Los principales resultados de la Encuesta Trimestral de Evaluación Coyuntural del Mercado
Crediticio realizada por el Banco de México para el periodo abril – junio de 2025 indican que:
1
▪ Con relación a las fuentes de financiamiento utilizadas por las empresas del país en el trimestre
que se reporta, 60.6% de las empresas encuestadas señaló que utilizó financiamiento de
proveedores, 29.9% usó crédito de la banca comercial, 10.6% señaló haber utilizado
financiamiento de otras empresas del grupo corporativo y/o la oficina matriz, 0.8% de la banca
de desarrollo, 1.4% de la banca domiciliada en el extranjero, y 0.3% por emisión de deuda.2
▪ En lo que respecta al endeudamiento de las empresas con la banca, 35.8% de las empresas
indicó que contaba con créditos bancarios al inicio del segundo trimestre de 2025.
▪ El 14.9% de las empresas utilizó nuevos créditos bancarios en el trimestre de referencia.
▪ El conjunto de empresas que utilizó nuevos créditos bancarios expresó haber enfrentado
condiciones más favorables a las del trimestre previo en términos de los montos ofrecidos. A
su vez, las empresas percibieron que las condiciones para refinanciar créditos y los plazos
ofrecidos fueron similares a los del trimestre previo. En cuanto a los requerimientos de
colateral, los tiempos de resolución del crédito, las tasas de interés, así como en las comisiones
y otros gastos, las empresas percibieron condiciones menos favorables respecto del primer
trimestre de 2025.
▪ Por su parte, las empresas encuestadas destacaron que los problemas más apremiantes que
afectaron su entorno económico durante el segundo trimestre de 2025 estuvieron
relacionados con las ventas, la competencia y la inseguridad.
La encuesta al segundo trimestre de 2025 incluyó una pregunta especial sobre los factores que
influyeron en la solicitud y/o uso de crédito bancario de las empresas en los últimos 12 meses (ver
sección Pregunta Especial). El 39.5% de las empresas encuestadas reportó haber solicitado y/o
utilizado crédito bancario en el periodo de referencia (Cuadro 4). Dentro de esta proporción de
empresas, el factor que más influyó en su decisión de solicitar y/o utilizar crédito fue contar con
liquidez para sus operaciones diarias (Cuadro 5)