AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.
Aunque muchos no lo querían creer, ayer se anunció oficialmente que el diputado local por
el distrito de Cosoleacaque, Esteban Bautista Hernández, será el coordinador de la bancada
de Morena y, por ende, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en la
nueva Legislatura estatal que entrará en funciones el 5 de noviembre próximo.
Con la confirmación del maestro originario de Tatahuicapan de Juárez, la gobernadora
electa Rocío Nahle reafirma que a diferencia del mandatario saliente Cuitláhuac García,
ella sí será de decisiones firmes y que tampoco compartirá el poder con subalternos.
Y es que contrario a lo que ocurrió hace seis años, cuando Eric Cisneros Burgos, quien se
perfilaba como titular de la Secretaría de Gobierno en la administración entrante de García
Jiménez impuso a Juan Javier Gómez Cazarín desplazando a Amado Cruz Malpica –el
actual alcalde de Coatzacoalcos muy cercano a Nahle, que de 2016 a 2018 coordinó a la
primera diputación local de Morena–, ahora el operador legislativo tiene todo el sello de la
próxima titular del Poder Ejecutivo.
Bautista Hernández es un reconocido activista social de izquierda. Fue fundador del PRD y
militante del Ejército Zapatista de Liberación Nacional. Ha gobernado dos veces el
municipio de Tatahuicapan de Juárez, ubicado en la sierra de Soteapan, en el sur del estado.
Casualmente, el mes pasado, los pobladores de ese municipio, azuzados por el alcalde
actual, Eusebio González Hernández, cerraron las válvulas de la presa Yuribia que abastece
de agua potable a Coatzacoalcos, Minatitlán y Cosoleacaque pretextando que Esteban
Bautista, como diputado federal, y el alcalde porteño Cruz Malpica no habían cumplido con
las obras prometidas a cambio del suministro del vital líquido. El boicot se desactivó
cuando el gobernador Cuitláhuac García amagó con desaforar al munícipe para proceder
penalmente en su contra.
El acuerdo de Nahle con Esteban Bautista para coordinar a la bancada de Morena en la
primera Legislatura de la próxima administración estatal parece haberse fraguado desde que
el profesor de Tatahuicapan aceptó postularse a la diputación local en vez de buscar la
reelección como diputado federal por el distrito de Cosoleacaque.
Bautista Hernández operó política y electoralmente para la candidata de Morena a la
gubernatura no sólo en los municipios de la sierra de Soteapan sino en la misma cabecera
distrital, anulando la influencia del grupo de poder de los hermanos Cirilo y Ponciano
Vázquez Parissi, los cuales controlan desde hace siete años el ayuntamiento de
Cosoleacaque y ahora se negaron a contender por su partido, el PRI, postulando candidatos
débiles a las diputaciones local y federal.
A diferencia de Diego Castañeda, ex subsecretario de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de
Gobierno, y de Alejandro Porras, ex secretario de Jóvenes del Comité Ejecutivo Nacional
de Morena, quienes se mencionaban también como fuertes candidatos para coordinar al
grupo legislativo del partido guinda –los cuales obtuvieron la curul por la vía de la
representación proporcional–, Esteban Bautista decidió jugársela en las urnas y arrasó junto
con Nahle.
Sin embargo, Castañeda Aburto, otro operador de confianza de la gobernadora electa, y
Porras Marín promovido por las dirigencias nacional y estatal de Morena, seguramente
recibirán otras importantes encomiendas en la próxima Legislatura.
El que, por cierto, parece que volvió a equivocarse con Nahle y Esteban Bautista es el
diputado Gómez Cazarín, actual presidente de la Jucopo.
BAJAN A LA HIJA DEL
ALCALDE DE MISANTLA
Por cierto, entre los nombramientos que este martes dio a conocer la gobernadora electa
Rocío Nahle de las mujeres que la apoyarán en el Sistema Estatal del DIF, pasó casi
inadvertido el de Marlén Hernández Castillo, quien será directora de Asistencia e
Integración Social.
En la cúpula del partido en el poder sorprendió esta designación de la hija del alcalde de
Misantla, Javier Hernández Candanedo, pues figuraba en la tercera posición de la lista
plurinominal de Morena como candidata propietaria a la diputación local.
La versión que corre es que a la actual presidenta del DIF municipal de Misantla la
“bajaron” de la diputación plurinominal para que a más tardar en diciembre próximo asuma
la curul su suplente Daniela Flores Barnils, una joven sureña que resultó ser media hermana
de Zoila Chavira Barnils, esposa del poderoso empresario de Coatzacoalcos, Arturo
Quintanilla Hayek, quien seguramente seguirá dando mucho de qué hablar en el siguiente
sexenio de la 4T en Veracruz.
¿QUIÉN ES EL DETENIDO POR
EL CRIMEN DE VÍCTOR MURO?
En las redes sociales y grupos de WhatsApp circulan comentarios acerca del extraño
silencio de la Fiscalía General del Estado sobre el atroz asesinato del ingeniero en
iluminación cinematográfica Víctor Muro Velásquez, aun cuando la versión oficial
aseguraba que ya tenían detenido al presunto autor del homicidio.
Según los comentarios, el silencio de las autoridades ministeriales se debería a que el
presunto asesino sería, al parecer, muy cercano a un cineasta xalapeño con estrechos
vínculos familiares con un alto personaje en el poder.
Es una versión que, hasta anoche, ni la Fiscalía ni el Gobierno del Estado ha confirmado o
desmentido.