AL PIE DE LA LETRA.
Raymundo Jiménez.
Ya el pasado martes, en la comparecencia de José Luis Lima Franco, secretario de Finanzas
y Planeación, el diputado priista Héctor Yunes Landa le había pedido al titular de la
Sefiplan que no le pegara al ex gobernador Fidel Herrera Beltrán, en cuya administración
(2004-2010) el legislador del tricolor se desempeñó como subsecretario de Gobierno y
coordinador del Congreso local.
“No le pegue a Fidel, de verdad, Fidel es una gente reconocida en Veracruz. Fidel no es el
diablo que muchos creen”, expresó Yunes Landa a quien repetirá como secretario de
Finanzas al menos al inicio de la siguiente administración.
Pero, además, Héctor Yunes les hizo un velado reproche a varios de sus ex correligionarios
que ahora militan en Morena, el PT o en el Partido Verde y que en la comparecencia del
titular de la Sefiplan guardaron silencio mientras otros arremetieron contra el exmandatario
actualmente muy delicado de salud.
En su intervención, el ex senador recordó que varios de los actuales diputados de Morena y
del PT salieron del Revolucionario Institucional, partido que él presidió también.
Citó, por ejemplo, a los diputados Igor Rojí López, Elizabeth Morales, José Ruiz Carmona,
Paul Martínez Marié y a Estefanía Bastida, del PVEM, hija de Román Bastida, exalcalde de
Vega de Alatorre. Todos ellos, les recordó, ocuparon varios cargos mientras el PRI
gobernó.
“No puedo omitir la referencia que hizo del pasado. Yo soy del pasado y debo reconocer la
generosidad de mi compañero Igor (Rojí), que también es del pasado; él fue alcalde de
Orizaba por el PRI.
“Aquí veo a Paul Martínez, que fue alcalde (de Perote) por el PRI. Román Bastida, el papá
de la diputada, fue alcalde del PRI. Elizabeth Morales fue presidenta del PRI. Pepín Ruiz
era colaborador de Fidel Herrera”, recordó.
Además, rememoró que hay un vínculo entre Morena y el Partido Verde, instituto político
al que pertenece el diputado federal Javier Herrera Borunda, hijo del ex gobernador, quien
actualmente es secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PVEM.
“Espero que ya no les toque a los del Verde decir algo, pero yo creo que deberían de dar la
cara por Javier”, les restregó a los del partido del tucán.
Pero ayer, en la comparecencia del secretario de Seguridad Pública, Cuauhtémoc Zúñiga
Bonilla –en la que el diputado priista fue verbalmente agredido por infiltrados en el salón
donde comparecía el titular de la SSP, los cuales le gritaron “¡corrupto!, ¡ladrón!”–,
ninguno de los diputados ex fidelistas del PVEM y del PT salió a defender al ex mandatario
Fidel Herrera cuando el jefe policiaco, al responderle a Héctor Yunes que le increpó que en
Veracruz los grupos de la delincuencia organizada habían aumentado de 5 a 14 –esta última
cifra consignada en estudio del CIDE–, reviró que todos los ex gobernadores que le
antecedieron al morenista García Jiménez habían estado coludidos con grupos criminales y
señaló específicamente a Herrera Beltrán por sus nexos con el Cártel de Los Zetas.
Vamos, ni el diputado panista Fernando Yunes Márquez, ahí presente, salió en defensa de
su padre, el ex gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, a quien indirectamente también le
imputó el titular de la SSP la connivencia con los grupos criminales y lo implicó en el
megafraude de las 6 mil cámaras de videovigilancia que se debieron instalar en Xalapa y
otras ciudades de la entidad, y de las cuales sólo funcionan menos de 2 mil.
ACUSAN FRAUDE INMOBILIARIO
EN LA RIVIERA VERACRUZANA
Ciudadanos se han acercado al autor de esta columna para denunciar al consorcio
“Ambiente de Mar, Sociedad Anónima Promotora de Inversión de Capital Variable”, que
tiene actualmente como representante legal al abogado Ángel Raúl Silva con oficinas en la
Torre JV, de la ciudad de Xalapa.
Los quejosos, según nos explican, aportaron cantidades millonarias por transferencias
bancarias a la cuenta “Ambiente de Mar” cuando fungía como representante de la empresa
el señor José Manuel Naves Ayluardo por el pago de departamentos en la Torre que
construirían con el nombre de “Torre Hinan Residencial”, en el Fraccionamiento “El
Ancla” del municipio de Alvarado, Veracruz.
Sin embargo, nos dicen que poco antes de que vencieran sus contratos se dieron cuenta no
sólo del incumplimiento en la entrega del departamento contratado sino que los vendedores
iniciaron otra preventa en el mismo lugar donde ellos habían aportado su dinero, y que son
los mismos socios pero con diferente empresa que ahora se llamará “Torre Sotavento”
(antes Hinan Residencial).
Alarmados, los condóminos están exigiendo que les devuelvan su dinero o que les
entreguen su departamento, a lo que el representante legal actual se niega. Los defraudados
tienen en su poder los contratos y, en fecha próxima, les daremos a conocer el Acta
constitutiva de la empresa en la que figuran los nombres de los empresarios coludidos en lo
que parece un gran fraude inmobiliario de la Riviera Veracruzana.
Además, los compradores defraudados descubrieron que en el proyecto original eran 24
departamentos y ahora son 48, los cuales ya están en preventa.
Ojalá la presidenta municipal de Alvarado, Lizzette Álvarez Vera, del PVEM, tome cartas
en el asunto e instruya a los encargados del área de Desarrollo Urbano del ayuntamiento
porteño que investiguen estas preventas fraudulentas.
Seguiremos informando.
¿EXTORSIÓN EN LA SECTUR?
En su leída columna Prosa Aprisa que comenzó a circular desde la noche de ayer, el bien
informado colega Arturo Reyes Isidoro consigna que “en un presunto caso de corrupción,
que podría caer en el delito de extorsión, la Secretaría de Turismo (Sectur), a cargo de Iván
Martínez Olvera, habría estado exigiendo moches y regalos a los proveedores de la
dependencia como condición para pagarles sus facturas por sus servicios prestados”.
El experimentado columnista señala que “la operadora directa de la solicitud de dinero y
obsequios materiales ha sido la secretaria técnica del Fideicomiso del Impuesto al
Hospedaje de la dependencia, Keyla Yaret Medina Zamudio, de acuerdo a mensajes a sus
presuntos extorsionados, en los que les reclama a los proveedores lo que se habría acordado
con ellos antes de las firmas de contratos. Con los reclamos, les envía también los datos
bancarios para que le depositen”.
¡Con razón nos dicen que al secretario de Turismo, hermano de la doctora Waltraud
Martínez Olvera, Jefa de la Oficina del Programa de Gobierno, se le ve muy
frecuentemente en una sucursal bancaria de la plaza comercial ubicada frente a la Central
de Autobuses Xalapa (Caxa), donde presuntamente el funcionario cuitlahuista acude a
consultar un millonario fondo de inversión personal!