque el gobierno ha sido omiso en buscarlos y lo que están haciendo es un
saqueo en perjuicio de los trabajadores. Lo que quieren es un dinero que ahí está,
que está distraído, que es de mucha gente, pero aparentemente de nadie, y que lo
quieren tomar porque no van a protestar las personas que debieran ser los
beneficiarios de esos ahorros”. Julen Rementeria expuso que en esta ley echa al
vapor, sin el mínimo análisis de impacto financiero y social, se cometieron diversas
pifias que dejaran aún más desprotegidos y vulnerables a los propietarios de sus
ahorros laborales.
REFLEXIÓN
A lo largo de mi vida periodística no recuerdo cuántos mensajes amenazantes me
han enviado, son tantos como callos he pisado. El origen de todos lo he logrado
saber porque la misma profesión obliga a aclarar, investigar y dar con el problema.
El de ayer solo lo sumo en mi bitácora con el nombre del autor, su domicilio y su
parentela. Ya estaría preguntando don Cheto… “Qué dice el hombre”. Escríbanos
a mrossete@yahoo.comm.mx | formatosiete@gmail.com