Punto de Vista.
Filiberto Vargas Rodríguez.
Prefacio.
Es lo que se escucha en los pasillos del Palacio Legislativo: que el diputado local
Diego Castañeda Aburto -de las personas más cercanas a la hoy gobernadora
Rocío Nahle durante su campaña- da como un hecho que asumirá la titularidad de
la Fiscalía General del Estado (FGE) una vez que Verónica Hernández entienda
las señales y haga efectiva su renuncia. *** Pese a su juventud, Diego Castañeda
es un abogado brillante; tiene una maestría en Derecho Notarial y fue el artífice de
la iniciativa de ley que busca reformar a la Constitución de Veracruz para normar
la designación, la duración y la remoción de los titulares de la FGE. *** Aseguran
en las instalaciones del Congreso local que esa iniciativa fue diseñada para que él
mismo asumiera el control de ese organismo “autónomo” que manejó en su
momento el secretario de Gobierno, Éric Cisneros, a través de su pupila Verónica
Hernández, *** Con el respaldo de los Yunes (los senadores Miguel Ángel Yunes
Márquez y Miguel Ángel Yunes Linares, lo mismo que el diputado local Fernando
Yunes Márquez) el diputado morenista Diego Castañeda está listo -dicen- para
llegar a la Fiscalía. *** Comentan que “ya pactó” con el clan de El Estero y que el
paquete para tener el control de ese organismo incluye la ratificación de Manuel
Fernández Olivares, más conocido como “El Pámpano”, hombre cercano a la
familia Yunes, quien ya en su momento operó para Jorge Winckler y para el
entonces magistrado Edel Álvarez Peña. *** Lo curioso de esta versión es que se
habla de que “es cuestión de horas” para que solicite licencia al Congreso y pase
a ocupar una posición en la Fiscalía, desde donde sería nombrado “encargado de
despacho” para más adelante pasar por el protocolo que marca la ley y ser
ratificado en el cargo. *** No lo digo yo: es lo que se escucha en los pasillos del
Poder Legislativo.
Este jueves Adolfo Ramírez Arana se reunió con todos los delegados regionales
del PRI y luego de que le rindieran un informe del escenario que encontraron en
toda la entidad, anunció que ese organismo político postulará candidatos en los
212 municipios.
“El PRI va fuerte y sólido, presentará candidatos muy competitivos en los 212
municipios de la entidad, vamos a ganar Veracruz y Boca del Río, vamos a ganar
con la sociedad civil y con la gente que está cansada de los gobiernos de Morena,
estamos fuertes y unidos, listos para ganar”.
El dirigente estatal del PRI reiteró que todo el tiempo la postura de su partido fue
construir una alianza fuerte con el PAN, pero nunca encontraron disposición en la
directiva de ese partido.
“Desde el principio buscaron reventar las negociaciones, y cuando decidimos
ceder a sus pretensiones, de plano se levantaron de la mesa y anunciaron su
decisión de ir solos, a pesar de que su consejo estatal los había instruido para
buscar la alianza”, explicó.
Narró que, en principio, habían acordado que cada partido postularía candidato de
la alianza en los municipios que ya gobernaran, pero en la reunión para acordar
los términos de la coalición, el PAN llegó con propuestas propias para los
municipios que en estos momentos gobierna el PRI.
“No sólo eso -dijo-. Eb los municipios grandes que gobierna el PAN se negaban a
ir en alianza, a pesar de que en las elecciones del 2024 nosotros tuvimos mejores
números que ellos”.
Desde su óptica, Acción Nacional (su dirigencia estatal) nunca quiso en realidad
hacer alianza con el PRI y engañó a su militancia afirmando que era el PRI el que
estaba poniendo condiciones que eran inaceptables.
Al final, la alianza no se dio, pero Adolfo Ramírez asegura que hay un gran ánimo
entre la militancia para conseguir importantes triunfos en las elecciones
municipales.
Ya habrá oportunidad de comprobarlo en el mes de junio.
Epílogo.
Y Alberto Silva levantó la mano. Confirmó lo dicho por su dirigente estatal, Édgar
Herrera: irá a la encuesta con los que se inscriban por Morena y serán los
tuxpeños los que decidan quién será el candidato a la alcaldía de ese pujante
municipio. *** En este mismo espacio se informó ayer sobre el avance que estaba
consiguiendo el diputado local Daniel Cortina, a quien le favorece su filiación por
Morena, pero ya quedó claro que en municipios como el de Tuxpan (cabecera
distrital) ambas fuerzas aliadas -Morena y Verde- pondrán a competir a sus
mejores propuestas. *** En Orizaba, el ayuntamiento vuelve a dar un paso
adelante y a convertirse en ejemplo nacional. El alcalde Juan Manuel Diez
Francos informó que el Cabildo aprobó que les reembolsen a los ciudadanos el
monto pagado por concepto de impuesto predial. *** Para acceder a ese beneficio,
los contribuyentes deberán estar al corriente en sus pagos a más tardar el 28 de
febrero y presentar, a partir del primero de marzo, su boleta de pago original y su
credencial del INE. “El objetivo es que la gente pueda utilizar ese dinero para
arreglar su casa, pintar o hacer reparaciones. Pero primero deben cumplir con su
pago”, explicó el alcalde. *** Este apoyo considera exclusivamente a los
propietarios de inmuebles con un valor catastral de hasta un millón de pesos en
Orizaba. Una buena noticia en momentos tan complicados para la economía
familiar.
filivargas@gmail.com