AL PIE DE LA LETRA
Raymundo Jiménez
Por lo menos, desde hace más de dos años, las autoridades estatales de la Secretaría de
Seguridad Pública habían recibido alertas de la corrupción y actos ilegales que venían
ocurriendo en la Delegación de Tránsito del municipio de Ciudad Mendoza, donde este
viernes 8 de diciembre fue reportada inicialmente la desaparición de cinco personas –una
apareció con vida ese mismo día y cuatro siguen sin aparecer– más el asesinato de un
agente vial por sicarios que se dieron a la fuga.
Y es que, como se recordará, la noche del jueves 7 de octubre de 2021 fue detenido el
delegado de Tránsito en ese mismo municipio, Enrique Hernández Sánchez, a quien un
grupo de taxistas habían acusado de abuso de autoridad, extorsión y de estar vinculado
presuntamente con actividades delictivas.
Más antes, en noviembre de 2019, integrantes de la organización Zepaniah Titlatozke
(Juntos Hablaremos), de la sierra de Zongolica, también se manifestaron en contra por la
detención de un taxi que trasladaba a un enfermo grave y fue retenido por agentes viales
debido a que no traía puesto el cinturón de seguridad. El vehículo fue llevado al corralón de
una empresa privada de grúas supuestamente ligada al crimen organizado.
La gota que derramó el vaso y que motivó la aparatosa detención del delegado de Tránsito
ocurrió cuando los ruleteros se manifestaron por la desaparición –el 13 de septiembre de
2021– de su compañero Cristóbal Ávalos Santiago, de 35 años, conductor de la unidad
número 237, placas A-278-XFD de Ciudad Mendoza. El Colectivo Familias de
Desaparecidos Orizaba-Córdoba A.C. lo boletinó en redes sociales y afortunadamente el
trabajador del volante apareció con vida más tarde.
Ese caso sucedió casi cuatro meses antes del arribo a la presidencia municipal de Ciudad
Mendoza del morenista Héctor Rodríguez Cortés, hermano del procurador estatal de Medio
Ambiente, Sergio Rodríguez, un desacreditado exdirigente experredista del estado al que
recientemente algunos empresarios señalaron de presunta extorsión. El viernes antepasado,
en ese mismo municipio, ocurrió un trágico incidente vial que hizo reaparecer a Roberto de
Los Santos de Jesús, (a) “El Bukanas”, un expolicía municipal que pasó a ser entrenador de
sicarios y “estacas” de Los Zetas en la zona serrana de Zongolica y que actualmente lidera
un grupo de huachicoleros en los límites de Puebla y Veracruz, por el que, en 2017, los
entonces gobernadores panistas de ambas entidades, Antonio Gali y Miguel Ángel Yunes
Linares, respectivamente, habían ofrecido hasta dos millones de pesos de recompensa a
quien diera información para detenerlo.
Y es que ese viernes 8 de diciembre fue reportada la desaparición de cinco personas que
habían acudido a pagar a las oficinas de la Delegación de Tránsito una multa por una
infracción vial. Sin embargo, tres días después, en conferencia de prensa, el gobernador
Cuitláhuac García aclaró que ya había aparecido uno con vida, identificado como Leonardo
Ortigoza García, y que quienes continuaban desaparecidos eran Ileana Ivet López Espidio,
de 27 años; su hermano Honorio López Espidio, de 35; Antonio Sánchez López, de 40, y
Víctor Manuel Adell Sánchez, de 35. Los cuatro viajaban en una camioneta propiedad de
una empresa de telecomunicaciones con razón social UGI.
Pero previamente se había registrado una intensa movilización policiaca en la ciudad, pues
sujetos armados habían asesinado a balazos en las inmediaciones de las oficinas de la
Delegación de Tránsito de Ciudad Mendoza, a Jorge Daniel Hernández Pérez, un elemento
de dicha corporación. Los agresores huyeron del lugar.
El pasado lunes 11, en su conferencia de prensa, el gobernador abordó este caso y sólo
comentó que estaba “en curso la investigación” y que “el compromiso de la fiscalía es
hacer todo lo posible por localizar a estas personas”, puntualizando que “son solo cuatro,
una de ellas ya fue localizada, no tiene que ver con las otras cuatro desapariciones, estamos
trabajando en ello, vamos a aclarar la situación”.
García Jiménez explicó además que no podía dar mucha información al respecto, con la
idea de no entorpecer la investigación, sin embargo, aseguró que estaban agilizando la
búsqueda para dar con las personas y con los responsables de la agresión al elemento de
tránsito.
“Porque independientemente de eso pudiera ser privación o lo que llegue a determinar la
fiscalía, se va a dar con los responsables y recordemos que ahí también hubo un homicidio,
también se va a dar con los responsables de ese homicidio y se va a actuar, hay un
imperativo y una instrucción de mi parte de que se haga justicia”, afirmó.
Sin dar más detalles, confirmó que había una sola línea de investigación respecto a las
cuatro personas y al homicidio. “Les digo que está en juego la vida de una persona y
nosotros tenemos que actuar con responsabilidad, pero se está atendiendo, decirle a las
familias que estamos en el tema, que tenemos datos precisos y que la fiscalía está haciendo
lo suyo”, reiteró.
El mandatario dijo que le corresponderá a la Fiscalía General del Estado dar a conocer la
situación una vez que se garantice salvaguardar la vida de las personas “que ahorita están
en calidad de no localizados”.
Además, García Jiménez fue cuestionado sobre el paradero del delegado de Tránsito de
Ciudad Mendoza, Fausto Ramírez Gutiérrez, el cual se había dado a la fuga y fue capturado
este miércoles 13 en un hotel de Boca del Río.
Pero, hasta entonces, nadie, ni la Secretaría de Seguridad Pública ni la Fiscalía General del
Estado habían mencionado para nada al líder huachicolero Roberto de Los Santos de Jesús.
Sin embargo, este sábado 16 el medio digital alcalorpolitico.com dio a conocer la grabación
de una llamada telefónica en la que un hombre identificado como el “Comandante
Bukanas” insulta y amenaza de muerte a los agentes viales exigiendo la liberación
inmediata del vehículo y que sus ocupantes no fueran infraccionados.
Según la versión periodística, la llamada duró alrededor de dos minutos y fue geolocalizada
en la zona Maltrata-Orizaba cerca de las 5 de la tarde del viernes 5, dos horas antes de que
fuera ejecutado el agente vial Jorge Daniel Hernández Pérez.
Por esa razón, Ciudad Mendoza se quedó sin agentes de tránsito. Todos huyeron.