ES ROSA MARÍA, LA OFICIALIZARÁN ESTE VIERNES

Mar 20, 2025 | Columnas

WEB MASTER
Últimas entradas de WEB MASTER (ver todo)

Prosa aprisa

Arturo Reyes Isidoro
El 31 de enero pasado, publiqué: “¿Qué el arroz ya se coció en Veracruz puerto? Solo eso
fue lo que me dijeron”.
Trascendió que este viernes, la dirigencia nacional de Morena hará oficial el
nombramiento de la aún diputada federal Rosa María Hernández Espejo como
“Promotora de la Cuarta Transformación” en el municipio de Veracruz, una mera
formalidad equivalente a que será la candidata a presidenta municipal.
La decisión sobre la candidatura de una de las ciudades más importantes del país,
emblemática por su historia, no se da sin el visto bueno de la propia presidenta Claudia
Sheinbaum y a propuesta de la gobernadora Rocío Nahle.
Hace una semana, en una clara convocatoria a la unidad, declaró que si ganaba la
encuesta interna de su partido y era designada como la promotora invitaría a sumarse a
su proyecto a los otros dos contendientes, Anilú Ingram Vallines y José Ricardo Pepín
Ruiz Carmona, aunque entonces no tuvo respuesta alguna de ninguno de los dos.
El de Veracruz es el municipio más importante del estado, que en los últimos años ha
estado bajo el control político de la familia Yunes Linares-Márquez, hasta noviembre
pasado panistas y ahora virtualmente morenistas.
Pero, merced a su trabajo en la base, cuando prácticamente nadie creía en ella y sin
contar entonces con el apoyo ni del gobernador Cuitláhuac García Jiménez ni del
dirigente estatal de su partido, Esteban Ramírez Zepeta, derrotó a los Yunes
arrebatándoles la diputación federal en 2021, derrota que les repitió en 2024.
Por su trabajo, Nahle la invitó a incorporarse a su proyecto
El año pasado comenté en este espacio que siendo diputada federal por primera vez, en
2023 Rocío Nahle, entonces secretaria de Energía, la invitó a irla a visitar en sus oficinas
en la CDMX. Cuando estuvieron juntas, le comentó que sabía de su gran trabajo en la
base y en “territorio” en el municipio de Veracruz, por lo que la invitó a que se sumara a su
proyecto político. Rosa María aceptó y desde entonces vienen trabajando juntas, incluso
es fama de que se convirtió en una de las cinco mujeres más cercanas a ella.
Meses después, luego de que la noche del 25 de septiembre de 2023 se había inscrito en
Xalapa como aspirante a coordinar los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación
en Veracruz, o sea, a ser la candidata de su partido a la gubernatura, al día siguiente
Rocío inició sus actividades en el café La Parroquia del malecón del puerto jarocho
teniendo como invitados en sus mesas, entre otros, a Claudia Tello Espinosa, Esteban
Bautista Hernández y Rosa María Hernández Espejo.

El 16 de febrero pasado, con motivo de una gira de trabajo de la presidenta Claudia
Sheinbaum al estado, comenté sobre su llegada al aeropuerto Heriberto Jara Corona del
puerto:
“(Me llamaron la atención las coincidencias que se dieron en el aeropuerto: el encuentro
¿casual? de la gobernadora Nahle con la diputada federal Rosa María Hernández Espejo
y el saludo afectuoso que le dio; la porra, ¿espontánea?, que cuando vio a la diputada
empezó a gritarle “¡Presidenta! ¡Presidenta!”; y la llegada, ¿casual?, de la gente y la
marimba al aeropuerto para recibir a Sheinbaum. Sin duda, muchas coincidencias como
para ser coincidencias. ¿Por qué solo Rosa María con la gobernadora?)”
La semana pasada le había dado un trato preferente
Apenas la semana pasada, el 13 de marzo, comenté un hecho que era indicativo de hacia
dónde se inclinaría la decisión de su partido. Con el subtítulo: “Rosa María Hernández
Espejo recibe trato deferente”, apunté:
“Lo que llamó ayer la atención, tanto en el puerto de Veracruz como en la capital Xalapa,
fue el trato deferente que le otorgó la gobernadora Rocío Nahle a la diputada federal Rosa
María Hernández Espejo.
Resulta que la señora viajó al puerto para encabezar un acto en la escuela primaria
‘Benito Juárez García’ y al término la abordaron varias personas, una de ellas una joven
mujer, según se vio en un video, quien le solicitó que la ayudara a encontrar un empleo.
Entonces Rocío llamó a la diputada y le pidió que la ayudara para que atendieran a la
solicitante, pero luego, cuando ya se iba a retirar, la invitó a subir a su camioneta para que
la acompañara… ¡pero hasta Xalapa!
Ya en la capital se vio a la titular del Ejecutivo recorriendo el palacio de gobierno,
mostrando a Hernández Espejo las obras de restauración que se están haciendo al
inmueble. ¿Qué platicaron, de qué platicaron en el trayecto?
La especulación fue obligada ya que la diputada es una de las aspirantes a la candidatura
de Morena a la presidencia municipal del puerto de Veracruz”.
Las señales eran muy claras; solo no las vio quien no quiso
Las señales, pues, sobre hacia a dónde apuntaba su futuro político fueron muchas y muy
claras y solo no las vieron quienes no las quisieron ver, pero la jefa política del morenismo
en Veracruz, Rocío Nahle, no engañó a nadie o, como acostumbraba don Fernando
Gutiérrez Barrios, engañó con la verdad.
De Rosa María recuerdo que siendo reportera, conductora y directora de noticas de XEU
de Veracruz, en diciembre de 1991 le dio voz (fue casi la única), a su paso por el puerto,
al entonces líder social Andrés Manuel López Obrador durante su marcha “Éxodo por la

Democracia” (salió de XEU en la segunda mitad de los noventa porque el entonces
secretario general de Gobierno, Miguel Ángel Yunes Linares, reclamó y presionó a los
dueños, ya que Rosy había abierto los micrófonos al auditorio, que se había quejado del
gobierno de Patricio Chirinos).
Más tarde, en 1997, coordinaría dos campañas de prensa del PRD, y un año después,
cuando todos querían cobijarse en el PRI, ella le abrió camino a la izquierda en el
ayuntamiento porteño al lograr una regiduría bajo las siglas del PRD. Viene de la lucha
histórica, pues, del movimiento hoy en el poder, nunca claudicó de su convicción, ha sido
congruente y no ha andado de chapulina, de partido en partido, buscando el poder por el
poder.
Como periodista, varios años cubrió campañas de candidatos al gobierno del estado y en
1988 formó parte de una delegación de Veracruz que viajó a Cuba invitada por el gobierno
de Fidel Castro, de la que también formó parte el columnista y otros periodistas, algunos
todavía vivos y en activo.
El columnista trató anoche de obtener alguna reacción suya pero no pudo contactarla, así
como también de Anilú Ingram, quien no respondió a una llamada.
Con el nombramiento oficial este viernes a Hernández Espejo, quedan definidas las
candidaturas de los dos municipios más importantes del estado, pues en Xalapa desde el
4 de marzo fue designada como “Promotora de la Cuarta Transformación” Daniela Griego
Ceballos, quien luego de renunciar a la dirección del Instituto de Pensiones del Estado
recorre el municipio promoviendo su partido, lo que le permite tener contacto con el
electorado.
Esteban Bautista, dos días dando audiencias
Si no fuera porque se trata de dos poderes autónomos, se diría que el presidente de la
Junta de Coordinación Política del Congreso local, Esteban Bautista Hernández, trabaja
mientras la gobernadora Rocío Nahle gobierna.
El diputado local cumplió ayer jueves dos días concediendo audiencias a veracruzanos de
todo el estado. El miércoles dijo que “el que no sirve, NO SIRVE”.
El profesor rural y exactivista del Ejército Zapatista se sigue conduciendo con la misma
sencillez desde que llegó al Congreso y cumple su tarea sin ningún protagonismo ni
promoviéndose con selfies personales en las redes sociales.
Ricardo Ruiz Martínez está de vuelta
Me dio mucho gusto disfrutar ayer un café con Ricardo Ruiz Martínez, exregidor del
ayuntamiento de Xalapa, un operador político de muchos años, algún tiempo en varios
estados de la república, pero especialmente en Xalapa. Me dio gusto porque con mucha
fe y fortaleza ha superado problemas de salud y regresó a la actividad como operador
independiente, aunque estaría a punto de sumarse al proyecto de un candidato con

disposición a aprovechar su experiencia y sus relaciones, sobre todo en las colonias de la
capital.