APUNTES
Manuel Rosete Chávez
“Vendepatrias los que piden
ayuda en el extranjero”
Claudia Sheinbaum
El dirigente estatal del Partido Acción Nacional, Federico Salomón Molina, advierte
que, entre 12 y 17 municipios de Veracruz, requieren atención por parte de las
secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública estatal a fin de generar las
condiciones de paz e inicien las campañas de candidatos a presidentes y
presidentas municipales.
En su reaparición ante medios de comunicación y desde la sede de este instituto
político en la calle Gutiérrez Zamora colonia Centro de esta ciudad, Salomón
Molina hizo un llamado a las autoridades del gobierno de Veracruz.
Ante los constantes hechos de violencia e inseguridad en la entidad veracruzana,
el Partido Acción Nacional exigió al gobierno de Veracruz garantizar la seguridad
para los candidatos y la población en general durante las campañas políticas.
Salomón Molina mencionó que hay preocupación entre las y los candidatos así
como sus familias porque en una semana iniciarán las campañas políticas rumbo
a las elecciones municipales el próximo 01 de junio del 2025.
“Le pedimos al gobierno del estado que ponga oídos y manos a trabajar para bien
de la sociedad. Yo creo que todos tenemos que generar las condiciones, los
partidos generar buenos candidatos, pero el gobierno estas condiciones de paz y
tranquilidad, para que el 1 de junio todos salgamos a votar en paz y tranquilidad y
no con zozobra”, añadió.
En conferencia de prensa, Salomón Molina afirmó que han detectado focos rojos
por los constantes hechos de inseguridad en al menos 17 municipios, entre los
que se cuentan Tamiahua, Hueyapan de Ocampo, Acayucan en la zona sur; y en
la zona norte, Texcatepec, y zona centro Paso del Macho.
“Sí hay focos rojos” en al menos 17 municipios de la entidad, por lo que pedimos
al gobierno de Rocío Nahle ponga manos y acciones a trabajar, porque no lo
vemos y, por el contrario, vemos que se ha ido generando más violencia, en la
cual todos estamos inmersos” afirmó el panista.
Finalmente, los panistas lamentaron que en estos hechos de violencia han
resultado con afectaciones militantes del partido oficial Morena, y se teme que los
ánimos se eleven en las campañas que iniciarán a partir del 29 de abril del 2025.
“Yo creo que los candidatos tienen que hacer, igual que nosotros con los mismos
temores y oportunidades, y en ese asunto son ciudadanos también, se les ha
recomendado a que en la campaña sea diferente, no salgan tan tarde, que salgan
acompañados de mucha gente, que modifiquen sus agendas, porque hay
comunidades muy peligrosas, ese tipo de acciones mínimas se les está pidiendo
para generar condiciones de tranquilidad” dijeron.
Para finalizar, la dirigencia del PAN afirmó que participarán en el proceso electoral
con 212 aspirantes a presidencias municipales, de los cuales, 108 son
representados por mujeres y 104 por hombres.
Vale la pena recordar que la ex gobernador Cuitláhuac dejó dicho que en Veracruz
hay ¡siete! Carteles en activo, declaración que le arrancó una sonrisa a la
gobernadora Rocío Nahle ahora que los representantes de los medios de
comunicación se lo hicieron saber. Y es que al Cuícaras le reencanta el chisme y
cuando soltó esta barbaridad volvió a presumir de bien informado, lo que jamás
tuvo en sus seis años de pereza, trago, bailongo, robo a las arcas públicas y
bacanales en la “casa de piedra”.
Punta de vende patrias
Nuevamente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, manifestó que
solo “los vende patrias” recurren a la ayuda extranjera para resolver los problemas
internos del país. Antes, durante una mañanera llamó carroñeros a quienes
apoyan una dizque campaña que enderezó el gobierno de los Estados Unidos
contra ella al pedir a los indocumentados radicados en EEUU que se autoexilien o
los van a cazar.
La segunda ofensa la exhibió al presidir la ceremonia por el 111 aniversario de la
defensa heroica de la ciudad y puerto de Veracruz del 21 de abril de 1914 en las
instalaciones navales de Antón Lizardo, donde juraron bandera los cadetes de
primer año de las Escuelas de Enfermería y Médico Naval y de la Heroica Escuela
Naval Militar, Sheinbaum Pardo reiteró que en materia de seguridad habrá
colaboración y cooperación con el gobierno de Estados Unidos, pero que nunca
aceptará la subordinación, la invasión y la injerencia.
La comandanta suprema de las fuerzas armadas precisó que se combate el tráfico
de drogas, en especial el fentanilo, hacia territorio estadounidense por
colaboración y razones humanitarias, pero insistió en que su consumo no solo se
combate con incautaciones y detenciones, sino atendiendo las causas para evitar
que jóvenes sean presa de las adicciones e incursionen en la violencia.
“En nuestro caso, la estrategia de seguridad está en marcha y tiene el objetivo de
proteger y salvaguardar la seguridad de las y de los mexicanos, estoy segura que
día con día todos juntos iremos construyendo la paz y la seguridad que todos
anhelamos, para ello solo un gobierno que respete los intereses del pueblo de
México puede lograrlo y por ello nunca nos alejaremos de nuestro bendito pueblo
y de nuestra gloriosa nación”, subrayó.
La presidenta de la República subrayó que México no es un protectorado ni una
colonia de un país extranjero, sino una nación libre, independiente y soberana, la
cantaleta de siempre.
Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la relación México-Estados Unidos es de
respeto hasta ahora, por lo que se pronunció por la continuidad de lo que llamó
“una política de buena vecindad”.
“México siempre es y será grandioso, tenemos lo mejor, nuestros orígenes,
nuestra historia, nuestros héroes y heroínas, nuestras fuerzas armadas y sobre
todo el glorioso y bendito pueblo de México”, puntualizó.
Durante su mensaje, Sheinbaum Pardo recordó que unos 40 millones de
mexicanos residen en los Estados Unidos y que más de un millón de
estadounidenses radican en México, que el país es el principal socio comercial del
vecino del norte y que aquí se privilegia el diálogo para fortalecer la relación
bilateral.
REFLEXIÓN
Sería bueno que dejaran en paz tantito nuestro parque Juárez, lo limpien bien, le
den una pintadita y a regresarle su señorío no que lo usan como recinto ferial para
ofrecer cuanta porquería se les ocurre: que la feria del tamal, que la feria del chile
(relleno), que la del pambazo, que la del taco… y de todo de tal forma que
permanece como mercado de rancho cuando es para los xalapeños nuestro
principal parque. Escríbanos a mrossete@yahoo.com.mx |
formatosiete@gmail.com