EN LA TORRE PEDIÁTRICA, IMPIDEN EL INGRESO DE CLIMAS

Jul 4, 2024 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

APUNTES.
Manuel Rosete Chávez.
“El cómplice de la corrupción es
nuestra propia indiferencia”
Bess Myerson

Desde el 30 de junio del presente, en todos los pisos de la Torre Pediatrica de
Veracruz dejaron de funcionar los climas, desde urgencias, en el area área de
recién nacidos y en la zona de niños con cáncer, alertan padres.
El padre de familia Daniel Hernández dijo que hizo un esfuerzo por comprar un
clima portatil pero no le permitieron el ingreso del equipo, lo cual es frustrante
pues están viendo sufrir a los niños.
Dijo que en la Torre Pediátrica tiene internado a su bebé recién nacido con
Taquipnea, además está su sobrino y un vecino con problemas al nacer, incluso a
algunos de ellos les ha dado fiebre y están muy incómodos.
Pide la intervención de las autoridades y directivos para solucionar la
problemática. "Que atiendan este llamado, que es muy grave pues están los niños
desde prematuros hasta los que padecen enfermedades diversas", padeciendo la
falta de un clima adecuado para sus tratamientos.
La criminal indiferencia de las autoridades del nosocomio debe ser castigada por
las autoridades, no es posible que los niños estén muriendo por falta de climas y
no permitan que particulares los aporten para resolver el problema: ni pichan ni
cachan ni dejan batear, puros inutiles e irresponsables.
Alito tiene su recua de militantes
Expresidentes, exgobernadores y militantes del Partido Revolucionario
Institucional (PRI) han suscrito un pronunciamiento como último recurso
desesperado en su intento de frenar la posible reelección de
Alejandro Alito Moreno.
Más de 250 priistas críticos a la actual Administración han firmado el documento
desplegado en diversos medios de circulación nacional.
Los opositores hacen un recuento de los errores de la dirigencia y manifiestan su
preocupación sobre el objetivo de la asamblea nacional del próximo domingo.
Piden que se “proceda a la indispensable separación de la dirigencia” y se designe
una presidencia interina que conduzca los trabajos para la renovación de los
órganos de dirección del partido que enfrenta la peor crisis de su historia.
Sube la presión sobre Alito, pero en los hechos tendrá pocas consecuencias, al
menos, de momento. El presidente controla la cúpula y tiene el quorum suficiente
para sacar adelante la reelección.
Algunos de los exdirigentes que apoyan el documento son Dulce Maria Sauri,
Enrique Ochoa, Pedro Joaquín Coldwell, José Antonio González. También están
el excandidato presidencial Francisco Labastida y el exsecretario de Turismo,
Enrique de la Madrid. Se suman un bloque de exgobernadores entre los que

destacan José Natividad González, de Nuevo León; José Reyes Baeza, de
Chihuahua; Arturo Montiel del Estado de México y José Antonio González Curi, de
Campeche. En los últimos días las voces críticas a la actual Administración han
encendido las alertas del fantasma de la reelección. La previsión de reformas a los
documentos básicos de la agrupación política que se mantienen en total secrecía
y el silencio de Alito ante las críticas han elevado las suspicacias.
Todo se encamina a un presunto plan de Alito para hacerse cuatro años más de la
dirigencia y terminar de cerrar el círculo para que la figura presidencial tenga el
control absoluto del partido dejando en sus manos la designación de los
coordinadores del Congreso.
Los opositores a las formas de Moreno para conducir el partido han dejado pasar
dos años para volver a alzar la voz. En el pronunciamiento desplegado en diversos
medios de circulación nacional han hecho un recuento de los descalabros de la
actual dirigencia.
También han recordado el episodio de junio de 2022 en el que una docena de
expresidentes exigieron la renuncia de Alito ante los desastrosos resultados
electorales. En ese momento el dirigente dio su palabra de dejar el cargo en
agosto de 2023, meses después alargó su mandato un año más.
Con este escenario como antecedente ahora se convoca a una asamblea nacional
que han acordado en las cúpulas del partido. Una reunión que de acuerdo a
fuentes priistas fue acordada al siguiente día de la elección y publicada el 7 de
junio. La urgencia de convocar a la encerrona semanas antes de que deba dejar la
dirigencia Alito suma a la desconfianza entre las voces críticas…Quién lo iba a
decir, Alejandro Moreno Cárdenas “Alito” se apoderó la dirigencia nacional del PRI
desde hace muchos años y nadie lo puede mover, de ahí obtiene senadurías y
diputaciones plirinominales sin mover un cabello…La vida es de los audaces. Pero
este ya se pasó.
Huerta por transformar las Fiscalías
Con la Reforma al Poder Judicial, también las Fiscalías deberán sufrir “algunas
transformaciones” para hacer más eficiente su labor. Así lo advierte el Senador
electo, Manuel Huerta, quien señaló una grave crisis en el sistema de la
impartición y la administración de la justicia.
“Percibo en el ambiente que ya también van a entrar sujetos a transformación
muchos de esto organismos. Hay una crisis en el sistema de impartición de
justicia. No solo son las fiscalías, también se tienen que cambiar los tribunales
estatales”, explicó.
Reclama la urgente necesidad de que la reforma al Poder Judicial alcance a las
fiscalías, tanto estatal como federal, a fin de hacerlas más eficientes, logren
responder a las necesidades de la población y en específico realicen sus
funciones de manera pronta y expedita.
Zenyazen Escobar sigue en reuniones
Durante una reunión celebrada en la ciudad de Córdoba y marcada por el
compromiso, el diputado electo por el Distrito 16, Zenyazen Escobar, se sentó con

autoridades de Tránsito del Estado, Transporte Público, Seguridad Pública y
transportistas para abordar los desafíos que enfrenta este sector social.
En tanto, conductores compartieron sus inquietudes, el diputado, quien también
estuvo acompañado por su homologo del Distrito local XIX, Juan Tress, y el
subsecretario de Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Capitán Rafael Ángel
González Uscanga, destacó su interés de escuchar y actuar a favor de un futuro
sólido para el transporte la región y en el estado. El diputado federal electo reiteró
que la colaboración entre autoridades y ciudadanos es clave, principalmente
porque no son adversarios, sino aliados en la búsqueda de respuestas.
REFLEXIÓN
Morena arranca las encuestas ciudadanas para conocer con quienes cuenta,
ciudadanos simpatizantes de ese partido, para las elecciones municipales del año
entrante. Se trata de ir conociendo a los más rentables electoralmente. Escríbanos
a mrossete@yahoo.com.mx | formatosiete@gmail.com